28 de noviembre 2017    /   CREATIVIDAD
por
 

Tatiana Brodatch y la erĂ³tica de la plastilina

28 de noviembre 2017    /   CREATIVIDAD     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Pudo escoger cualquier material para realizar sus esculturas, pero Tatiana Brodatch, artista moscovita afincada en Italia, eligiĂ³ la plastilina como materia prima. «Es muy fĂ­sica, muy manejable. Es rĂ¡pida y la velocidad es importante en mi trabajo», explica a Yorokobu. «Pero tambiĂ©n creo que el uso de materiales mĂ¡s resistentes me aportarĂ­a otras perspectivas en mi trabajo, por eso busco otras alternativas. Acabo de hacer un proyecto, una pequeña serie de figuras en cristal de Murano; una experiencia increĂ­ble».

Brodatch trabajaba como arquitecta y no le iba mal. EstudiĂ³ la carrera en su MoscĂº natal y pronto empezĂ³ a trabajar con Ă©xito en estudios de allĂ­ y de MilĂ¡n, ciudad que visitaba con frecuencia y donde acabĂ³ estableciĂ©ndose. En sus ratos libres, cogĂ­a un bloque de plastilina y le daba forma minuciosamente hasta crear una figura. Luego fotografĂ­a la escena y a veces incluso montaba vĂ­deos de stop motion para darles vida. Necesitaba contar historias que hablaran de amor, que mostraran todo el interĂ©s que sentĂ­a por la naturaleza, la vitalidad y la energĂ­a humana.

brodatch xxx1

Y asĂ­, como sin darse cuenta, esa faceta fue tomando mĂ¡s peso en su vida hasta dejar de lado la arquitectura y llenarlo absolutamente todo. «Ya sabes, la arquitectura es un trabajo que exige tiempo completo y en cierto momento de mi vida el arte tomĂ³ el papel principal. AsĂ­ que tuve que reducir mi actividad como arquitecta a prĂ¡cticamente cero», explica.

«Tuve Ă©xito en la arquitectura y realmente me gustaba tanto como el diseño, pero me faltaba velocidad, espontaneidad; y la posibilidad real de hablar sobre lo Ă­ntimo, los sentimientos». La plastilina, sin embargo, sĂ­ le permitĂ­a hacerlo. «Es rĂ¡pida, no se seca y me permite darle forma y contar historias con las fotos o los vĂ­deos de stop motion».

brodatch r3
Foto: Valentina de Gaspari

Para hablar de sentimientos, las figuras de Brodatch no necesitan tener rasgos faciales. Sus esculturas, afirma, son pequeñas y afinar los detalles de sus rostros convertirĂ­a su trabajo en arte hiperrealista, cuando ella se siente mĂ¡s expresionista. En palabras de la artista rusa, en lugar de retratos, dibuja miradas. «Mis personajes no tienen rasgos ni ojos, pero tienen una expresiĂ³n, una mirada».

brodatch rosa

brodatch mc-1

Sin embargo, contemplar esos cuerpos sin rostro pero tan minuciosamente detallados, lejos de despertar inquietud, emociona al espectador. Son figuras que se aparecen tal cual son, desnudas, sin complejos. Tan naturales que muestran incluso su sexualidad de una manera explĂ­cita.

«En cierto modo, el sexo siempre ha sido un tema central en el arte», comenta Tatiana Brodatch. «Desde la antigĂ¼edad, el sexo es el proceso mĂ¡s creativo que existe. Crea vidas. TambiĂ©n supongo que es la manera mĂ¡s explĂ­cita que tienen los humanos adultos de transmitir sus emociones. Es parte del amor fĂ­sico que necesitan para sobrevivir. La gente necesita contacto fĂ­sico durante toda su vida y el sexo es lo que tenemos, lo que nos da esa cercanĂ­a con otro ser. Pero tambiĂ©n creo que es el Ăºnico espacio donde nos relacionamos realmente con nosotros mismos: estamos desnudos, somos sencillamente nosotros».

brodatch mc2

brodatch xxx

Hay quien considera pornografĂ­a esas escenas tan tremendamente erĂ³ticas, algo con lo que la artista moscovita no estĂ¡ del todo de acuerdo. Para ella, pornogrĂ¡fico es aquello en lo que no se comunican sentimientos y no es el caso de sus esculturas. «Comunico sentimientos a veces a travĂ©s del sexo. Es bastante raro llamar pornogrĂ¡fica a una escultura de plastilina, pero en ocasiones una escena sensual artĂ­stica puede excitar mĂ¡s que otra de sexo duro. QuizĂ¡ sea porque el sexo ejecutado en el porno no se percibe como propio. Son actores practicando sexo, pero es su sexo, no el nuestro. Y en el arte o la animaciĂ³n es como un sueño, como algo que puedes descargarte y que es tuyo y suyo. Lo compartes, tomas parte en Ă©l».

brodatch red

El erotismo de sus figuras le ha ocasionado algĂºn problema cuando ha querido compartir su obra en redes sociales. «Me han bloqueado a veces en Instagram, pero nunca tengo el propĂ³sito de provocar a nadie, asĂ­ que no subo ninguna escena explĂ­cita. Una vez un vĂ­deo en Youporn. Es una red realmente popular, tuvo muy buena difusiĂ³n».

