21 de marzo 2013    /   CINE/TV
por
 

TODAVÍA puedes hacer la gran obra de tu vida…

21 de marzo 2013    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

ÁNIMOS PARA CREADORES JÓVENES Y CUARENTONES
“Ya no tengo edad…”, dicen unos. “Con 25 años y ya soy un fracasado”, dicen otros a los amigos, lo escriben en los estados de las redes sociales. Ah, la gente creativa y sus dramas. No importa que tengas 20 como 70. Aún puedes realizar la gran obra de tu vida. Mira dónde estás y a dónde puedes llegar…

Tomemos como ejemplo a los creadores de series de televisión norteamericanas: algunos comienzan sus carreras siendo veinteañeros; otros conocen el éxito cerca de la jubilación. En la siguiente tabla podemos ver las edades que tenían algunos ‘showrunners’ cuando crearon sus series más conocidas.
Creadores de televisión 1 (corregido)

Creadores de televisión cuarentones

Creadores de televisión abuelos

Vemos que el éxito de Dunham, McFarlane o Groening está en hablar de sus experiencias inmediatas: la familia. Por otro lado, obras como Los Sopranos o The Wire requieren de una cierta madurez. Una edad ‘avanzada’ tampoco impide conectar con el público más joven, como vemos en el caso de Prady & Lorre con La teoría del Big Bang o Henry Bromell, que falleció cuando se embarcaba en la tercera temporada de Homeland, y que sin duda, tenía muchas páginas por escribir.
Ahora mira donde estás… y a dónde puedes llegar.

ÁNIMOS PARA CREADORES JÓVENES Y CUARENTONES
“Ya no tengo edad…”, dicen unos. “Con 25 años y ya soy un fracasado”, dicen otros a los amigos, lo escriben en los estados de las redes sociales. Ah, la gente creativa y sus dramas. No importa que tengas 20 como 70. Aún puedes realizar la gran obra de tu vida. Mira dónde estás y a dónde puedes llegar…

Tomemos como ejemplo a los creadores de series de televisión norteamericanas: algunos comienzan sus carreras siendo veinteañeros; otros conocen el éxito cerca de la jubilación. En la siguiente tabla podemos ver las edades que tenían algunos ‘showrunners’ cuando crearon sus series más conocidas.
Creadores de televisión 1 (corregido)

Creadores de televisión cuarentones

Creadores de televisión abuelos

Vemos que el éxito de Dunham, McFarlane o Groening está en hablar de sus experiencias inmediatas: la familia. Por otro lado, obras como Los Sopranos o The Wire requieren de una cierta madurez. Una edad ‘avanzada’ tampoco impide conectar con el público más joven, como vemos en el caso de Prady & Lorre con La teoría del Big Bang o Henry Bromell, que falleció cuando se embarcaba en la tercera temporada de Homeland, y que sin duda, tenía muchas páginas por escribir.
Ahora mira donde estás… y a dónde puedes llegar.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Las mujeres de treinta y tantos y más no son como las de antes
Google no quiere que te vean en bolas
Las series más pirateadas (2013) y la pirámide de Maslow
Fuera de Cuadro: el Pakistán de Roberto Esteve
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 17
  • Bah, eso no es nada , yo tengo 70 años y me acabo de embarcar en una aventura Maker, Me he hecho socio fundador de Makespace Madrid y voy a investigar las propiedades físiscas de tejidos fractales en tres dimensiones crados con Impresoras 3D.

  • Hola, José,
    Estás en lo cierto, Homeland es la adaptación de la serie israelí Hatufim. Aunque más que adaptación o remake estaríamos hablando de que ambas parte del mismo punto. Pero los desarrollos son muy distintos. Por eso, Henry Bromell está considerado como el creador de Homeland más que como el adaptador de la serie israelí.
    Para más información sobre Hatufim y sus diferencias en tramas y desarollo:
    http://blogs.formulatv.com/tvnews/hatufim-el-halo-israeli-que-inspiro-homeland/

  • El derrotismo no sirve para nada, tengas 26 ó 70 años. Siempre hay algo bueno por llegar.
    Saludos

  • Hay directores de arte y redactores de 60 años en agencias. Y guionistas que cuanto más mayores más respetados. Y directores de cine que hacen películas con 60, 70 y 80 años. Y músicos que tiene éxito cuando son casi jubilados, a los que respetan las nuevas generaciones, con los que se suben al escenario y con los que hacen colaboraciones. Y diseñadores que casi septuagenarios siguen mandando en la moda.
    Ya. Pero ni uno en España, país rey en el “que le den por culo al que tiene 50 años”, en la falta de respeto a la gente que ha abierto caminos, en no apreciar influencias y en creerse alguien por haber hecho la mitad de lo que hicieron los predecesores.
    Si alguien cree que eso puede pasar en nuestra península que se vaya a “Tú si que vales”, porque en la vida real, aquí (y no ahora, viene de siempre) eso no pasa.
    RH

    • Hola, Rafa,
      No quiero contradecirte porque conozco a personas, buenos profesionales, que están teniendo dificultad para encontrar trabajo porque tienen cuarenta y tantos. Sin embargo, pensaba, mientras te leía en una imagen positiva.
      Pensaba en “las cosas de la creatividad”. El primer nombre que me ha venido es María Dueñas, que con 45 años ha visto publicado “El tiempo entre costuras” su primera novela. Un bestseller que ahora está desarrollándose como serie de televisión por A3.
      Y sé que hay más… ¿Por qué no hacemos una lista?

  • Comentarios cerrados.