Cada año, más del 12% de la producción de la industria de la moda acaba en la basura. Eso son más de 10 toneladas. TagPop es una tienda online de ropa de segunda mano que fomenta la reutilización y el ahorro y tiene un curioso modelo de negocio: los compradores reciben prendas sorpresa que no han podido ver antes y de las cuales sólo han elegido su categoría.
Henry Lihn (sí, está emparentado con el poeta), cofundador de TagPop, explica que el principal motivo de que la gente pague por recibir en casa una prenda sorpresa cuyo diseño no ha elegido es la diversión, y que el riesgo es un aliciente.La incertidumbre que envuelve a laprenda enviada no echa para atrás a los usuarios, que son mujeres en su mayor parte. «El misterio es cada día un incentivo mayor».
Pero hay otros motivos además del de pasarlo bien: en primer lugar, el medioambiental. Desde TagPop fomentan la donación de ropa en lugar de la filosofía de usar y tirar. «Si donas ropa, consigues crédito gratuito para las ‘mistery tees’ y va aumentando tu posibilidad de conseguir una camiseta mejor con el programa ‘lottery’». También apoyan a organizaciones caritativas como StyleSaves.
Los consumidores con ingresos bajos están entrenados para comprar cosas nuevas, y eso los mantiene en un círculo horrible
TagPop tiene un gran interés por reeducar a la sociedad. «Los consumidores con ingresos bajos están entrenados para comprar cosas nuevas, y eso los mantiene en un círculo horrible: las grandes corporaciones fabrican prendas baratas con condiciones laborales precarias en el tercer mundo, los consumidores compran objetos baratos con una vida limitada, estos objetos se estropean en un año y el consumidor se ve forzado a volver y comprar más, creando un horrible ciclo de dependencia». En contraposición, ellos están empleando «tiempo y recursos considerables» para educar a la gente en el valor de reutilizar. «Muchas no son prendas viejas, sino a veces de hace sólo tres temporadas». Por suerte, cada vez más start-ups y compañías se suman a este reto, según apunta el emprendedor.
En TagPop es posible adquirir jerseys de cashmere por 30 dólares, shorts vaqueros por 10 dólares, vestidos vintage por 9 dólares o camisas vaqueras por 9 dólares, por poner algunos ejemplos. La página también ofrece la posibilidad de una suscripción para recibir una camiseta diferente cada mes.
Además, con su nuevo sistema ‘lottery‘, puedes recibir en casa una prenda de una categoría más valiosa que la que has pagado. Por ejemplo, puedes encargar una ‘mistery tee’ de 5 dólares y recibir una premium de 35 dólares. Esto es gracias a un sistema de puntos que establece la probabilidad de obtener un producto mejor. Tu puntuación depende de cuánto compres, de cuánto dones y de cuánto difundas el contenido de TagPop en las redes. El objetivo de la compañía es, según proclaman, «sorprender a la gente y difundir alegría».
Cuando alguien no está conforme con el producto recibido, puede devolverlo; pero en lugar de eso, TagPop les anima a que lo donen a alguna organización solidaria, dándoles a cambio un código para otra compra ‘misteriosa’.
Lihn asegura que no tienen intención de trasladar a un sitio web el encanto de una tienda vintage física. «No osaríamos intentarlo», matiza. «Nos encantan las tiendas vintage y buscamos en las mejores. Hemos creado una plataforma de comercio electrónico increíble que permitirá a los usuarios divertirse, conseguir verdaderas prendas vintage y ayudar al planeta».
Cada año, más del 12% de la producción de la industria de la moda acaba en la basura. Eso son más de 10 toneladas. TagPop es una tienda online de ropa de segunda mano que fomenta la reutilización y el ahorro y tiene un curioso modelo de negocio: los compradores reciben prendas sorpresa que no han podido ver antes y de las cuales sólo han elegido su categoría.
Henry Lihn (sí, está emparentado con el poeta), cofundador de TagPop, explica que el principal motivo de que la gente pague por recibir en casa una prenda sorpresa cuyo diseño no ha elegido es la diversión, y que el riesgo es un aliciente.La incertidumbre que envuelve a laprenda enviada no echa para atrás a los usuarios, que son mujeres en su mayor parte. «El misterio es cada día un incentivo mayor».
Pero hay otros motivos además del de pasarlo bien: en primer lugar, el medioambiental. Desde TagPop fomentan la donación de ropa en lugar de la filosofía de usar y tirar. «Si donas ropa, consigues crédito gratuito para las ‘mistery tees’ y va aumentando tu posibilidad de conseguir una camiseta mejor con el programa ‘lottery’». También apoyan a organizaciones caritativas como StyleSaves.
Los consumidores con ingresos bajos están entrenados para comprar cosas nuevas, y eso los mantiene en un círculo horrible
TagPop tiene un gran interés por reeducar a la sociedad. «Los consumidores con ingresos bajos están entrenados para comprar cosas nuevas, y eso los mantiene en un círculo horrible: las grandes corporaciones fabrican prendas baratas con condiciones laborales precarias en el tercer mundo, los consumidores compran objetos baratos con una vida limitada, estos objetos se estropean en un año y el consumidor se ve forzado a volver y comprar más, creando un horrible ciclo de dependencia». En contraposición, ellos están empleando «tiempo y recursos considerables» para educar a la gente en el valor de reutilizar. «Muchas no son prendas viejas, sino a veces de hace sólo tres temporadas». Por suerte, cada vez más start-ups y compañías se suman a este reto, según apunta el emprendedor.
En TagPop es posible adquirir jerseys de cashmere por 30 dólares, shorts vaqueros por 10 dólares, vestidos vintage por 9 dólares o camisas vaqueras por 9 dólares, por poner algunos ejemplos. La página también ofrece la posibilidad de una suscripción para recibir una camiseta diferente cada mes.
Además, con su nuevo sistema ‘lottery‘, puedes recibir en casa una prenda de una categoría más valiosa que la que has pagado. Por ejemplo, puedes encargar una ‘mistery tee’ de 5 dólares y recibir una premium de 35 dólares. Esto es gracias a un sistema de puntos que establece la probabilidad de obtener un producto mejor. Tu puntuación depende de cuánto compres, de cuánto dones y de cuánto difundas el contenido de TagPop en las redes. El objetivo de la compañía es, según proclaman, «sorprender a la gente y difundir alegría».
Cuando alguien no está conforme con el producto recibido, puede devolverlo; pero en lugar de eso, TagPop les anima a que lo donen a alguna organización solidaria, dándoles a cambio un código para otra compra ‘misteriosa’.
Lihn asegura que no tienen intención de trasladar a un sitio web el encanto de una tienda vintage física. «No osaríamos intentarlo», matiza. «Nos encantan las tiendas vintage y buscamos en las mejores. Hemos creado una plataforma de comercio electrónico increíble que permitirá a los usuarios divertirse, conseguir verdaderas prendas vintage y ayudar al planeta».
La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la 'publi' que nos da de comer. Tenemos una política de cookies majísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que aceptas y que todo guay. Si no te parece bien, huye y vuelve por donde has venido, que nadie te obliga a entrar aquí. Pincha este enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este mensaje solo sale una vez. Esperamos.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Me encanta el proyecto!!!
Comentarios cerrados.