«Empieza con una historia. Tu idea tiene que ser una buena historia». Perogrullo, ya. Pero además, Wiedemann añade que la propuesta al publicador tiene que explicarse en no más de tres hojas que deben contener el titulo, una sinopsis, un Ãndice de contenidos y dos o tres capìtulos.
«Es necesario un editor que diseccione tus ideas y tu manera de escribir desde un punto de vista muy profesional». Y eso es como  estar ‘enamorao de la vida’, que hay que hacerlo aunque a veces duela.
«Enseña tu trabajo solo a esa personas que entiendan lo que quieres decir, lo que quieres contar. En cualquier otro caso  no sirve de nada». Tu madre te va a decir que es todo maravilloso (y que si te has comido la verdura del almuerzo) y tu suegra que no sirves para nada, asà que mejor busca a alguien cuya crÃtica aporte algo constructivo.
«Habla con diferentes publicadores y considera la autoedición». Al fin y al cabo, si a Walt Whitman le funcionó, ¿no te va a funcionar a ti con ese talento y ese salero que tienes? Además, Wiedemann dejó claro que esa es una salida factible poniendo sobre el tapete un dato: «Ahora mismo, en EE.UU., hay más tÃtulos que se han publicado mediante autoedición que los que publicado editoriales»
[pullquote]Soñar en pequeño es peor que tener una pesadilla[/pullquote] GIF de Thierry Van Biesen.
«Empieza con una historia. Tu idea tiene que ser una buena historia». Perogrullo, ya. Pero además, Wiedemann añade que la propuesta al publicador tiene que explicarse en no más de tres hojas que deben contener el titulo, una sinopsis, un Ãndice de contenidos y dos o tres capìtulos.
«Es necesario un editor que diseccione tus ideas y tu manera de escribir desde un punto de vista muy profesional». Y eso es como  estar ‘enamorao de la vida’, que hay que hacerlo aunque a veces duela.
«Enseña tu trabajo solo a esa personas que entiendan lo que quieres decir, lo que quieres contar. En cualquier otro caso  no sirve de nada». Tu madre te va a decir que es todo maravilloso (y que si te has comido la verdura del almuerzo) y tu suegra que no sirves para nada, asà que mejor busca a alguien cuya crÃtica aporte algo constructivo.
«Habla con diferentes publicadores y considera la autoedición». Al fin y al cabo, si a Walt Whitman le funcionó, ¿no te va a funcionar a ti con ese talento y ese salero que tienes? Además, Wiedemann dejó claro que esa es una salida factible poniendo sobre el tapete un dato: «Ahora mismo, en EE.UU., hay más tÃtulos que se han publicado mediante autoedición que los que publicado editoriales»
[pullquote]Soñar en pequeño es peor que tener una pesadilla[/pullquote] GIF de Thierry Van Biesen.
Hola Carlos.
Me encanta oÃrte en la radio.Transmites de manera auténtica haciendo que tus mensajes sean captados como de alguien cuya vocacion (con acento en la o) es comunicar.No creo que sea cierto que las palabras se las lleva el viento.Siempre queda si no mucho un poso.
Asà que yo también he decidido contarte a ti algo no se si es bonito o no. No te sorprendas o sorprendente, en realidad no importa si te digo que a los 25 Años y tengo 50 me diagnosticaron de Trastorno Bipolar. A partir de ahà la enfermedad te marca de por vida.HabÃa terminado mis estudios de Veterinaria y todo parecÃa volverse contra mi.La lucha ha sido constante pero la paz me ha llegado tras una aceptación verdadera fruto de muchos años de silencioso trabajo.Ha llegado una dulce rendición. Ahora colaboró en concienciar a la gente en la radio si hay ocasión, charlas….
Pero en realidad el motivo de este mensaje que te mando no es contar mi vida como afectado de una enfermedad mental .Te escribo para que me eches una mano sobre un campo que tu conoces muy bien y yo desconozco por completo.
Ocurre que en los últimos años se ha despertado en mi un gusto impresionante por el arte.Veo en el arte y más concretamente la pintura como un brotar del alma del pintor que se fusiona con el alma del observador.
La cuestión es que todo ello me ha llevado a escribir un libro sobre psicopatologia en el arte.No tengo ni idea de cómo llegar hasta alguna editorial y me gustarÃa hacerlo de forma fÃsica en un encuentro y cediendo el libro hecho y autoeditado.Es cuestión de llamar por teléfono a una editorial pedir vez y enseñar tu libro al editor ? Intuyo que no.Pero mostrar un libro ilustrado en pdf no me convence.
PodrÃas indicarme algún camino para comenzar en mi objetivo de publicar mi Libro?
Por último decirte que creo totalmente en mi obra.Que he consultado a personas y les parece muy original.
Un abrazo y gracias
Comentarios cerrados.