Son bastantes los artistas a los que Brodatch siente como referentes: Freud, Rodin, Chagall, Edward Hopper… pero tambiĂ©n otros no figurativos como el artista inglĂ©s David Tremlett. «A veces tomo una foto y hay algo en ella que me recuerda a algo que ya he visto: la luz, la composiciĂ³n… Tengo un enorme archivo artĂ­stico en mi cabeza y, naturalmente, esa experiencia de manera inconsciente se deja ver tambiĂ©n en mi obra».

brodatch ss-bw-3

brodatch ss-bw-4

Tatiana Brodatch habla del proceso de creaciĂ³n de sus obras como algo duro e intenso. «Normalmente, cuando estoy de humor, voy al estudio a esculpir y hacer fotos. Cuatro horas, no mĂ¡s; es bastante agotador en realidad. Es un proceso de creaciĂ³n, pero tambiĂ©n una terapia: puedo resolver muchos de mis problemas solo con esculpir mis sentimientos».

La experimentaciĂ³n tambiĂ©n es importante para ella. Acaba de pasar una semana en el museo Santo Sospir de Cap Ferrat, en la Riviera francesa, como residente de arte. AllĂ­ ha pasado seis dĂ­as completamente inmersa en su trabajo como escultora. «A diferencia de la arquitectura, el arte es muy difĂ­cil de programar», asegura. «Fue un trabajo increĂ­blemente intenso y agotador para mĂ­, pero muy satisfactorio tambiĂ©n».

brodatch red2

De vuelta a la realidad, Brodatch continua con sus delicadas esculturas de plastilina, sus fotografías y sus vídeos. «Mi mensaje no es verbal. Es como una sonrisa, un abrazo. Quiero comunicar buenas vibraciones».

brodatch santo-sospir

brodatch santosospir1

brodatch ss-beach-2

brodatch ss-beach-4

brodatch ss-bw-5

brodatch ss-villa-18

brodatch lena

 

Pudo escoger cualquier material para realizar sus esculturas, pero Tatiana Brodatch, artista moscovita afincada en Italia, eligiĂ³ la plastilina como materia prima. «Es muy fĂ­sica, muy manejable. Es rĂ¡pida y la velocidad es importante en mi trabajo», explica a Yorokobu. «Pero tambiĂ©n creo que el uso de materiales mĂ¡s resistentes me aportarĂ­a otras perspectivas en mi trabajo, por eso busco otras alternativas. Acabo de hacer un proyecto, una pequeña serie de figuras en cristal de Murano; una experiencia increĂ­ble».

Brodatch trabajaba como arquitecta y no le iba mal. EstudiĂ³ la carrera en su MoscĂº natal y pronto empezĂ³ a trabajar con Ă©xito en estudios de allĂ­ y de MilĂ¡n, ciudad que visitaba con frecuencia y donde acabĂ³ estableciĂ©ndose. En sus ratos libres, cogĂ­a un bloque de plastilina y le daba forma minuciosamente hasta crear una figura. Luego fotografĂ­a la escena y a veces incluso montaba vĂ­deos de stop motion para darles vida. Necesitaba contar historias que hablaran de amor, que mostraran todo el interĂ©s que sentĂ­a por la naturaleza, la vitalidad y la energĂ­a humana.

brodatch xxx1

Y asĂ­, como sin darse cuenta, esa faceta fue tomando mĂ¡s peso en su vida hasta dejar de lado la arquitectura y llenarlo absolutamente todo. «Ya sabes, la arquitectura es un trabajo que exige tiempo completo y en cierto momento de mi vida el arte tomĂ³ el papel principal. AsĂ­ que tuve que reducir mi actividad como arquitecta a prĂ¡cticamente cero», explica.

«Tuve Ă©xito en la arquitectura y realmente me gustaba tanto como el diseño, pero me faltaba velocidad, espontaneidad; y la posibilidad real de hablar sobre lo Ă­ntimo, los sentimientos». La plastilina, sin embargo, sĂ­ le permitĂ­a hacerlo. «Es rĂ¡pida, no se seca y me permite darle forma y contar historias con las fotos o los vĂ­deos de stop motion».

brodatch r3
Foto: Valentina de Gaspari

Para hablar de sentimientos, las figuras de Brodatch no necesitan tener rasgos faciales. Sus esculturas, afirma, son pequeñas y afinar los detalles de sus rostros convertirĂ­a su trabajo en arte hiperrealista, cuando ella se siente mĂ¡s expresionista. En palabras de la artista rusa, en lugar de retratos, dibuja miradas. «Mis personajes no tienen rasgos ni ojos, pero tienen una expresiĂ³n, una mirada».

brodatch rosa

brodatch mc-1

Sin embargo, contemplar esos cuerpos sin rostro pero tan minuciosamente detallados, lejos de despertar inquietud, emociona al espectador. Son figuras que se aparecen tal cual son, desnudas, sin complejos. Tan naturales que muestran incluso su sexualidad de una manera explĂ­cita.

