
El silencio llega primero y esconde las cosas. El tiempo llega despuĆ©s y las borra para siempre. Pero existe una forma de rescatarlas: contarlas, fotografiarlas, dibujarlas… Esto es lo que quiere hacer la revista Treintaycuatro con muchos de los proyectos artĆsticos e iniciativas empresariales que se producen en Alicante.
Ese es el fin que persigue esta publicación trimestral que se acaba de presentar en esta ciudad. Quieren, segĆŗn dicen, ādifundir y reforzar la vida artĆstica de la provincia, dar a conocer proyectos empresariales y acoger iniciativas de cualquier Ć”mbito que destaquen por su innovación, creatividad o singularidadā.
La idea fue de Ana Alarcón. Ella dirige un equipo de diseƱadores grĆ”ficos, gestores culturales, publicitarios y profesionales de prensa, moda, arquitectura y gastronomĆa que colaboran con Treintaycuatro.
La directora de esta revista (y directora de arte tambiĆ©n) explica, en una presentación, que Treintaycuatro es papel (āformato revista con distribución gratuitaā) y es pĆxeles (āformato digital para superar los lĆmites del papel mediante su web, blog y presencia en redes socialesā).
El papel pretende ofrecer información sobre āvida, cultura, ocio y diseƱo, cuatro grandes lĆneas para recorrer Alicante en tres mesesā. Los pĆxeles se han propuesto āgenerar una comunicación constante con el pĆŗblico, abierta las 24 horas a las propuestas de la provinciaā.
En el equipo de Treintaycuatro se incluyen la fotógrafa Cristina de Middel, el sumiller David Rabasa y el arquitecto Pablo GarcĆa Mora.










El silencio llega primero y esconde las cosas. El tiempo llega despuĆ©s y las borra para siempre. Pero existe una forma de rescatarlas: contarlas, fotografiarlas, dibujarlas… Esto es lo que quiere hacer la revista Treintaycuatro con muchos de los proyectos artĆsticos e iniciativas empresariales que se producen en Alicante.
Ese es el fin que persigue esta publicación trimestral que se acaba de presentar en esta ciudad. Quieren, segĆŗn dicen, ādifundir y reforzar la vida artĆstica de la provincia, dar a conocer proyectos empresariales y acoger iniciativas de cualquier Ć”mbito que destaquen por su innovación, creatividad o singularidadā.
La idea fue de Ana Alarcón. Ella dirige un equipo de diseƱadores grĆ”ficos, gestores culturales, publicitarios y profesionales de prensa, moda, arquitectura y gastronomĆa que colaboran con Treintaycuatro.
La directora de esta revista (y directora de arte tambiĆ©n) explica, en una presentación, que Treintaycuatro es papel (āformato revista con distribución gratuitaā) y es pĆxeles (āformato digital para superar los lĆmites del papel mediante su web, blog y presencia en redes socialesā).
El papel pretende ofrecer información sobre āvida, cultura, ocio y diseƱo, cuatro grandes lĆneas para recorrer Alicante en tres mesesā. Los pĆxeles se han propuesto āgenerar una comunicación constante con el pĆŗblico, abierta las 24 horas a las propuestas de la provinciaā.
En el equipo de Treintaycuatro se incluyen la fotógrafa Cristina de Middel, el sumiller David Rabasa y el arquitecto Pablo GarcĆa Mora.








