We Are Social, una agencia londinense especializada en Social Media, recibió este currículum recientemente que le da mil vueltas al papelajo y la foto de DNI de toda la vida.
El vídeo, creado por Graeme Anthony, un relaciones públicas inglés que busca empleo, empieza con una breve introducción narrada por él mismo y posteriormente te permite acceder a diferentes secciones de su currículum de forma interactiva. Recuerda un poco a las campañas estilo elige tu propia aventura.
We are Social no ha podido ofrecerle un puesto de trabajo pero es probable que no tarde mucho en encontrarlo con esta acción.
We Are Social, una agencia londinense especializada en Social Media, recibió este currículum recientemente que le da mil vueltas al papelajo y la foto de DNI de toda la vida.
El vídeo, creado por Graeme Anthony, un relaciones públicas inglés que busca empleo, empieza con una breve introducción narrada por él mismo y posteriormente te permite acceder a diferentes secciones de su currículum de forma interactiva. Recuerda un poco a las campañas estilo elige tu propia aventura.
We are Social no ha podido ofrecerle un puesto de trabajo pero es probable que no tarde mucho en encontrarlo con esta acción.
Qué importante es tener la idea, crear algo, no copiar y pegar, no rellenar formularios o plantillas que te indican cuál es el camino. Quizás a partir de ahora veámos video-currículum hasta la saturación, pero de momento esta idea supone un chispazo, algo nuevo, a la vez que práctico.
Eso sí, vaya desparpajo hay que tener para hacer una cosa de estas, no?
Como periodista les aseguro que una buena idea es mejor que cualquier curriculum.
yo tambien tengo una campaña similar, criticar a los medios de por que contratan a gente que no es capaz, y no a mi, que si lo soy.
Las nuevas tecnologías y las buenas ideas son herramientas que nos posicionan en la búsqueda de trabajo o en la promoción propia.
En cuanto a los currículum depende bastante del puesto al que queramos acceder.
Creo que la tendencia está en demostrar lo que uno es capaz, lo que realmente es. En cuanto a los skills, nuestras capacidades y nuestra experiencia; obviamente una acción como esta, destaca, demuestra y posiciona.
Aun así creo que podemos incorporar bastantes cosas en el currículum tradicional y generar herramientas TP, es decir que cualquier usuario pueda generar.
Algo como esto está al alcance de un porcentaje relativamente bajo de la población que en estos momentos busca trabajo, pero si nos conduce a una tendencia bastante más alcanzable.
Por eso sorprende, se convierte en único y destaca.
Con tu permiso me apoyo en tu post para un pequeño artículo que estoy haciendo para un taller (blog-show).
Gracias
Los vídeo currículos son una herramienta perfecta para conseguir la atención de tu entrevistador. Y la puedes llevar en cualquier dispositivo nunca sabes donde puede surgir tu oportunidad de mostrar lo que sabes hacer y tu trabajo. Os dejo el enlace de este sitio que es interesante. http://vol1videomarketing.com/videocurriculum.html tienen precios asequibles en la zona de Valencia. Muchos de mis amigos han conseguido un empleo gracias al vídeo curriculum
Qué importante es tener la idea, crear algo, no copiar y pegar, no rellenar formularios o plantillas que te indican cuál es el camino. Quizás a partir de ahora veámos video-currículum hasta la saturación, pero de momento esta idea supone un chispazo, algo nuevo, a la vez que práctico.
Yo desde luego lo contrataría!
Un saludo
Pues a mí me gusta más el de Ismael Fernández, no sé, me resulta mucho más espontáneo y con don de gentes: http://postmarketing.blogspot.com/2010/09/experimento-curricular.html
Eso sí, vaya desparpajo hay que tener para hacer una cosa de estas, no?
Como periodista les aseguro que una buena idea es mejor que cualquier curriculum.
yo tambien tengo una campaña similar, criticar a los medios de por que contratan a gente que no es capaz, y no a mi, que si lo soy.
un saludo!
PNN
En efecto las nuevas tecnologías están facilitando el proceso de búsqueda y selección laboral para las dos partes, candidatos y empresas.
En efecto las nuevas tecnologías están facilitando el proceso de búsqueda y selección laboral para las dos partes, candidatos y empresas.
http://youtu.be/AGaIdOoidgc
Las nuevas tecnologías y las buenas ideas son herramientas que nos posicionan en la búsqueda de trabajo o en la promoción propia.
En cuanto a los currículum depende bastante del puesto al que queramos acceder.
Creo que la tendencia está en demostrar lo que uno es capaz, lo que realmente es. En cuanto a los skills, nuestras capacidades y nuestra experiencia; obviamente una acción como esta, destaca, demuestra y posiciona.
Aun así creo que podemos incorporar bastantes cosas en el currículum tradicional y generar herramientas TP, es decir que cualquier usuario pueda generar.
Algo como esto está al alcance de un porcentaje relativamente bajo de la población que en estos momentos busca trabajo, pero si nos conduce a una tendencia bastante más alcanzable.
Por eso sorprende, se convierte en único y destaca.
Con tu permiso me apoyo en tu post para un pequeño artículo que estoy haciendo para un taller (blog-show).
Gracias
Los vídeo currículos son una herramienta perfecta para conseguir la atención de tu entrevistador. Y la puedes llevar en cualquier dispositivo nunca sabes donde puede surgir tu oportunidad de mostrar lo que sabes hacer y tu trabajo. Os dejo el enlace de este sitio que es interesante.
http://vol1videomarketing.com/videocurriculum.html tienen precios asequibles en la zona de Valencia. Muchos de mis amigos han conseguido un empleo gracias al vídeo curriculum
Comentarios cerrados.