En el cine, los cuadros vivientes son planos en los que los actores se colocan a la manera de los personajes de un cuadro. Los actores cercanos a la pantalla apenas gestualizan o hacen movimientos. Es habitual que al fondo haya actividad de personajes de reparto: invitados a una fiesta, servidumbre, soldados⦠La toma estÔ hecha con la cÔmara fija, lo que ayuda a crear el efecto de pintura tridimensional. Estos planos con frecuencia son usados como apertura o cierre de las escenas.
La naranja mecÔnica (Stanley Kubrick) comienza con un primer plano. La cÔmara hacia atrÔs muestra una pintura viva.Las pinturas vivas de The Life Aquatic with Steve Zissou (Wes Anderson) ayudan al público a percibir la atmósfera calmada de las profundidades marinas.
En los Ćŗltimos aƱo, quizĆ” dos hechos han contribuĆdo a la aparición de losĀ tableaux vivant en televisión:
Las pantallas cada vez mÔs grandes y con mayor definición.
El deseo de las cadenas de contar con producciones visualmente golosas.
Las pantallas de televisión cada vez mÔs grandes. Podemos encontrar pintura viva en series del siglo pasado. Ejemplos interesantes los hay en The Prisoner (1967).
La sombra del Hannibal interpretado por Mads Mikkelsen empapa cada plano de la serie. El tableau vivant ācon referencias a Kubrickā arropa una simetrĆa siniestra.
Hannibal.
El tableau vivant reafirma en otras series la asfixia de mujeres que no ven un futuro, como The Handmaid’s Tale o Alias Grace.
The Handmaid’s Tale.
Hay mÔs ejemplos. Los siguientes nos darÔn una idea de la extensión del uso del encuadre tableau vivant:
En el cine, los cuadros vivientes son planos en los que los actores se colocan a la manera de los personajes de un cuadro. Los actores cercanos a la pantalla apenas gestualizan o hacen movimientos. Es habitual que al fondo haya actividad de personajes de reparto: invitados a una fiesta, servidumbre, soldados⦠La toma estÔ hecha con la cÔmara fija, lo que ayuda a crear el efecto de pintura tridimensional. Estos planos con frecuencia son usados como apertura o cierre de las escenas.
La naranja mecÔnica (Stanley Kubrick) comienza con un primer plano. La cÔmara hacia atrÔs muestra una pintura viva.Las pinturas vivas de The Life Aquatic with Steve Zissou (Wes Anderson) ayudan al público a percibir la atmósfera calmada de las profundidades marinas.
En los Ćŗltimos aƱo, quizĆ” dos hechos han contribuĆdo a la aparición de losĀ tableaux vivant en televisión:
Las pantallas cada vez mÔs grandes y con mayor definición.
El deseo de las cadenas de contar con producciones visualmente golosas.
Las pantallas de televisión cada vez mÔs grandes. Podemos encontrar pintura viva en series del siglo pasado. Ejemplos interesantes los hay en The Prisoner (1967).
La sombra del Hannibal interpretado por Mads Mikkelsen empapa cada plano de la serie. El tableau vivant ācon referencias a Kubrickā arropa una simetrĆa siniestra.
Hannibal.
El tableau vivant reafirma en otras series la asfixia de mujeres que no ven un futuro, como The Handmaid’s Tale o Alias Grace.
The Handmaid’s Tale.
Hay mÔs ejemplos. Los siguientes nos darÔn una idea de la extensión del uso del encuadre tableau vivant:
Gracias, no la conozco. Me la apunto. Necesitamos varias vidas para ver todas las series que se producen cada aƱo, Āæverdad? š
Muy interesante el artĆculo, estoy desarrollando mi doctorado sobre la presencia de tableaux vivants en el cine y me ha resultado muy curioso su planteamiento.
Gracias.
Pues sĆ, faltan algunos. Yo destacarĆa por encima de todos Wolf Hall, una de las series con la mejor fotografĆa y mucha de ella basada en cuadros antiguos y lo que es mĆ”s espectacular, iluminación antigua. Velas y chimeneas son en ocasiones la Ćŗnica fuente de luz (apreciable, no sĆ© si habĆa focos muy bien disimulados).
Gracias, no la conozco. Me la apunto. Necesitamos varias vidas para ver todas las series que se producen cada aƱo, Āæverdad? š
Muy interesante el artĆculo, estoy desarrollando mi doctorado sobre la presencia de tableaux vivants en el cine y me ha resultado muy curioso su planteamiento.
Gracias.
Gracias, MarĆa. No sĆ© si conoces este vĆdeo. PodrĆa ser Ćŗtil para tu trabajo: Tableaux vivants en el cine de terror. https://www.youtube.com/watch?v=S-uJbQNTyZw&t=75s
Si lo conocĆa, estĆ” muy bien, muchas gracias.
Comentarios cerrados.