23 de julio 2012    /   BUSINESS
por
 

Talentya: Una ensaimada de talento

23 de julio 2012    /   BUSINESS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Una llamada de un conocido de las redes sociales que te dice: ā€œResĆ©rvate el 11, 12 y 13 de julio y vente a Mallorca. De verdad, merece la pena. ConfĆ­rmame cuanto antes, si no puedes llamo a otroā€. AsĆ­ empieza cada verano la aventura de Talentya, que ha celebrado su tercera edición este 2012.

Cuando @robertocarreras me llamó y tras un breve intercambio ā€œpero Āæde quĆ© va esto?ā€. ā€œDe Innovación, creatividad y emprendimiento, pero no te puedo decir mĆ”s. Yo estuve el aƱo pasado, y de verdad que merece la pena. Es sĆŗper completoā€. O sea, con un ā€œMe lo dijo PĆ©rez, que estuvo en Mallorcaā€, rastreo en Google. Muchas mentes interesantes en las ediciones anteriores, y un poco de los amigos de mis amigos son mis amigos –en Facebook–, re-cuadrar la agenda preveraniega y reserva en Ryanair.

Con esos antecedentes, poco mĆ”s o menos compartidos por todos, aterrizamos en Can MartĆ­ FeliĆŗ –un marco incomparable cuyas paredes destilan historia–, donde el equipo anfitrión de FraileyBlanco, promotores y artĆ­fices de esta singular iniciativa nos van desvelando las claves de lo que van a ser las claves de Talentya2012: Un cóctel de creatividad musical, artĆ­stica, con elementos de innovación y emprendimiento enológico, turĆ­stico y tecnológico, para que los 30 pensadores –es el Ćŗnico denominador comĆŗn y el identificador que figura en las acreditaciones– den lo mejor que sus neuronas pueden generar.

Y Ā”Eureka! La formula funciona: Sobre el clima de confianza generada por Juanjo Fraile, la inspiración musical de Carlos Jean –que desde el Plan B estĆ” demostrando que otra industria musical es posible–, regada con los innovadores caldos de Matarromera y Mesquida Mora (atentos a los Acrollam –Mallorca al revĆ©s– blanco y rosado, en campos en los que el caballo ha reemplazado al tractor, y las fases de la luna dictan la vendimia) aƱƔdanse las inspiradoras disertaciones sobre innovación y creatividad del Mago More, @JuanLuisPolo –almamater de Territorio Creativo– o la jovencĆ­sima emprendedora Paloma Fuentes, @palopita, –ganadora de Wayra–.

VoilÔ! Combínese con una sorprendente visita vespertina a la fundación Pilar y Joan Miró, en la que sumergirnos en la tensionada (¿y torturada?) mente creativa de este disruptivo icono del arte mediterrÔneo, y la oportunidad de intercambiar ideas, proyectos, soluciones en el reinventado Pueblo Español de Palma de Mallorca, que convenientemente rehabilitado busca un modelo de negocio innovador y sostenible.

El resultado: Una polinización cruzada de tesis, antítesis, hipótesis y cuya síntesis es compartida en las webs y redes sociales de Talentya2012: La cadena de valor de las ideas, desde su génesis en chispas de creatividad hasta convertirse en proyectos y prototipos de productos innovadores cuyo valor sea capturado por mentes, almas y manos emprendedoras, es reconstruida y reconstruida en un ambiente próximo, distendido, en esa frontera entre el ocio y el negocio en que las personas, los pensadores-talenteros comparten lo mejor de sí mismos.

De Mallorca ya no se viene solo con ensaimadas –imposibles de estibar viajando con RyanAir, by the way–. Se puede venir con un remix de muchas y creativas ideas y el contacto de 30 pensadores que un dĆ­a recibieron una misteriosa llamada… y sin pensarlo dos veces dijeron sĆ­ a la innovación.

