La mayor parte de las empresas definen a las personas como consumidores. Su objetivo: llegar a ese grupo de personas con suficiente poder adquisitivo para comprar sus productos. Todo aquel que no llega a ese umbral simplemente no existe. Tata es una compañía que en los últimos años se ha caracterizado por intentar bajar constantemente ese umbral y atreverse con productos para segmentos de la población tradicionalmente ignorados. En 2008 lanzaron el coche más barato del mundo (2.500 dólares).
En 2009 crearon el filtro de agua más asequible del mercado creado especialmente para el 85% de la población india, que no tiene acceso a agua limpia. Ahora, acaban de anunciar en The Times of India que su próximo proyecto será lanzar una casa que cuesta 500 euros.
Además del precio, la información que ha transcendido sobre los planes de Tata indican que la casa tendrá:
– 20 metros cuadrados
– Se lanzará a finales de 2012
– Estará diseñada para construirse en 7 días y durar 20 años
– La compañía busca emprendedores para construir negocios basados en vender accesorios que complementan la casa
– Habrá una versión de 30 metros cuadrados que costará 700 euros
– También pondrán a la venta casas un poco más caras con paneles solares
– La casa es prefabricada, se tiene que asemblar por los compradores y contiene un kit con puertas y ventanas
– Tendrá que ir acompañado del coste del terreno que hace que 500 euros sea solo una parte del coste
Todavía quedan muchos detalles para determinar si será factible o no pero si hay alguien con los medios para hacerlo, ésa es Tata. Este conglomerado tiene más de 98 empresas que incluye hostelería, acero, ingeniería y una productora de Té. Foto:Big Grey Mare Flickr bajo licencia CC
La mayor parte de las empresas definen a las personas como consumidores. Su objetivo: llegar a ese grupo de personas con suficiente poder adquisitivo para comprar sus productos. Todo aquel que no llega a ese umbral simplemente no existe. Tata es una compañía que en los últimos años se ha caracterizado por intentar bajar constantemente ese umbral y atreverse con productos para segmentos de la población tradicionalmente ignorados. En 2008 lanzaron el coche más barato del mundo (2.500 dólares).
En 2009 crearon el filtro de agua más asequible del mercado creado especialmente para el 85% de la población india, que no tiene acceso a agua limpia. Ahora, acaban de anunciar en The Times of India que su próximo proyecto será lanzar una casa que cuesta 500 euros.
Además del precio, la información que ha transcendido sobre los planes de Tata indican que la casa tendrá:
– 20 metros cuadrados
– Se lanzará a finales de 2012
– Estará diseñada para construirse en 7 días y durar 20 años
– La compañía busca emprendedores para construir negocios basados en vender accesorios que complementan la casa
– Habrá una versión de 30 metros cuadrados que costará 700 euros
– También pondrán a la venta casas un poco más caras con paneles solares
– La casa es prefabricada, se tiene que asemblar por los compradores y contiene un kit con puertas y ventanas
– Tendrá que ir acompañado del coste del terreno que hace que 500 euros sea solo una parte del coste
Todavía quedan muchos detalles para determinar si será factible o no pero si hay alguien con los medios para hacerlo, ésa es Tata. Este conglomerado tiene más de 98 empresas que incluye hostelería, acero, ingeniería y una productora de Té. Foto:Big Grey Mare Flickr bajo licencia CC
la casa es muy barata solo que yo esperaba ver algo mas feoo.pero la casa al precio que esta ,esta muy bien
=)
Es una increíble iniciativa, aunque creo que resultará inaplicable en muchas partes del mundo. Al menos con ese precio.
Es posible que en partes de la India se consiga construir una vivienda por ese precio, lo cual ayudaría indudablemente a muchas familias, pero el coste de un producto va irremediablemente de la mano del valor de la mano de obra y en este caso, del valor de la tierra. Si bien en muchos países el valor del terreno está siendo un producto especulativo como es el caso de España; esto no borra el hecho que aquí en Europa no se podrá conseguir jamás un terreno y una casa por 500€.
Además que de nada servirá convertir esta tipología de vivienda en una acción social, sino lo convertimos en un producto que se fabrique más allá de las fronteras donde se necesite, ya que el gran problema de la carencia de vivienda, es la carencia de trabajo y un salario digno, así que construir una vivienda y no generar puestos de trabajo, y encima tomar el dinero de gente pobre o de gobiernos en vías de desarrollo y pagar por construir este tipo de casas en una fabrica en el extranjero, es un insensatez mayúscula.
Soy español y nací en una colonia y luego provincia española Guínea Ecuatorial.
Salí de Guinea con cinco años y volví con 48 años , en el 2.008.
