4 de enero 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

The Love Box: un dispositivo para grabar dos vídeos a la vez con un iPhone 4

4 de enero 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Esto es como matar dos pájaros de un tiro pero sin pájaros ni tiros. Es decir, un gadget artesanal para grabar dos vídeos a la vez. The Love Box es un dispositivo de madera de roble que graba la imagen que tiene delante y, con un espejo, la imagen que tiene detrás.

Este “handmade video mixer” o “mezcladora de vídeo manual para iPhone 4” es, según su inventor, la compañía Honest&Smile, “un ingenio súper low tech para el móvil más high tech”.

La finalidad es rodar dos escenas a la vez con una sola cámara de un iPhone 4. La forma combina, intencionadamente, lo digital y lo artesanal. “Nos encanta la tecnología pero también las cosas hechas a mano. Esta caja huele a roble, puedes sentir la cera que le han dado…”, asegura Ignasi Giró, director creativo de Honest&Smile.

The Love Box Video Mixer for iPhone 4 está a la venta en una edición limitada de 100 unidades. Está formado por una base de madera y un sistema de espejos. La caja de presentación, una vez abierta, se convierte en un póster que hace referencia a esta primera serie de edición limitada.

La idea de crear una mezcladora de vídeo surgió este verano en París. Giró estaba rodando un documental sobre “el amor y el amor después del amor” con su iPhone. Quería grabar las conversaciones de dos personas pero se encontró con un obstáculo. Si el móvil tomaba las palabras y expresiones de uno de ellos, perdía la reacción del otro. Para recoger el diálogo completo (las imágenes del que hablaba y el que escuchaba), tenía que grabarlos a la vez y eso solo lo podía hacer con un espejo frente a la cámara situado entre los dos personajes.

Nació así el primer prototipo. “Era un artilugio más pesado y menos optimizado. Lo hice con la ayuda de Antonio Morales en París”, indica el fundador de Honest&Smile. “Es una mezcla del mundo más tecnológico con materiales tradicionales como la madera y el espejo”.

El mecanismo se probó útil y Giró pensó: “Me gusta mucho y me gustaría que más gente tuviera algo así”. De ahí saltó a otra idea: “Voy a convertirlo en un producto que se pueda vender y que otras personas puedan disfrutar”.

El director creativo buscó un artesano que pudiera hacerlo. Encontró en el centro de Barcelona a un ebanista llamado Jaume Arias, propietario de un establecimiento que hace marcos y sistemas de sujeción desde 1929. Él ha cortado la madera y ha montado las 100 love boxes.

El documental que dio origen al artefacto sobre amor y el amor que sigue al amor se estrenará a principios del próximo febrero.

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Esto es como matar dos pájaros de un tiro pero sin pájaros ni tiros. Es decir, un gadget artesanal para grabar dos vídeos a la vez. The Love Box es un dispositivo de madera de roble que graba la imagen que tiene delante y, con un espejo, la imagen que tiene detrás.

Este “handmade video mixer” o “mezcladora de vídeo manual para iPhone 4” es, según su inventor, la compañía Honest&Smile, “un ingenio súper low tech para el móvil más high tech”.

La finalidad es rodar dos escenas a la vez con una sola cámara de un iPhone 4. La forma combina, intencionadamente, lo digital y lo artesanal. “Nos encanta la tecnología pero también las cosas hechas a mano. Esta caja huele a roble, puedes sentir la cera que le han dado…”, asegura Ignasi Giró, director creativo de Honest&Smile.

The Love Box Video Mixer for iPhone 4 está a la venta en una edición limitada de 100 unidades. Está formado por una base de madera y un sistema de espejos. La caja de presentación, una vez abierta, se convierte en un póster que hace referencia a esta primera serie de edición limitada.

La idea de crear una mezcladora de vídeo surgió este verano en París. Giró estaba rodando un documental sobre “el amor y el amor después del amor” con su iPhone. Quería grabar las conversaciones de dos personas pero se encontró con un obstáculo. Si el móvil tomaba las palabras y expresiones de uno de ellos, perdía la reacción del otro. Para recoger el diálogo completo (las imágenes del que hablaba y el que escuchaba), tenía que grabarlos a la vez y eso solo lo podía hacer con un espejo frente a la cámara situado entre los dos personajes.

Nació así el primer prototipo. “Era un artilugio más pesado y menos optimizado. Lo hice con la ayuda de Antonio Morales en París”, indica el fundador de Honest&Smile. “Es una mezcla del mundo más tecnológico con materiales tradicionales como la madera y el espejo”.

El mecanismo se probó útil y Giró pensó: “Me gusta mucho y me gustaría que más gente tuviera algo así”. De ahí saltó a otra idea: “Voy a convertirlo en un producto que se pueda vender y que otras personas puedan disfrutar”.

El director creativo buscó un artesano que pudiera hacerlo. Encontró en el centro de Barcelona a un ebanista llamado Jaume Arias, propietario de un establecimiento que hace marcos y sistemas de sujeción desde 1929. Él ha cortado la madera y ha montado las 100 love boxes.

El documental que dio origen al artefacto sobre amor y el amor que sigue al amor se estrenará a principios del próximo febrero.

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
¿Pintan los androides cuadros eléctricos?
Gunter Gallery, arte gráfico que se vende online y se disfruta offline
Riesgo y creatividad por James Cameron y Andrew Stanton
Kelly Arrontes, el empeño de pintar a pesar de la ceguera
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.