30 de marzo 2021    /   CREATIVIDAD
por
 Buba Viedma

Thálassa y la castración que provocó un parto

30 de marzo 2021    /   CREATIVIDAD     por          Buba Viedma
Compártelo twitter facebook whatsapp
Thálassa

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Pese a que Hesíodo la ninguneó en su Teogonía, otorgando a Ponto el título de deidad primordial de las aguas, para los griegos Thálassa era la diosa del mar. La personificación del Mediterráneo.

Esopo recuperó su figura en alguna de sus fábulas, destacando por encima de todo su tranquilidad. Thálassa defendía la naturaleza pausada de sus aguas y aseguraba que los naufragios que a veces se producían en ellas no eran cosa suya. Era culpa de los vientos.

Thálassa

Thálassa no es tan conocida como los dioses del Olimpo, pero pudo ser la madre de una de las más populares: Afrodita. Homero la consideraba hija de Dione y de Zeus (¡cómo no!), pero Hesíodo defendía la teoría de que la diosa del amor nació después de que Cronos castrase a Urano y tirase sus testículos al mar. De la espuma surgida en su superficie nació Afrodita (en griego, afro significa espuma).

Siglos más tarde, Botticelli representaría en su famoso cuadro el nacimiento de la diosa en la orilla del mar. Pintó la espuma, pero de las criadillas de Urano, ni rastro.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Pese a que Hesíodo la ninguneó en su Teogonía, otorgando a Ponto el título de deidad primordial de las aguas, para los griegos Thálassa era la diosa del mar. La personificación del Mediterráneo.

Esopo recuperó su figura en alguna de sus fábulas, destacando por encima de todo su tranquilidad. Thálassa defendía la naturaleza pausada de sus aguas y aseguraba que los naufragios que a veces se producían en ellas no eran cosa suya. Era culpa de los vientos.

Thálassa

Thálassa no es tan conocida como los dioses del Olimpo, pero pudo ser la madre de una de las más populares: Afrodita. Homero la consideraba hija de Dione y de Zeus (¡cómo no!), pero Hesíodo defendía la teoría de que la diosa del amor nació después de que Cronos castrase a Urano y tirase sus testículos al mar. De la espuma surgida en su superficie nació Afrodita (en griego, afro significa espuma).

Siglos más tarde, Botticelli representaría en su famoso cuadro el nacimiento de la diosa en la orilla del mar. Pintó la espuma, pero de las criadillas de Urano, ni rastro.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Guías de museos para niños
La nueva imagen de The Kitchen Films
La vuelta al mundo en Crocs
¿Por qué mola «lo que mola»?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Me agrada este artículo, en realidad yo estoy interesado en aprender tanto el marketing como en el mundo del diseño gráfico. ¿algún tema sobre esto que me pueda ayudar o alguien que me guíe?

  • Comentarios cerrados.