2 de diciembre 2009    /   BUSINESS
por
 

Tech Review: Sixth Sense, la nueva tecnología del MIT Media Lab

2 de diciembre 2009    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

“Sixth Sense” es un invento revolucionario que nos permite relacionarnos con nuestro entorno de una forma nunca vista antes. Sixth Sense añade un sexto sentido a nuestra percepción, a cómo interactuamos con nuestro mundo y la realidad, enriqueciéndola y añadiendo información útil y relevante a nuestros actos más cotidianos: leer el periódico, comprar en el supermercado, hacer fotos, etc.

Sixth Sense es un colgante con una cámara y un proyector conectados a un teléfono móvil. La cámara detecta los movimientos de las manos y en función de nuestros gestos y cómo interactuamos con los objetos, el proyector superpone a nuestra visión del mundo, fotografías, videos, textos, mapas, juegos, y todo tipo de información contextual que descarga de internet y enriquece nuestra percepción.

Las posibilidades que abre Sixth Sense son inimaginables y promete aplicaciones en todos los campos de la actividad humana: educación, medios de comunicación, ocio, consumo, turismo, etc. Abre también nuevas oportunidades aún por explorar para la publicidad y la comunicación.

Sixth Sense es además multi-usuario, ofreciéndonos la posibilidad de interactuar y colaborar con otras personas en tiempo real. Todavía es un prototipo y su coste actual de producción ya es reducidísimo: apenas 350 dólares. Sixth Sense está basado en código abierto y estará disponible para todo el mundo en tan sólo un mes. Ha sido ideado por un estudiante genial llamado Pranav Mistry del Fluid Interfaces Group en el MIT Media Lab.

Espero que este descubrimiento te haya inspirado y te aporte nuevas ideas. Y tú… ¿para qué imaginas Sixth Sense?

Pedro Mujica es CEO de Wecolab

“Sixth Sense” es un invento revolucionario que nos permite relacionarnos con nuestro entorno de una forma nunca vista antes. Sixth Sense añade un sexto sentido a nuestra percepción, a cómo interactuamos con nuestro mundo y la realidad, enriqueciéndola y añadiendo información útil y relevante a nuestros actos más cotidianos: leer el periódico, comprar en el supermercado, hacer fotos, etc.

Sixth Sense es un colgante con una cámara y un proyector conectados a un teléfono móvil. La cámara detecta los movimientos de las manos y en función de nuestros gestos y cómo interactuamos con los objetos, el proyector superpone a nuestra visión del mundo, fotografías, videos, textos, mapas, juegos, y todo tipo de información contextual que descarga de internet y enriquece nuestra percepción.

Las posibilidades que abre Sixth Sense son inimaginables y promete aplicaciones en todos los campos de la actividad humana: educación, medios de comunicación, ocio, consumo, turismo, etc. Abre también nuevas oportunidades aún por explorar para la publicidad y la comunicación.

Sixth Sense es además multi-usuario, ofreciéndonos la posibilidad de interactuar y colaborar con otras personas en tiempo real. Todavía es un prototipo y su coste actual de producción ya es reducidísimo: apenas 350 dólares. Sixth Sense está basado en código abierto y estará disponible para todo el mundo en tan sólo un mes. Ha sido ideado por un estudiante genial llamado Pranav Mistry del Fluid Interfaces Group en el MIT Media Lab.

Espero que este descubrimiento te haya inspirado y te aporte nuevas ideas. Y tú… ¿para qué imaginas Sixth Sense?

Pedro Mujica es CEO de Wecolab

Compártelo twitter facebook whatsapp
‘Trabajos de mierda’: pasarse la vida currando en algo totalmente innecesario
Si conduces por la izquierda en un país y por la derecha en el de al lado, ¿qué pasa en la frontera?
¿Es el transporte personalizado el futuro de la movilidad?
Un pueblo inteligente (antes de las smart cities)
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.