Los diarios de papel estĆ”n temblando. Nunca fueron escritos para los niƱos, pero hace aƱos, los periódicos no se preocupaban por eso. Era una cuestión de tiempo. La tropa infantil, cuando se hacĆa adulta, se convertĆa en fiel lectora. Pero el futuro del presente no parece funcionar como el futuro del pasado. No estĆ” claro que los niƱos que crecen entre tabletas, ordenadores y móviles quieran leer noticias de actualidad en un papel.
El diario impreso The Tokyo Shimbun, uno de los mĆ”s leĆdos en Japón, intenta alargar la vida del papel cazando la atención de los niƱos y adaptando la publicación a sus hĆ”bitos tecnológicos. Piensan que, de esta forma, se convertirĆ” en un elemento de conversación entre padres e hijos, y, durante un tiempo mĆ”s, los adultos seguirĆ”n comprĆ”ndolo.
El periódico ha creado, junto a la agencia de publicidad Dentsu, una aplicación que convierte las noticias en historias, animadas, con dibujos, comprensibles para los niƱos. El diario cuenta, asĆ, con una versión adulta y otra infantil.
La conversión se produce mediante realidad aumentada. El menor lee el periódico con el móvil por medio y, en su pantalla, aparece la noticia que enfoca relatada mediante dibujos y elementos dinÔmicos.
Dentsu destaca la función educativa de esta app. La agencia dijo a laĀ BBC que ālos artĆculos complejos y los temas sociales, polĆticos y económicos se convierten, asĆ, en asuntos interesantes para los niƱosā.
Los diarios de papel estĆ”n temblando. Nunca fueron escritos para los niƱos, pero hace aƱos, los periódicos no se preocupaban por eso. Era una cuestión de tiempo. La tropa infantil, cuando se hacĆa adulta, se convertĆa en fiel lectora. Pero el futuro del presente no parece funcionar como el futuro del pasado. No estĆ” claro que los niƱos que crecen entre tabletas, ordenadores y móviles quieran leer noticias de actualidad en un papel.
El diario impreso The Tokyo Shimbun, uno de los mĆ”s leĆdos en Japón, intenta alargar la vida del papel cazando la atención de los niƱos y adaptando la publicación a sus hĆ”bitos tecnológicos. Piensan que, de esta forma, se convertirĆ” en un elemento de conversación entre padres e hijos, y, durante un tiempo mĆ”s, los adultos seguirĆ”n comprĆ”ndolo.
El periódico ha creado, junto a la agencia de publicidad Dentsu, una aplicación que convierte las noticias en historias, animadas, con dibujos, comprensibles para los niƱos. El diario cuenta, asĆ, con una versión adulta y otra infantil.
La conversión se produce mediante realidad aumentada. El menor lee el periódico con el móvil por medio y, en su pantalla, aparece la noticia que enfoca relatada mediante dibujos y elementos dinÔmicos.
Dentsu destaca la función educativa de esta app. La agencia dijo a laĀ BBC que ālos artĆculos complejos y los temas sociales, polĆticos y económicos se convierten, asĆ, en asuntos interesantes para los niƱosā.
Comentarios cerrados.