23 de febrero 2021    /   Logo School
por
 Rocío Cañero

Traductor simultáneo: No digas guay, di que está to ‘gucci’

Logo School

23 de febrero 2021    /   Logo School     por          Rocío Cañero
Compártelo twitter facebook whatsapp
ta to gucci

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

No necesitamos artículos de lujo en nuestras vidas para ser felices, pero pocos haríamos ascos a un Fendi o un Gucci. Y quien diga que no, miente. El lujo se adueñó de la iconografía del trap y buen número de sus canciones exhiben en sus letras marcas carísimas con las que alardear de estatus. El postureo es el postureo y puestos a fardar, a ver quién la tiene más gorda.

Las marcas de lujo y el trap se hicieron ojitos. Se gustaron tanto que unas, lejos de sentirse desprestigiadas, aprovecharon el filón para rejuvenecer sus colecciones (sin bajar el precio), y el otro transformó ese lujo en algo más de andar por casa. Se llevó a esas marcas a su terreno y las convirtió en nuevos adjetivos que expresasen lo mejor de lo mejor, lo que mola y lo estupendo.

ta to gucci

Y en la carrera por ver quién se quedaba con ese honor, ha sido Gucci la triunfadora. Las cosas ya no son guays, están to guccis. Y que se jodan los boomers, a quienes esa apócope de todo usado como intensificador les hará estallar los tímpanos y sufrir un desprendimiento de retinas.

Una playa del Mediterráneo sin turistas, con esas olas calmadas, esa arena blanca y ese solecito rico, solo para ti y tu cuerpo serrano, está to gucci. Un lujo al que poco más se podría añadir salvo un mojito.

A golpe de flow, poco a poco se ha ido haciendo poderosa. Ya en 2018 la revista Rapetón explicaba en su Facebook lo que los traperos Cauty y Rafa Pabón querían decir con esa expresión en el lanzamiento de su videoclip Ta to Gucci.

“Ta To Gucci” – “Ta To” es corto para “Está todo” y aunque Gucci sea una marca, en este caso Gucci es “Good” que significa “Bien o Bueno” . La próxima vez que te pregunten “¿Como va todo?” Contesta con TA TO GUCCI!

La RAE, preguntada en Twitter, interpretó que el origen de gucci estaba en la palabra inglesa good, como señalaba Rapetón. Pero otros, como Alberto Bustos, ven más una lexicalización de la marca Gucci. Lo suyo, entonces, es que se escribiera en minúsculas y adaptada (guchi). Pero como es más probable que se quiera emplear una grafía más asociada a la marca italiana, mejor en cursiva (gucci) porque la RAE así lo aconseja. Y seguir un buen consejo, ya se sabe: está to gucci.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

No necesitamos artículos de lujo en nuestras vidas para ser felices, pero pocos haríamos ascos a un Fendi o un Gucci. Y quien diga que no, miente. El lujo se adueñó de la iconografía del trap y buen número de sus canciones exhiben en sus letras marcas carísimas con las que alardear de estatus. El postureo es el postureo y puestos a fardar, a ver quién la tiene más gorda.

Las marcas de lujo y el trap se hicieron ojitos. Se gustaron tanto que unas, lejos de sentirse desprestigiadas, aprovecharon el filón para rejuvenecer sus colecciones (sin bajar el precio), y el otro transformó ese lujo en algo más de andar por casa. Se llevó a esas marcas a su terreno y las convirtió en nuevos adjetivos que expresasen lo mejor de lo mejor, lo que mola y lo estupendo.

ta to gucci

Y en la carrera por ver quién se quedaba con ese honor, ha sido Gucci la triunfadora. Las cosas ya no son guays, están to guccis. Y que se jodan los boomers, a quienes esa apócope de todo usado como intensificador les hará estallar los tímpanos y sufrir un desprendimiento de retinas.

Una playa del Mediterráneo sin turistas, con esas olas calmadas, esa arena blanca y ese solecito rico, solo para ti y tu cuerpo serrano, está to gucci. Un lujo al que poco más se podría añadir salvo un mojito.

A golpe de flow, poco a poco se ha ido haciendo poderosa. Ya en 2018 la revista Rapetón explicaba en su Facebook lo que los traperos Cauty y Rafa Pabón querían decir con esa expresión en el lanzamiento de su videoclip Ta to Gucci.

“Ta To Gucci” – “Ta To” es corto para “Está todo” y aunque Gucci sea una marca, en este caso Gucci es “Good” que significa “Bien o Bueno” . La próxima vez que te pregunten “¿Como va todo?” Contesta con TA TO GUCCI!

La RAE, preguntada en Twitter, interpretó que el origen de gucci estaba en la palabra inglesa good, como señalaba Rapetón. Pero otros, como Alberto Bustos, ven más una lexicalización de la marca Gucci. Lo suyo, entonces, es que se escribiera en minúsculas y adaptada (guchi). Pero como es más probable que se quiera emplear una grafía más asociada a la marca italiana, mejor en cursiva (gucci) porque la RAE así lo aconseja. Y seguir un buen consejo, ya se sabe: está to gucci.

Compártelo twitter facebook whatsapp
¡Pedalea más fuerte si quieres que tu grupo siga tocando!
Cómo Napoleón ha ayudado a crear el primer monociclo de bambú
Wilhelm Reich, el genio que quiso robar orgasmos a los ovnis
¿Y si la abstención fuera una fuerza política?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • “No necesitamos artículos de lujo en nuestras vidas para ser felices, pero pocos haríamos ascos a un Fendi o un Gucci. Y quien diga que no, miente.”

    Pues para vosotros, y no miento. No he visto cosa más hortera que lo que producen ambas marcas ‍♂️

  • Comentarios cerrados.