14 de junio 2013    /   CINE/TV
por
 

Eres tĂș y tus trocitos

14 de junio 2013    /   CINE/TV     por          
CompĂĄrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

“Soy yo y mis circunstancias” debe ser cambiado por “soy yo y mis trocitos”. Es decir, los fragmentos que hay mĂ­os desperdigados en las redes sociales, en los correos electrĂłnicos, en las conversaciones telefĂłnicas y de mensajerĂ­a instantĂĄnea. SĂ­, soy yo y mis trocitos, o al menos, eso soy para ti.

Enseguida vuelvo es un capĂ­tulo de Black Mirror que juega a reunir los trocitos de una persona fallecida.
El argumento es sencillo: una mujer enviuda y contrata un servicio en la nube que le permite hablar con su difunto marido. Realmente habla con un programa que ha recogido todo lo vertido en la red por el muerto: sus comentarios en las redes sociales, sus imĂĄgenes, sus encuestas, sus correos privados… Es un bot avanzado (un programa que interactĂșa con el usuario segĂșn unos patrones).

A menudo hablamos siguiendo un guiĂłn

MĂĄs sencillo… Si preguntas a tu madre o a tu pareja o tu hermano, tendrĂĄs una respuesta conocida:
—¿Dónde tengo las llaves?
—Matarile —mi pareja.
—¿Dónde tengo las llaves?
—Cualquier día pierdes la cabeza —dice mi madre.
—¿Dónde tengo las llaves?
—En el Ășltimo sitio donde las dejaste —dice mi hermano.
Por supuesto, uno tambiĂ©n responde segĂșn un guiĂłn.
Conversaciones conocidas
En cierto modo somos tan predecibles… (Incluso ‘ser diferente’ es lo predecible de algunas personas). Pero eso hace posible que unos estemos con otros: de alguna manera sabemos quĂ© nos encontraremos en el siguiente minuto.
Nos gustan tres o cuatro cosas, digamos, y si la otra persona lo sabe y lo da, nos consigue, o nos dejamos conseguir.

Nos enamoramos de los trocitos de los demĂĄs

Esas tres o cuatro cosas son trocitos agradables de realidad. Porque nos dejamos seducir o enamorar por fragmentos pequeños. Y para esto, lo fĂ­sico no es necesario, incluso es un estorbo. Lo fĂ­sico es continuidad. Eso explica por quĂ© hay relaciones virtuales que no prosperan. Unas canciones en Youtube, unas imĂĄgenes divertidas intercambiadas, charlas virtuales que permiten el tiempo justo para ordenar la cabeza y no decir una tonterĂ­a…
La protagonista de Enseguida vuelvo estĂĄ enamorada de esos trocitos… De las conversaciones mĂĄs o menos triviales que mantiene con el bot de su esposo. Cuando la posibilidad de dar cuerpo al bot se materializa, la magia de las palabras sueltas y de las canciones compartidas desaparece. Volvamos a los trocitos virtuales…

ÂżRealmente la tecnologĂ­a devolverĂ­a un clon de nosotros?

QuizĂĄ la tĂ©cnica haga posible en un futuro cercano la creaciĂłn de un clon tomando como base la informaciĂłn depositada en las redes sociales. Uno se pregunta… si la tecnologĂ­a existiera ahora en fase beta y pidieran voluntarios… Si esa tecnologĂ­a solo admitiera los Ășltimos tuits, las Ășltimas actualizaciones de Facebook, los Ășltimos vĂ­deos vistos en Youtube, los dos o tres Ășltimos correos electrĂłnicos… ÂżQuĂ© imagen clonarĂ­a de nosotros? ÂżSe acercarĂ­a a la realidad? ÂżEl resultado serĂ­a distorsionado?
Me he puesto como sujeto del experimento empleando mis Ășltimas intervenciones en las redes sociales.
CV Enseguida vuelvo
¿Qué conclusión podría tener el programa de clonación de mi persona? ¿Que me gustan las patatas fritas, liberar libros y fotografiarme de lado?
ÂżY tĂș? ÂżPuedes recoger tus Ășltimos trocitos y reconocerte en ellos?

“Soy yo y mis circunstancias” debe ser cambiado por “soy yo y mis trocitos”. Es decir, los fragmentos que hay mĂ­os desperdigados en las redes sociales, en los correos electrĂłnicos, en las conversaciones telefĂłnicas y de mensajerĂ­a instantĂĄnea. SĂ­, soy yo y mis trocitos, o al menos, eso soy para ti.