Todas estas alternativas son buenas, pero no se puede pensar en una fabricación fuera del país donde se quiera vender y construir. Estos países necesitan que les ayuden, pero no les des de comer, enséñales a pescar.
Los gobiernos pueden aceptar una iniciativa e incluso dar ayudas para que se fabrique en el país.
Pero como tu quieras introducir en el país un producto como este, te va a costar el flete y la aduana más que la casa entera, mas añade el terreno. La casa de madera o de nipa les sale mas barata.
Soy ingeniero, trabajo como asesor externo de empresas y conozco algo de África . Si alguien quiere montar aquí una fabrica , estupendo pero si quieren traer casas de fuera, no lo veo claro.
Si alguna persona está interesada en hacer alguna de estas iniciativas en África se puede poner en contacto conmigo 00240 222 56 72 11 o el 00240 551 11 78 69 . Mail cabrerablasco@yahoo.es , skype cabrera.blasco.s.l
He construido casas tipo americano en madera y con estructura de acero galvanizado. Prefabricadas de hormigón.
Hay un mercado para las familias y un mercado para los campamentos de las empresas que trabajan en África.
Puedes abrir un mercado social con casas económicas , un mercado para las empresas y otro muy diferente para gentes con poder adquisitivo.
El futuro no está en América ni Europa, el futuro está en África, Ásia ….
Podemos fabricar fuera , pero si quieres abaratar costos lo mejor es en el sitio.
eso es perfecto espero que sea cierto,
pues ya me gustaria tener ami una terrasilla y si a ti te sobra una o unterreno estoy dispuesta a aceptarla,con ucha gratitud porsupuesto
alguien me puede decir donde me puedo poner en contacto para esta casita muchas gracias
Hola estaría interesado en adquirir una casa, más o menos de estas dimensiones o un poquito más.
Ruego me informen.
Gracias
es muy buena idea, pero solo venden el material, luego hay que sumar una pequeña cimentación, tuberías de agua, conexión eléctrica… Al final la casa sale por un buen pico.
Muy buena idea!!! Es una buena opción para instalar en un camping.
me encuentro en mexico me gustaria participar en sociedad para apoyar a los que menos tienen cuento con 85.000 metros cuadrados de terreno en el estado de Morelos Mx se podra hacer lotes de 100 metros a solo 180 dolares USA mi correo es artecuexcomate@hotmai,com
ESTARIA INTERESADO EN DISTRIBUIR Y COMERCIALIZAR ESAS VIVIENDAS EN LAS ISLAS CANARIAS
NECESITO INFORMACION ME GUSTARIA COMERCIALIZAR ESAS CASAS EN CANARIAS
Hola, mi nombre es Tristan, soy de Oviedo (Asturias) España. Estoy con la intencion de emprender en Senegal, una empresa de Construccion y Turismo. Tengo mucho interes en vuestros proyectos de construccion para desarrollar en Senegal como Empresa. A la espera de sus noticias, un Saludo.
Muy buena idea! Es una buena opción para el que tenga un terreno propio o como he leído para campings. Muy buen artículo.
Hola me llamo Nicolás, estoy interesado en comprar una casa TATA,podrían ponerse en contazto conmigo,.gracias un saludo. 625566978
Excelente iniciativa siempre pensando en los menos favorecidos
Hola estaría interesado pero me gustaría tener mas información del tipo de estructura
muy espectacular me encataria hacerlo en mi pais puerto rico
Queria comprar una casa ¿como lo hago?
me gustaría tener más información sobre las casas gracias
Hola estoy interesada pero me gustaría tener mas información, ¿ha avanzado algo esto?
Ya podrían traer esas casas a España, algunas que venden por 50.000 no valdrían ni los 500 que piden por esta. Me compraba 3 por la gorra.
hola. hace un tiempo adquirí unos terrenos en el sur de Chile. mi intención es poder comprar unas casas tata para servicio turisco a bajo precio. me gustaría poder contactarme con un representante en Chile si es que hay. o lo otro yo podría trabajar con ustedes. me gustria me respondan a la brevedad. de antemano gracias.
En la foto parece una casa de cartón 😛
la casa es muy barata solo que yo esperaba ver algo mas feoo.pero la casa al precio que esta ,esta muy bien
=)
Es una increíble iniciativa, aunque creo que resultará inaplicable en muchas partes del mundo. Al menos con ese precio.
Es posible que en partes de la India se consiga construir una vivienda por ese precio, lo cual ayudaría indudablemente a muchas familias, pero el coste de un producto va irremediablemente de la mano del valor de la mano de obra y en este caso, del valor de la tierra. Si bien en muchos países el valor del terreno está siendo un producto especulativo como es el caso de España; esto no borra el hecho que aquí en Europa no se podrá conseguir jamás un terreno y una casa por 500€.
