
En algunos países de África una bici es mucho más que un medio de transporte. Es una ambulancia. Es el autobús escolar. Es el camión del agua. Bicycle Academy es una academia británica de reciente creación dedicada a enseñar a fabricar bicicletas para llenar el continente de vehículos a dos ruedas. Los alumnos que se apuntan a las clases fabrican un cuadro de bici que posteriormente se envía al continente. “Tú te quedas con el conocimiento y la primera bicicleta se manda a alguien que de verdad lo necesita”, explica Andrew Denham, fundador del proyecto, en el vídeo de presentación.
La iniciativa cuenta con la participación de Brian Curtis, un artesano con más de 30 años de experiencia en este sector. Él es quien imparte las clases. Una vez finalizada la creación del primer cuadro de bici que es donado, cada estudiante puede volver al taller para construir más bicicletas para su propio uso.
Los vehículos que se fabrican llevarán un diseño definido para crear un estándar homogéneo en colaboración con la ONG Re-Cycle. “Esto facilitará su mantenimiento y encontrar repuestos”, añade Denham.


El proyecto no es solo interesante por su contenido sino también por cómo se ha financiado. Para equipar el nuevo taller, los responsables del proyecto lanzaron una campaña de crowdfunding en People Fund que ha logrado su objetivo de 40.000 libras esterlinas. Buena parte de ese dinero lo han conseguido ofreciendo los cursos en la plataforma. 300 libras permiten una masterclass con Curtis; 500, un curso de 4 días y 1000, un curso de 4 días con profesor personalizado.
Si analizas bien el perfil del proyecto en la plataforma de financiación en masa, es fácil entender por qué ha conseguido el dinero.
Contiene información exhaustiva sobre el proyecto en un formato de pregunta y respuesta. Hay hasta fotos del proceso de fabricación que utilizan.
En él se explica la misión del proyecto. Dejan claro que no es una ONG. “Es un negocio con una sensibilidad social”. Para ser sostenible piensan que tiene que generar ingresos.
Un vídeo de presentación bien rodado explica el concepto en 2 minutos. Yo me apuntaría si no fuera una manazas.
Visto en Springwise.

En algunos países de África una bici es mucho más que un medio de transporte. Es una ambulancia. Es el autobús escolar. Es el camión del agua. Bicycle Academy es una academia británica de reciente creación dedicada a enseñar a fabricar bicicletas para llenar el continente de vehículos a dos ruedas. Los alumnos que se apuntan a las clases fabrican un cuadro de bici que posteriormente se envía al continente. “Tú te quedas con el conocimiento y la primera bicicleta se manda a alguien que de verdad lo necesita”, explica Andrew Denham, fundador del proyecto, en el vídeo de presentación.
La iniciativa cuenta con la participación de Brian Curtis, un artesano con más de 30 años de experiencia en este sector. Él es quien imparte las clases. Una vez finalizada la creación del primer cuadro de bici que es donado, cada estudiante puede volver al taller para construir más bicicletas para su propio uso.
Los vehículos que se fabrican llevarán un diseño definido para crear un estándar homogéneo en colaboración con la ONG Re-Cycle. “Esto facilitará su mantenimiento y encontrar repuestos”, añade Denham.


El proyecto no es solo interesante por su contenido sino también por cómo se ha financiado. Para equipar el nuevo taller, los responsables del proyecto lanzaron una campaña de crowdfunding en People Fund que ha logrado su objetivo de 40.000 libras esterlinas. Buena parte de ese dinero lo han conseguido ofreciendo los cursos en la plataforma. 300 libras permiten una masterclass con Curtis; 500, un curso de 4 días y 1000, un curso de 4 días con profesor personalizado.
Si analizas bien el perfil del proyecto en la plataforma de financiación en masa, es fácil entender por qué ha conseguido el dinero.
Contiene información exhaustiva sobre el proyecto en un formato de pregunta y respuesta. Hay hasta fotos del proceso de fabricación que utilizan.
En él se explica la misión del proyecto. Dejan claro que no es una ONG. “Es un negocio con una sensibilidad social”. Para ser sostenible piensan que tiene que generar ingresos.
Un vídeo de presentación bien rodado explica el concepto en 2 minutos. Yo me apuntaría si no fuera una manazas.
Visto en Springwise.
jajaja entendi “te enseño a hacer una bici con donas” O_o
“Te enseño a hacer una bici con donas de Africa” xD deben de ser muy duras :3
hola bien dia.
Siempre he querido hacer my proyecto de bicicletas estilo chopers, pero necesito la ayuda para empezar, un poco de ideas, planos, trucos, este seria bueno comenzando por consientisar a las personas que usen la bici como un medio ecologico, me gustaria la ayuda de ustedes. michas gracias por la atencion prestada.
me pica el escroto, me lo rascais ?
Muchas gracias por vuestra comprension y ayuda genital
Atentamente
Alejandro de la seta
no tarden
Seria mejor que en lugar de enseñar a hacer bicicletas para enviar a Africa… enseñaran a cocinar y mandar los alimentos.
Yo soy de Marruecos y me encantaria ayudarle a la gente de África. Yo quiero hacer no una bicicleta y si no varias con ayudar a la gente
A mi tipo favorito de bicicletas es fixie y siempre e querido aprender. Enserio yo quiero
Participar en vuestro programa para la gente que lo necesite de verdad
Gracias por atender mi solicitud.
Mi nombre es: Anibal Sánchez.
Soy un inventor…
Estuve viendo su página web; y es lo que estaba buscando en internet desde hace tiempo, leí y su empresa se apropia mejor a la necesidad que deseo solicitarles…
Yo estoy buscando apoyo para una nueva innovación en las bicicletas; para desarrollarla con personas que conozcan afondo todas las condiciones de una bicicleta y las nuevas innovaciones que se deseen hacer a la misma…
Leí que su empresa, son innovadores y fabricante. Tengo un reto con una bicicleta personalizada con una nueva idea, para que funciones…
Deseo comunicarme con personas expertas en este tema como ustedes, para saber si mi idea de innovación de las bicicletas es algo viable.
Me gustaría que lo leyeran y me dieran su apoyo en esta situación, en cuanto a desarrollo y tecnologías.
Saludos Cordiales…
Anibal.
Muy buenas soy Carlos soy Argentino y vivo en Barcelona quisiera saber cómo y dónde ir para formar parte de este proyecto .
Adoro las bicis
Toda la vida he tenido bicicleta, de todos tipos y, ahora mi hijo de 12 años está muy entusiasmado por un nuevo tipo de BMX y queremos construir una bici desde cero y con nuestras manos.
Buenisimo lo qe hacen
Comentarios cerrados.