Glu, glu, glu… La portada acuática de Yorokobu se ha llevado un Oro en la última edición de los premios Laus. La hicimos para conmemorar el primer aniversario. En aquella ocasión, en vez de un creativo, artista o ilustrador, fuiste tú, lector, el encargado de formar la palabra YOROKOBU con las 8 letras que la componen bailando en esta piscina editorial.
Así era la portada de Yorokobu del mes de noviembre de 2010. Quisimos que jugaras un poco con ella, que te relajaras, que te distrajeras intentando formar la palabra. Por eso pusimos las letras en remojo.
Esta revista nació sin cabecera. Algunos dijeron que era un sacrilegio (¡pues una razón más para hacerlo!). Que rompía las normas de toda buena revista (“Una publicación debe llevar en grande su cabecera”, decían) y más si acababa de nacer y no la conoce nadie.
Lo pensamos entonces y este premio lo ha ratificado: a veces hacer lo contrario a los manuales de estilo es más eficaz que hacerles caso. La cabecera quedaría reducida al mínimo y sería un profesional del diseño y la creatividad el responsable de plasmar la palabra en un lettering. Y eso es lo que ocurrió antes y después de ese primer aniversario. Pero en esa ocasión te tocó a ti. Tú fuiste quien tuvo que formar la palabra Yorokobu haciendo equilibrios con las letras.
El conjunto de portadas de Yorokobu recibió otro premio, un Laus de Plata. Nos gustaría trocearlo, pero quedaría feo. Mejor se lo dedicamos a quienes lo merecen: Suso33, Judit Francisco, Antonio de Felipe, Rosh, Miguel Guitart y Daniel Gimeno, Carlos Rubio y Noelia Terrer, Nacho de Diego, David Ruiz (que además ganó un Laus de Bronce por la portada que nos hizo en el número de Junio de 2010), Natalia Mirapeix, Javier Abella, Caroline Selmes, Miguel Olivares y Pablo Ientile, LuisB, Pablo Galeano y Francesco María Furno, Vicente García Morillo, Fernando Halcón, Pablo Abad, Davidelfín y Velckro. Estos son todos los creativos, artistas, ilustradores, diseñadores, arquitectos… que han colaborado en alguna de nuestras portadas desde el número 1 de Yorokobu.
Todo esto ocurrió en la 41 edición de los premios Laus, que coincidió con el 50 aniversario de ADG-FAD (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD), en la que se entregaron estos grandes premios: Diseño gráfico Título: “Hábitats i Contra-Hábitats” Autor: Mucho Cliente: Institut de cultura
Lettering para esta exposición del Dhub, basada en otra realizada en el MoMA el año 1972 (“Italy: The New Domestic Landscape”), que mostraba la obra que varios diseñadores italianos jóvenes estaban realizando mediante las incipientes técnicas de extrusión de plásticos.
Web y medios digitales Título: “Have a Camper Day” Autor: Herraiz Soto Cliente: Camper
¿Por qué las aplicaciones del tiempo son tan aburridas? ‘Have a Camper Day’ es una muestra de como Camper entiende el optimismo: una mezcla de imaginación y artesanía.
Creatividad publicitaria Título: “Sastrería Mr.Lee” Autor: Vitruvio Leo Burnett Cliente: Sony Playstation
Para promocionar DC Universe online, el nuevo juego de PlayStation 3 en el que todos podemos ser superhéroes y villanos, se realizó una campaña integral, abriendo una sastrería poco convencional. La sastrería de Mr. Lee está especializada en confeccionar trajes a medida para superhéroes y villanos desde 1934.
Audiovisuales Título: MTV European Music Awards 2010 Autor: MTV Europe Cliente: MTV Europe
Los European Music Awards son uno de los acontecimientos musicales más relevantes de la música pop en todo el mundo. La misión de MTV fue conceptualizar en imágenes un acontecimiento musical y crear un conjunto de piezas, tanto para la promoción como para el desarrollo del evento.
Estudiantes Título: “Heptagon Bible Collection” Autor: Pedro Lopes Escuela: IDEP
7 es el número de la perfección, por lo general lleno de simbolismo espiritual. Es el número más citado en Biblia. Por eso Pedro Lopes ha partido del número 7 como concepto para crear una colección de libros sobre el antiguo testamento.
Gráfica y comunicación de administraciones públicas Título: Publicacions Sala d’Art Jove. Generalitat de Joventut Autor: Bisdixit Cliente: Sala d’Art Jove. Generalitat de Joventut.