Además que de nada servirá convertir esta tipología de vivienda en una acción social, sino lo convertimos en un producto que se fabrique más allá de las fronteras donde se necesite, ya que el gran problema de la carencia de vivienda, es la carencia de trabajo y un salario digno, así que construir una vivienda y no generar puestos de trabajo, y encima tomar el dinero de gente pobre o de gobiernos en vías de desarrollo y pagar por construir este tipo de casas en una fabrica en el extranjero, es un insensatez mayúscula.
Soy español y nací en una colonia y luego provincia española Guínea Ecuatorial.
Salí de Guinea con cinco años y volví con 48 años , en el 2.008.
Todas estas alternativas son buenas, pero no se puede pensar en una fabricación fuera del país donde se quiera vender y construir. Estos países necesitan que les ayuden, pero no les des de comer, enséñales a pescar.
Los gobiernos pueden aceptar una iniciativa e incluso dar ayudas para que se fabrique en el país.
Pero como tu quieras introducir en el país un producto como este, te va a costar el flete y la aduana más que la casa entera, mas añade el terreno. La casa de madera o de nipa les sale mas barata.
Soy ingeniero, trabajo como asesor externo de empresas y conozco algo de África . Si alguien quiere montar aquí una fabrica , estupendo pero si quieren traer casas de fuera, no lo veo claro.
Si alguna persona está interesada en hacer alguna de estas iniciativas en África se puede poner en contacto conmigo 00240 222 56 72 11 o el 00240 551 11 78 69 . Mail cabrerablasco@yahoo.es , skype cabrera.blasco.s.l
He construido casas tipo americano en madera y con estructura de acero galvanizado. Prefabricadas de hormigón.
Hay un mercado para las familias y un mercado para los campamentos de las empresas que trabajan en África.
Puedes abrir un mercado social con casas económicas , un mercado para las empresas y otro muy diferente para gentes con poder adquisitivo.
El futuro no está en América ni Europa, el futuro está en África, Ásia ….
Podemos fabricar fuera , pero si quieres abaratar costos lo mejor es en el sitio.
eso es perfecto espero que sea cierto,
pues ya me gustaria tener ami una terrasilla y si a ti te sobra una o unterreno estoy dispuesta a aceptarla,con ucha gratitud porsupuesto
alguien me puede decir donde me puedo poner en contacto para esta casita muchas gracias
Hola estaría interesado en adquirir una casa, más o menos de estas dimensiones o un poquito más.
Ruego me informen.
Gracias
es muy buena idea, pero solo venden el material, luego hay que sumar una pequeña cimentación, tuberías de agua, conexión eléctrica… Al final la casa sale por un buen pico.
Muy buena idea!!! Es una buena opción para instalar en un camping.
me encuentro en mexico me gustaria participar en sociedad para apoyar a los que menos tienen cuento con 85.000 metros cuadrados de terreno en el estado de Morelos Mx se podra hacer lotes de 100 metros a solo 180 dolares USA mi correo es artecuexcomate@hotmai,com
ESTARIA INTERESADO EN DISTRIBUIR Y COMERCIALIZAR ESAS VIVIENDAS EN LAS ISLAS CANARIAS
NECESITO INFORMACION ME GUSTARIA COMERCIALIZAR ESAS CASAS EN CANARIAS
Hola, mi nombre es Tristan, soy de Oviedo (Asturias) España. Estoy con la intencion de emprender en Senegal, una empresa de Construccion y Turismo. Tengo mucho interes en vuestros proyectos de construccion para desarrollar en Senegal como Empresa. A la espera de sus noticias, un Saludo.
Muy buena idea! Es una buena opción para el que tenga un terreno propio o como he leído para campings. Muy buen artículo.
Hola me llamo Nicolás, estoy interesado en comprar una casa TATA,podrían ponerse en contazto conmigo,.gracias un saludo. 625566978
Excelente iniciativa siempre pensando en los menos favorecidos
Hola estaría interesado pero me gustaría tener mas información del tipo de estructura
muy espectacular me encataria hacerlo en mi pais puerto rico
Queria comprar una casa ¿como lo hago?
me gustaría tener más información sobre las casas gracias
Hola estoy interesada pero me gustaría tener mas información, ¿ha avanzado algo esto?
Ya podrían traer esas casas a España, algunas que venden por 50.000 no valdrían ni los 500 que piden por esta. Me compraba 3 por la gorra.
hola. hace un tiempo adquirí unos terrenos en el sur de Chile. mi intención es poder comprar unas casas tata para servicio turisco a bajo precio. me gustaría poder contactarme con un representante en Chile si es que hay. o lo otro yo podría trabajar con ustedes. me gustria me respondan a la brevedad. de antemano gracias.
Comentarios cerrados.