Los casi dos años de trabajo se han planteado como un marco de experimentación de nuevas herramientas tecnológicas que serÔn implementadas en Góleor: la balanza y la espada, el segundo largometraje conjunto de Kandor Graphics y Green Moon, la productora que, bajo la supervisión de Antonio Banderas, respalda el proyecto.
J.R. El corto ha servido ademÔs para que mucha gente de la empresa adquiera mucha experiencia debido a su buen trabajo y que les servirÔ para Góleor, el proyecto que se nos viene encima ahora y que ya estÔ en elaboración.
M.S. Hemos dado un salto muy importante con respecto a El Lince Perdido. Se han mimado los planos, se han cuidado mucho. Para que os hagƔis una idea, de las casi 40 personas que participaron en El Lince, hemos pasado a un equipo de mƔs de 70, buscando ese salto de calidad para afrontar los siguientes proyectos. Esta la tarjeta de visita de Kandor Graphics para el futuro.
J.R. AdemĆ”s era muy importante introducir el tema de la esteoroscopĆa. El responsable de esa parcela, Antonio Montes, ha hecho un gran trabajo.
M.S. El corto se va a proyectar antes de algunas pelĆculas en 3D y va a comenzar a mostrarse con Toy Story durante un mes. Al estar presentado a la carrera de los Oscar estamos mimando la exclusividad en las proyecciones para que no se queme.
Y. ĀæEs posible sacarle algĆŗn tipo de beneficio a un proyecto de estas caracterĆsticas?
J.R. La inversión mÔs importante es en I+D de cara al próximo proyecto. No hicimos esto pensando en un beneficio inmediato sino como un modo de mostrar lo que somos capaces de hacer.
M.S. Cuando haces un corto de este tipo sabes que te la estÔs jugando, es una inversión de cara al futuro.
Y. ¿Cómo entrasteis en contacto con Antonio Banderas para que se vinculara con Kandor Graphics?
Los casi dos años de trabajo se han planteado como un marco de experimentación de nuevas herramientas tecnológicas que serÔn implementadas en Góleor: la balanza y la espada, el segundo largometraje conjunto de Kandor Graphics y Green Moon, la productora que, bajo la supervisión de Antonio Banderas, respalda el proyecto.
J.R. El corto ha servido ademÔs para que mucha gente de la empresa adquiera mucha experiencia debido a su buen trabajo y que les servirÔ para Góleor, el proyecto que se nos viene encima ahora y que ya estÔ en elaboración.
M.S. Hemos dado un salto muy importante con respecto a El Lince Perdido. Se han mimado los planos, se han cuidado mucho. Para que os hagƔis una idea, de las casi 40 personas que participaron en El Lince, hemos pasado a un equipo de mƔs de 70, buscando ese salto de calidad para afrontar los siguientes proyectos. Esta la tarjeta de visita de Kandor Graphics para el futuro.
J.R. AdemĆ”s era muy importante introducir el tema de la esteoroscopĆa. El responsable de esa parcela, Antonio Montes, ha hecho un gran trabajo.
M.S. El corto se va a proyectar antes de algunas pelĆculas en 3D y va a comenzar a mostrarse con Toy Story durante un mes. Al estar presentado a la carrera de los Oscar estamos mimando la exclusividad en las proyecciones para que no se queme.
Y. ĀæEs posible sacarle algĆŗn tipo de beneficio a un proyecto de estas caracterĆsticas?
J.R. La inversión mÔs importante es en I+D de cara al próximo proyecto. No hicimos esto pensando en un beneficio inmediato sino como un modo de mostrar lo que somos capaces de hacer.
M.S. Cuando haces un corto de este tipo sabes que te la estÔs jugando, es una inversión de cara al futuro.
Y. ¿Cómo entrasteis en contacto con Antonio Banderas para que se vinculara con Kandor Graphics?
yo te digo lo que tiene granada, sitios donde vivir barato y mucha gente de fuera
Que bien, exelente esta el corto…
Comentarios cerrados.