16 de agosto 2012    /   CINE/TV
por
 

La historia de Sailor Jerry, el tatuador inconformista

16 de agosto 2012    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Hawaii no solo ha sido un lugar de peregrinaje de turistas de todo el mundo. Fue y es también un lugar de paso para los buques de guerra estadounidenses que paraban en el archipiélago de camino a distintas partes del mundo. Durante su estancia, los marineros invadían la isla buscando placeres primarios. Sexo, alcohol y tatuajes.

Sailor Jerry, un tatuador inconformista exmiembro de la armada estadounidense, llenó los torsos, brazos y espaldas de estos militares con sus diseños inspirados en Oriente desde su estudio en Honolulu. Llegó ahí en los años 30 y pasó el resto de sus días en esta ciudad.

Para Jerry, los tatuajes eran una forma de luchar contra los “squares”, en referencia a las personas cuadriculadas y grises que dominaban el mundo y que probablamente lo siguen haciendo hoy en día.

Este documental de 74 minutos relata la vida de Jerry a través de las personas que trabajaron con él y aquellos que posteriormente han sido influídos por su estilo.

Nunca recibió el reconocimiento que muchas tatuadores creen que merece. Ni tampoco se colgaron sus piezas en museos y galerías. Pero su trabajo sigue viviendo en los cuerpos de militares y particulares que se dejaron pasar por su estudio hasta su muerte en 1973. Hoy día sus herederos venden camisetas con sus diseños y hay hasta un ron creado en su honor.

Visto en: Dangerous Mind

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Hawaii no solo ha sido un lugar de peregrinaje de turistas de todo el mundo. Fue y es también un lugar de paso para los buques de guerra estadounidenses que paraban en el archipiélago de camino a distintas partes del mundo. Durante su estancia, los marineros invadían la isla buscando placeres primarios. Sexo, alcohol y tatuajes.

Sailor Jerry, un tatuador inconformista exmiembro de la armada estadounidense, llenó los torsos, brazos y espaldas de estos militares con sus diseños inspirados en Oriente desde su estudio en Honolulu. Llegó ahí en los años 30 y pasó el resto de sus días en esta ciudad.

Para Jerry, los tatuajes eran una forma de luchar contra los “squares”, en referencia a las personas cuadriculadas y grises que dominaban el mundo y que probablamente lo siguen haciendo hoy en día.

Este documental de 74 minutos relata la vida de Jerry a través de las personas que trabajaron con él y aquellos que posteriormente han sido influídos por su estilo.

Nunca recibió el reconocimiento que muchas tatuadores creen que merece. Ni tampoco se colgaron sus piezas en museos y galerías. Pero su trabajo sigue viviendo en los cuerpos de militares y particulares que se dejaron pasar por su estudio hasta su muerte en 1973. Hoy día sus herederos venden camisetas con sus diseños y hay hasta un ron creado en su honor.

Visto en: Dangerous Mind

Compártelo twitter facebook whatsapp
Lo que esconden los créditos de ‘Sharp Objects’ (Heridas abiertas)
El cine de todos
Cuando morir se te hace eterno
El viaje 8-Bit
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 8
  • Comentarios cerrados.