6 de diciembre 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

Un PDF ecológico

6 de diciembre 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

“Todos los años se cortan millones de arboles para producir papel. Muchas veces se imprimen archivos de forma innecesaria a pesar de que se pueden guardar en formato PDF”. Con el fin de remediar esta situación la organización medioambiental WWF ha creado un nuevo formato de archivo para leer documentos que, a diferencia del PDF, no se puede imprimir. Su nombre: WWF.

Para el proyecto se ha creado un programa de software libre que se puede descargar aquí.

La idea es buena pero plantea algunos problemas iniciales que seguramente se irán subsanando. Una vez descargado el programa en el caso de guardar un documento web, por ejemplo, tienes que ir a ‘imprimir’ en vez de ‘guardar como’ para utilizarlo. Allí se cambia el formato pulsando en ‘Save as WWF’. Algo bastante confuso.

Si envias el archivo a otra persona, si no tiene WWF instalado, no podrá leer el archivo. Por ahora solo está diposnible para Mac aunque los reponsables del proyecto aseguran que están trabajando sobre la versión para Windows.

Ejemplo de un WWF:

La idea es de Jung Von Matt.

Visto en: Fearless Revolution

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

“Todos los años se cortan millones de arboles para producir papel. Muchas veces se imprimen archivos de forma innecesaria a pesar de que se pueden guardar en formato PDF”. Con el fin de remediar esta situación la organización medioambiental WWF ha creado un nuevo formato de archivo para leer documentos que, a diferencia del PDF, no se puede imprimir. Su nombre: WWF.

Para el proyecto se ha creado un programa de software libre que se puede descargar aquí.

La idea es buena pero plantea algunos problemas iniciales que seguramente se irán subsanando. Una vez descargado el programa en el caso de guardar un documento web, por ejemplo, tienes que ir a ‘imprimir’ en vez de ‘guardar como’ para utilizarlo. Allí se cambia el formato pulsando en ‘Save as WWF’. Algo bastante confuso.

Si envias el archivo a otra persona, si no tiene WWF instalado, no podrá leer el archivo. Por ahora solo está diposnible para Mac aunque los reponsables del proyecto aseguran que están trabajando sobre la versión para Windows.

Ejemplo de un WWF:

La idea es de Jung Von Matt.

Visto en: Fearless Revolution

Compártelo twitter facebook whatsapp
Matthäus Schwarz, un ‘instagramer’ del siglo XVI
La naturaleza del futuro podría ser así
Adivina quién se lleva la Beca Yorokobu por su mente creativa bonita…
Abúrrete como Neil Gaiman para aumentar tu creatividad
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.