La Sala d’Art Jove de la Generalitat de Catalunya buscaba potenciar y unificar la identidad gráfica de las publicaciones que editan a lo largo del año, todas ellas complementos de las diversas exposiciones que tienen lugar en el espacio. El objetivo de Bisdixit fue huir de los estereotipos estéticos de las publicaciones artísticas contemporáneas.
Glu, glu, glu… La portada acuática de Yorokobu se ha llevado un Oro en la última edición de los premios Laus. La hicimos para conmemorar el primer aniversario. En aquella ocasión, en vez de un creativo, artista o ilustrador, fuiste tú, lector, el encargado de formar la palabra YOROKOBU con las 8 letras que la componen bailando en esta piscina editorial.
Así era la portada de Yorokobu del mes de noviembre de 2010. Quisimos que jugaras un poco con ella, que te relajaras, que te distrajeras intentando formar la palabra. Por eso pusimos las letras en remojo.
Esta revista nació sin cabecera. Algunos dijeron que era un sacrilegio (¡pues una razón más para hacerlo!). Que rompía las normas de toda buena revista (“Una publicación debe llevar en grande su cabecera”, decían) y más si acababa de nacer y no la conoce nadie.
Lo pensamos entonces y este premio lo ha ratificado: a veces hacer lo contrario a los manuales de estilo es más eficaz que hacerles caso. La cabecera quedaría reducida al mínimo y sería un profesional del diseño y la creatividad el responsable de plasmar la palabra en un lettering. Y eso es lo que ocurrió antes y después de ese primer aniversario. Pero en esa ocasión te tocó a ti. Tú fuiste quien tuvo que formar la palabra Yorokobu haciendo equilibrios con las letras.
El conjunto de portadas de Yorokobu recibió otro premio, un Laus de Plata. Nos gustaría trocearlo, pero quedaría feo. Mejor se lo dedicamos a quienes lo merecen: Suso33, Judit Francisco, Antonio de Felipe, Rosh, Miguel Guitart y Daniel Gimeno, Carlos Rubio y Noelia Terrer, Nacho de Diego, David Ruiz (que además ganó un Laus de Bronce por la portada que nos hizo en el número de Junio de 2010), Natalia Mirapeix, Javier Abella, Caroline Selmes, Miguel Olivares y Pablo Ientile, LuisB, Pablo Galeano y Francesco María Furno, Vicente García Morillo, Fernando Halcón, Pablo Abad, Davidelfín y Velckro. Estos son todos los creativos, artistas, ilustradores, diseñadores, arquitectos… que han colaborado en alguna de nuestras portadas desde el número 1 de Yorokobu.
Todo esto ocurrió en la 41 edición de los premios Laus, que coincidió con el 50 aniversario de ADG-FAD (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD), en la que se entregaron estos grandes premios: Diseño gráfico Título: “Hábitats i Contra-Hábitats” Autor: Mucho Cliente: Institut de cultura
Lettering para esta exposición del Dhub, basada en otra realizada en el MoMA el año 1972 (“Italy: The New Domestic Landscape”), que mostraba la obra que varios diseñadores italianos jóvenes estaban realizando mediante las incipientes técnicas de extrusión de plásticos.
Web y medios digitales Título: “Have a Camper Day” Autor: Herraiz Soto Cliente: Camper
¿Por qué las aplicaciones del tiempo son tan aburridas? ‘Have a Camper Day’ es una muestra de como Camper entiende el optimismo: una mezcla de imaginación y artesanía.
Creatividad publicitaria Título: “Sastrería Mr.Lee” Autor: Vitruvio Leo Burnett Cliente: Sony Playstation
Para promocionar DC Universe online, el nuevo juego de PlayStation 3 en el que todos podemos ser superhéroes y villanos, se realizó una campaña integral, abriendo una sastrería poco convencional. La sastrería de Mr. Lee está especializada en confeccionar trajes a medida para superhéroes y villanos desde 1934.
Audiovisuales Título: MTV European Music Awards 2010 Autor: MTV Europe Cliente: MTV Europe
Los European Music Awards son uno de los acontecimientos musicales más relevantes de la música pop en todo el mundo. La misión de MTV fue conceptualizar en imágenes un acontecimiento musical y crear un conjunto de piezas, tanto para la promoción como para el desarrollo del evento.