Enseguida vuelvo es un capĂ­tulo de Black Mirror que juega a reunir los trocitos de una persona fallecida.
El argumento es sencillo: una mujer enviuda y contrata un servicio en la nube que le permite hablar con su difunto marido. Realmente habla con un programa que ha recogido todo lo vertido en la red por el muerto: sus comentarios en las redes sociales, sus imĂĄgenes, sus encuestas, sus correos privados… Es un bot avanzado (un programa que interactĂșa con el usuario segĂșn unos patrones).

A menudo hablamos siguiendo un guiĂłn

MĂĄs sencillo… Si preguntas a tu madre o a tu pareja o tu hermano, tendrĂĄs una respuesta conocida:
—¿Dónde tengo las llaves?
—Matarile —mi pareja.
—¿Dónde tengo las llaves?
—Cualquier día pierdes la cabeza —dice mi madre.
—¿Dónde tengo las llaves?
—En el Ășltimo sitio donde las dejaste —dice mi hermano.
Por supuesto, uno tambiĂ©n responde segĂșn un guiĂłn.
Conversaciones conocidas
En cierto modo somos tan predecibles… (Incluso ‘ser diferente’ es lo predecible de algunas personas). Pero eso hace posible que unos estemos con otros: de alguna manera sabemos quĂ© nos encontraremos en el siguiente minuto.
Nos gustan tres o cuatro cosas, digamos, y si la otra persona lo sabe y lo da, nos consigue, o nos dejamos conseguir.

Nos enamoramos de los trocitos de los demĂĄs

Esas tres o cuatro cosas son trocitos agradables de realidad. Porque nos dejamos seducir o enamorar por fragmentos pequeños. Y para esto, lo fĂ­sico no es necesario, incluso es un estorbo. Lo fĂ­sico es continuidad. Eso explica por quĂ© hay relaciones virtuales que no prosperan. Unas canciones en Youtube, unas imĂĄgenes divertidas intercambiadas, charlas virtuales que permiten el tiempo justo para ordenar la cabeza y no decir una tonterĂ­a…
La protagonista de Enseguida vuelvo estĂĄ enamorada de esos trocitos… De las conversaciones mĂĄs o menos triviales que mantiene con el bot de su esposo. Cuando la posibilidad de dar cuerpo al bot se materializa, la magia de las palabras sueltas y de las canciones compartidas desaparece. Volvamos a los trocitos virtuales…

ÂżRealmente la tecnologĂ­a devolverĂ­a un clon de nosotros?

QuizĂĄ la tĂ©cnica haga posible en un futuro cercano la creaciĂłn de un clon tomando como base la informaciĂłn depositada en las redes sociales. Uno se pregunta… si la tecnologĂ­a existiera ahora en fase beta y pidieran voluntarios… Si esa tecnologĂ­a solo admitiera los Ășltimos tuits, las Ășltimas actualizaciones de Facebook, los Ășltimos vĂ­deos vistos en Youtube, los dos o tres Ășltimos correos electrĂłnicos… ÂżQuĂ© imagen clonarĂ­a de nosotros? ÂżSe acercarĂ­a a la realidad? ÂżEl resultado serĂ­a distorsionado?
Me he puesto como sujeto del experimento empleando mis Ășltimas intervenciones en las redes sociales.
CV Enseguida vuelvo
¿Qué conclusión podría tener el programa de clonación de mi persona? ¿Que me gustan las patatas fritas, liberar libros y fotografiarme de lado?
ÂżY tĂș? ÂżPuedes recoger tus Ășltimos trocitos y reconocerte en ellos?

CompĂĄrtelo twitter facebook whatsapp
Drama, viajes y tinieblas (Emmy 2012)
Las City Guides 2011 de Louis Vuitton
Mujeres invisibles del cine y la televisiĂłn
Juego de Tronos se traiciona a sĂ­ misma
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 15
  • David, no se pretende hacer un espoiler: “Recordando el capĂ­tulo “Enseguida vuelvo” de Black Mirror”. RECORDANDO es un aviso mĂĄs que suficiente.

  • David, no se pretende hacer un espoiler: “Recordando el capĂ­tulo “Enseguida vuelvo” de Black Mirror”. RECORDANDO es un aviso mĂĄs que suficiente.

  • Comentarios cerrados.