21 de junio 2010    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Sziget: la isla de Budapest que se convierte en agosto en el mayor festival de Europa

21 de junio 2010    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

home

Hay una isla en medio de una ciudad que durante una semana al año se convierte en un festival de música ininterrumpida durante 168 horas, o lo que es lo mismo, 7 días. La ciudad es Budapest. La isla se llama Óbuda. El festival es Sziget. Y la semana va del 9 al 16 de agosto. Mil espectáculos, un millón de asistentes en total y una media de 400.000 personas al día, 20 escenarios y 14 carpas con cine, teatro, danza, deportes extremos y exposiciones. ¿Algunos grupos del cartel? Muse, Iron Maiden, Faithless, Thirty Seconds to Mars, Kasabian, Madness, Johhny Rotten’s band y Public Enemy.

Sziget es el mayor festival de Europa y desde su nacimiento, hace 18 años, han pasado por allí The Cure, David Bowie, Franz Ferdinand, Radiohead, Oasis, Iggy Pop y Sex Pistols. Pero no sólo es música y es eso precisamente lo que lo hace distinto a la mayor parte de los festivales.

La isla de Óbuda se convierte durante esa semana en una ciudad en sí misma en la que, a cualquier hora del día, hay música en los escenarios y actividades en las carpas. La dimensión es tal que incluso llegan a montarse supermercados pop-up para abastecer a las 400.000 personas que se esperan para esta edición. Eso es, por ejemplo, lo que este año ha hecho Tesco.

Algunos no saldrán de la isla en los 7 días porque trasladarán incluso su residencia allí. Sziget habilita cada año un espacio para 70.000 campistas.

2

El festival no es aún muy conocido en España. El año pasado asistieron 500 personas, y la previsión es que la cifra vaya creciendo durante 2010 y las ediciones posteriores. Píxel y Díxel se han hecho cargo de la promoción del evento en nuestro país y, según Irene Domínguez, social media manager de la compañía, su objetivo principal para este año es “dar a conocer el mayor evento musical y cultural de Europa en España. Para ello, estamos empleando redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti. En estas comunidades compartimos fotos y vídeos de ediciones anteriores, y damos a conocer a los grupos que actuarán en Sziget Festival en esta edición. De hecho, queremos que nuestro time line se convierta en un espacio donde la gente pueda escuchar y descubrir buena música”.

Además, indica Domínguez, “disponemos de un blog donde escribimos sobre la historia del festival, sus escenarios, los grupos del cartel, la ciudad de Budapest… Nuestra intención es transmitir la esencia de este evento, conscientes de que una experiencia así hay que vivirla”.

3-Bloc-Party

Bloc Party

6-Fatboy-Slim

Fatboy Slim

5-Faith-no-more

Faith no more

8-La-fura-dels-Baus

La fura dels Baus

9-Maximo-Park

Maximo Park

4-Die-Toten-Hosen

Die Toten Hosen

10-Orquesta-Buena-Vista-Soc

Orquesta Buena Vista Social Club

7-Haydamaky

Haydamaky

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

home

Hay una isla en medio de una ciudad que durante una semana al año se convierte en un festival de música ininterrumpida durante 168 horas, o lo que es lo mismo, 7 días. La ciudad es Budapest. La isla se llama Óbuda. El festival es Sziget. Y la semana va del 9 al 16 de agosto. Mil espectáculos, un millón de asistentes en total y una media de 400.000 personas al día, 20 escenarios y 14 carpas con cine, teatro, danza, deportes extremos y exposiciones. ¿Algunos grupos del cartel? Muse, Iron Maiden, Faithless, Thirty Seconds to Mars, Kasabian, Madness, Johhny Rotten’s band y Public Enemy.

Sziget es el mayor festival de Europa y desde su nacimiento, hace 18 años, han pasado por allí The Cure, David Bowie, Franz Ferdinand, Radiohead, Oasis, Iggy Pop y Sex Pistols. Pero no sólo es música y es eso precisamente lo que lo hace distinto a la mayor parte de los festivales.

La isla de Óbuda se convierte durante esa semana en una ciudad en sí misma en la que, a cualquier hora del día, hay música en los escenarios y actividades en las carpas. La dimensión es tal que incluso llegan a montarse supermercados pop-up para abastecer a las 400.000 personas que se esperan para esta edición. Eso es, por ejemplo, lo que este año ha hecho Tesco.

Algunos no saldrán de la isla en los 7 días porque trasladarán incluso su residencia allí. Sziget habilita cada año un espacio para 70.000 campistas.

2

El festival no es aún muy conocido en España. El año pasado asistieron 500 personas, y la previsión es que la cifra vaya creciendo durante 2010 y las ediciones posteriores. Píxel y Díxel se han hecho cargo de la promoción del evento en nuestro país y, según Irene Domínguez, social media manager de la compañía, su objetivo principal para este año es “dar a conocer el mayor evento musical y cultural de Europa en España. Para ello, estamos empleando redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti. En estas comunidades compartimos fotos y vídeos de ediciones anteriores, y damos a conocer a los grupos que actuarán en Sziget Festival en esta edición. De hecho, queremos que nuestro time line se convierta en un espacio donde la gente pueda escuchar y descubrir buena música”.

Además, indica Domínguez, “disponemos de un blog donde escribimos sobre la historia del festival, sus escenarios, los grupos del cartel, la ciudad de Budapest… Nuestra intención es transmitir la esencia de este evento, conscientes de que una experiencia así hay que vivirla”.

3-Bloc-Party

Bloc Party

6-Fatboy-Slim

Fatboy Slim

5-Faith-no-more

Faith no more

8-La-fura-dels-Baus

La fura dels Baus

9-Maximo-Park

Maximo Park

4-Die-Toten-Hosen

Die Toten Hosen

10-Orquesta-Buena-Vista-Soc

Orquesta Buena Vista Social Club

7-Haydamaky

Haydamaky

Compártelo twitter facebook whatsapp
La estructura de los periódicos digitales reproducen el yo, superyo y ello de Freud
Personajes frustrados por la vida: La angustia del puro existir
Recomendaciones para hacer turismo en España
Donald Trump dirá lo que tú quieras
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.