«En cierto modo, el sexo siempre ha sido un tema central en el arte», comenta Tatiana Brodatch. «Desde la antigĂ¼edad, el sexo es el proceso mĂ¡s creativo que existe. Crea vidas. TambiĂ©n supongo que es la manera mĂ¡s explĂ­cita que tienen los humanos adultos de transmitir sus emociones. Es parte del amor fĂ­sico que necesitan para sobrevivir. La gente necesita contacto fĂ­sico durante toda su vida y el sexo es lo que tenemos, lo que nos da esa cercanĂ­a con otro ser. Pero tambiĂ©n creo que es el Ăºnico espacio donde nos relacionamos realmente con nosotros mismos: estamos desnudos, somos sencillamente nosotros».

brodatch mc2

brodatch xxx

Hay quien considera pornografĂ­a esas escenas tan tremendamente erĂ³ticas, algo con lo que la artista moscovita no estĂ¡ del todo de acuerdo. Para ella, pornogrĂ¡fico es aquello en lo que no se comunican sentimientos y no es el caso de sus esculturas. «Comunico sentimientos a veces a travĂ©s del sexo. Es bastante raro llamar pornogrĂ¡fica a una escultura de plastilina, pero en ocasiones una escena sensual artĂ­stica puede excitar mĂ¡s que otra de sexo duro. QuizĂ¡ sea porque el sexo ejecutado en el porno no se percibe como propio. Son actores practicando sexo, pero es su sexo, no el nuestro. Y en el arte o la animaciĂ³n es como un sueño, como algo que puedes descargarte y que es tuyo y suyo. Lo compartes, tomas parte en Ă©l».

brodatch red

El erotismo de sus figuras le ha ocasionado algĂºn problema cuando ha querido compartir su obra en redes sociales. «Me han bloqueado a veces en Instagram, pero nunca tengo el propĂ³sito de provocar a nadie, asĂ­ que no subo ninguna escena explĂ­cita. Una vez un vĂ­deo en Youporn. Es una red realmente popular, tuvo muy buena difusiĂ³n».

Son bastantes los artistas a los que Brodatch siente como referentes: Freud, Rodin, Chagall, Edward Hopper… pero tambiĂ©n otros no figurativos como el artista inglĂ©s David Tremlett. «A veces tomo una foto y hay algo en ella que me recuerda a algo que ya he visto: la luz, la composiciĂ³n… Tengo un enorme archivo artĂ­stico en mi cabeza y, naturalmente, esa experiencia de manera inconsciente se deja ver tambiĂ©n en mi obra».

brodatch ss-bw-3

brodatch ss-bw-4

Tatiana Brodatch habla del proceso de creaciĂ³n de sus obras como algo duro e intenso. «Normalmente, cuando estoy de humor, voy al estudio a esculpir y hacer fotos. Cuatro horas, no mĂ¡s; es bastante agotador en realidad. Es un proceso de creaciĂ³n, pero tambiĂ©n una terapia: puedo resolver muchos de mis problemas solo con esculpir mis sentimientos».

La experimentaciĂ³n tambiĂ©n es importante para ella. Acaba de pasar una semana en el museo Santo Sospir de Cap Ferrat, en la Riviera francesa, como residente de arte. AllĂ­ ha pasado seis dĂ­as completamente inmersa en su trabajo como escultora. «A diferencia de la arquitectura, el arte es muy difĂ­cil de programar», asegura. «Fue un trabajo increĂ­blemente intenso y agotador para mĂ­, pero muy satisfactorio tambiĂ©n».

brodatch red2

De vuelta a la realidad, Brodatch continua con sus delicadas esculturas de plastilina, sus fotografías y sus vídeos. «Mi mensaje no es verbal. Es como una sonrisa, un abrazo. Quiero comunicar buenas vibraciones».

brodatch santo-sospir

brodatch santosospir1

brodatch ss-beach-2

brodatch ss-beach-4

brodatch ss-bw-5

brodatch ss-villa-18

brodatch lena

 

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
Poemas con telĂ³n audiovisual de fondo
La familia HP Stream te invita a viajar en busca tu oficina ideal
¿QuĂ© estĂ¡n estudiando ahora los grandes escritores de mañana?
Suiza no es solo montañas: es el paĂ­s que inspirĂ³ a Einstein, Freddie Mercury y Mary Shelley
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.