Estudiantes Título: “Heptagon Bible Collection” Autor: Pedro Lopes Escuela: IDEP
7 es el número de la perfección, por lo general lleno de simbolismo espiritual. Es el número más citado en Biblia. Por eso Pedro Lopes ha partido del número 7 como concepto para crear una colección de libros sobre el antiguo testamento.
Gráfica y comunicación de administraciones públicas Título: Publicacions Sala d’Art Jove. Generalitat de Joventut Autor: Bisdixit Cliente: Sala d’Art Jove. Generalitat de Joventut.
La Sala d’Art Jove de la Generalitat de Catalunya buscaba potenciar y unificar la identidad gráfica de las publicaciones que editan a lo largo del año, todas ellas complementos de las diversas exposiciones que tienen lugar en el espacio. El objetivo de Bisdixit fue huir de los estereotipos estéticos de las publicaciones artísticas contemporáneas.
TONGO!!!! T -O-N-G-O !!!!
Pues que sepaís que no estoy en absoluto de acuerdo con el premio, me tiré horas, en casa hicimos turnos, me empeñé en intentar construir la palabrita y mandaros una foto…y sabeis que!!! no se podía !NO SE PODIA!
¿¿merece eso un premio???
Fdo. En el Ojo Ajeno.
Estupendo. Jo, es difícil
lo fácil es dejarse llevar por las corrientes ajenas, acomodarse a lo establecido…lo que es contrario al espíritu de la creación. Lo fresco siempre por delante de lo caduco, de lo visto, de lo manido…Creatividad al poder: es la manera segura de saber en qué consiste la diferencia para poder distinguir lo verdaderamente bueno de lo simplemente genial (lo malo no tiene lugar en esta ecuación). Felicidades!
Qué chulo!
Chicos, que grande, enhorabuena. Merecéis todo lo (bueno) que os pase.
Seguid inspirándonos!
enhorabuena!!
hoombreee no era para menos! enhorabuena!!!! 🙂
Awesome!
estaba fenomenal, enhorabuena
la tengo 🙂
sencilla pero genial!!! 😀
¡¡¡¡Muchas gracias!!!! : )
Felicidades!!! Guardo cada número convencido de su gran valor de futuro. El del aniversario ya lo ha demostrado 🙂
Felicidades!!! Alguien ha conseguido crear la palabra YOROKOBU?
@Olivia Si, algunos lo consiguieron en su día 🙂 https://www.yorokobu.es/la-portada-acuatica-de-yorokobu/
TONGO!!!! T -O-N-G-O !!!!
Pues que sepaís que no estoy en absoluto de acuerdo con el premio, me tiré horas, en casa hicimos turnos, me empeñé en intentar construir la palabrita y mandaros una foto…y sabeis que!!! no se podía !NO SE PODIA!
¿¿merece eso un premio???
Fdo. En el Ojo Ajeno.
Estupendo. Jo, es difícil
lo fácil es dejarse llevar por las corrientes ajenas, acomodarse a lo establecido…lo que es contrario al espíritu de la creación. Lo fresco siempre por delante de lo caduco, de lo visto, de lo manido…Creatividad al poder: es la manera segura de saber en qué consiste la diferencia para poder distinguir lo verdaderamente bueno de lo simplemente genial (lo malo no tiene lugar en esta ecuación). Felicidades!
claro, pinchándola
Esto le interesara a Charlie Torres que consiguió crear la palabra 🙂 https://www.yorokobu.es/la-portada-acuatica-de-yorokobu/
Se podía y tenemos pruebas!!! Otra cosa es que tú seas torpe. Yo lo soy y tampoco pude.
¡Enhorabuena! Totalmente merecido… cosas así hacen que el soporte físico aún tenga sentido.
Enhorabuena R O B U K O Y O !!
¡Jajajajaaaaaa!
Felicidades !!
Felicidades! bien merecido!
ORO! Felicidades!!
Enhorabuena 🙂
Enhorabuena, muy original, no nos extraña el oro!
Un Yorokubazo!
Felicidades
Ole, Ole y Oleeeeeeeeee…
Enhorabuena!!!!
¡Muchas, muchas gracias, guapos!
: )
Enhorabuena!!! 😀
Yo la quiero!!!!!!!!!!!!! Se puede conseguir aún?
Hola Tutekobas,
Sí. La puedes comprar en la tienda de Facebook de Yorokobu. En este link: https://www.facebook.com/yorokobu?sk=app_135607783795
Muchas gracias.
: )
Enhorabuena!!! os lo merecéis porque tenís una revista que realmente marca tendencia
Comentarios cerrados.