12 de marzo 2019    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

BeerYourself: las tripas cerveceras son (también) femeninas

12 de marzo 2019    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

La mayoría de historias nacen de un «¿por qué?». Un grupo de personas que trabajan en el ámbito de la comunicación y cuya identidad quieren mantener en el anonimato, partieron de esa misma pregunta para crear BeerYourself.

¿Por qué son solo hombres las personas que muestran orgullosas sus barriguitas cerveceras? ¿Por qué ese símbolo de bonhomía y hedonismo es patrimonio masculino? ¿Por qué la comunicación de las marcas de cerveza está dirigida casi en exclusiva a los hombres?

«Lo primero fue intentar buscar referencias, y lo más curioso es que no encontramos ninguna. Eso apuntaba que estábamos tocando algo por donde nadie había pasado», explican por correo electrónico.

Así, en BeerYourself lanzaron una convocatoria por Instagram en la que pedían tripas cerveceras femeninas sin explicar el motivo de la captación. «Conseguimos que 9 amigas formasen parte del proyecto y, a partir de ahí comenzó el proceso de entrevistas. El proceso nos demostró que estábamos en lo cierto. Las mujeres beben birra, disfrutan de ella y la consumen en muchos ámbitos y jamás se han visto representadas».

BeerYourself son Ana, Andrea S, Andrea A, Nerea, Silvia, Gala, Mariana, Marta y María, nueve mujeres cuyas tripas reivindican la presencia de su género en los mensajes que las marcas de cerveza lanzan a sus consumidores.

Las autoras de la iniciativa dicen que «cultural e históricamente, el mensaje ha estado asociado al contexto masculino: fútbol y cerveza, amigos y cerveza, unga unga y cerveza. Por eso es algo que está muy arraigado, es algo en lo que no reparamos porque lo normalizamos».

Desde su propia experiencia en el mundo de la comunicación, creen que «es más cómodo para las marcas seguir la corriente que poner el foco en otro lugar. «Sería salir de su zona de confort e incluso dar mensajes con los que parte de su público puede que no se sienta identificado. Por eso, hasta que no sea una realidad, no apostarán por visibilizar este punto de vista. Hablamos de grandes marcas de cerveza, porque es cierto que una marca de cerveza más independiente o más ‘pequeña’ no tendría tanto reparo en lanzar un mensaje como el que plantea BeerYourSelf».

La mayoría de historias nacen de un «¿por qué?». Un grupo de personas que trabajan en el ámbito de la comunicación y cuya identidad quieren mantener en el anonimato, partieron de esa misma pregunta para crear BeerYourself.

¿Por qué son solo hombres las personas que muestran orgullosas sus barriguitas cerveceras? ¿Por qué ese símbolo de bonhomía y hedonismo es patrimonio masculino? ¿Por qué la comunicación de las marcas de cerveza está dirigida casi en exclusiva a los hombres?

«Lo primero fue intentar buscar referencias, y lo más curioso es que no encontramos ninguna. Eso apuntaba que estábamos tocando algo por donde nadie había pasado», explican por correo electrónico.

Así, en BeerYourself lanzaron una convocatoria por Instagram en la que pedían tripas cerveceras femeninas sin explicar el motivo de la captación. «Conseguimos que 9 amigas formasen parte del proyecto y, a partir de ahí comenzó el proceso de entrevistas. El proceso nos demostró que estábamos en lo cierto. Las mujeres beben birra, disfrutan de ella y la consumen en muchos ámbitos y jamás se han visto representadas».

BeerYourself son Ana, Andrea S, Andrea A, Nerea, Silvia, Gala, Mariana, Marta y María, nueve mujeres cuyas tripas reivindican la presencia de su género en los mensajes que las marcas de cerveza lanzan a sus consumidores.

Las autoras de la iniciativa dicen que «cultural e históricamente, el mensaje ha estado asociado al contexto masculino: fútbol y cerveza, amigos y cerveza, unga unga y cerveza. Por eso es algo que está muy arraigado, es algo en lo que no reparamos porque lo normalizamos».

Desde su propia experiencia en el mundo de la comunicación, creen que «es más cómodo para las marcas seguir la corriente que poner el foco en otro lugar. «Sería salir de su zona de confort e incluso dar mensajes con los que parte de su público puede que no se sienta identificado. Por eso, hasta que no sea una realidad, no apostarán por visibilizar este punto de vista. Hablamos de grandes marcas de cerveza, porque es cierto que una marca de cerveza más independiente o más ‘pequeña’ no tendría tanto reparo en lanzar un mensaje como el que plantea BeerYourSelf».

Compártelo twitter facebook whatsapp
Lucha Libro: literatura en un ring de boxeo
Defeca en un campo de golf desde hace diez años y nadie consigue localizarlo
El español y sus mil maneras de ‘maldecir’ el trabajo
'Froilemos' apoya a Pablo Iglesias
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Comentarios cerrados.