Una llamada de un conocido de las redes sociales que te dice: ā€œResĆ©rvate el 11, 12 y 13 de julio y vente a Mallorca. De verdad, merece la pena. ConfĆ­rmame cuanto antes, si no puedes llamo a otroā€. AsĆ­ empieza cada verano la aventura de Talentya, que ha celebrado su tercera edición este 2012.

Cuando @robertocarreras me llamó y tras un breve intercambio ā€œpero Āæde quĆ© va esto?ā€. ā€œDe Innovación, creatividad y emprendimiento, pero no te puedo decir mĆ”s. Yo estuve el aƱo pasado, y de verdad que merece la pena. Es sĆŗper completoā€. O sea, con un ā€œMe lo dijo PĆ©rez, que estuvo en Mallorcaā€, rastreo en Google. Muchas mentes interesantes en las ediciones anteriores, y un poco de los amigos de mis amigos son mis amigos –en Facebook–, re-cuadrar la agenda preveraniega y reserva en Ryanair.

Con esos antecedentes, poco mĆ”s o menos compartidos por todos, aterrizamos en Can MartĆ­ FeliĆŗ –un marco incomparable cuyas paredes destilan historia–, donde el equipo anfitrión de FraileyBlanco, promotores y artĆ­fices de esta singular iniciativa nos van desvelando las claves de lo que van a ser las claves de Talentya2012: Un cóctel de creatividad musical, artĆ­stica, con elementos de innovación y emprendimiento enológico, turĆ­stico y tecnológico, para que los 30 pensadores –es el Ćŗnico denominador comĆŗn y el identificador que figura en las acreditaciones– den lo mejor que sus neuronas pueden generar.

Y Ā”Eureka! La formula funciona: Sobre el clima de confianza generada por Juanjo Fraile, la inspiración musical de Carlos Jean –que desde el Plan B estĆ” demostrando que otra industria musical es posible–, regada con los innovadores caldos de Matarromera y Mesquida Mora (atentos a los Acrollam –Mallorca al revĆ©s– blanco y rosado, en campos en los que el caballo ha reemplazado al tractor, y las fases de la luna dictan la vendimia) aƱƔdanse las inspiradoras disertaciones sobre innovación y creatividad del Mago More, @JuanLuisPolo –almamater de Territorio Creativo– o la jovencĆ­sima emprendedora Paloma Fuentes, @palopita, –ganadora de Wayra–.

VoilÔ! Combínese con una sorprendente visita vespertina a la fundación Pilar y Joan Miró, en la que sumergirnos en la tensionada (¿y torturada?) mente creativa de este disruptivo icono del arte mediterrÔneo, y la oportunidad de intercambiar ideas, proyectos, soluciones en el reinventado Pueblo Español de Palma de Mallorca, que convenientemente rehabilitado busca un modelo de negocio innovador y sostenible.

El resultado: Una polinización cruzada de tesis, antítesis, hipótesis y cuya síntesis es compartida en las webs y redes sociales de Talentya2012: La cadena de valor de las ideas, desde su génesis en chispas de creatividad hasta convertirse en proyectos y prototipos de productos innovadores cuyo valor sea capturado por mentes, almas y manos emprendedoras, es reconstruida y reconstruida en un ambiente próximo, distendido, en esa frontera entre el ocio y el negocio en que las personas, los pensadores-talenteros comparten lo mejor de sí mismos.

De Mallorca ya no se viene solo con ensaimadas –imposibles de estibar viajando con RyanAir, by the way–. Se puede venir con un remix de muchas y creativas ideas y el contacto de 30 pensadores que un dĆ­a recibieron una misteriosa llamada… y sin pensarlo dos veces dijeron sĆ­ a la innovación.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Si la vida es un instante, ¿por qué no ocuparse en aquello para lo que hemos nacido?
Put A Egg On It!, historias sobre la vida y la comida
Nacho + Waffel = Wacho
Elon Musk: “En 40 aƱos viajaremos a Marte”
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.