Han pasado ya doce años desde que Damon Albarn, componente de Blur, y Jamie Hewlett, creador del cómic Tank Girl, fundaran en Londres la primera banda musical virtual a la que bautizaron con el nombre de Gorillaz. Desde entonces, el grupo ha publicado tres álbumes (el último,’Plastic Beach’, se lanzó a principios de este mismo año) y su estilo, definido por sus creadores como una mezcla entre Dark Pop y Zombie Hip-Hop, lo han convertido en un referente en el panorama musical. Eso a pesar de las complicadas relaciones que mantienen entre sà sus cuatro componentes (2D, Murdoc, Noodle y Russel) y, sobre todo, al hecho de que todos ellos sean personajes animados.
Han pasado ya doce años desde que Damon Albarn, componente de Blur, y Jamie Hewlett, creador del cómic Tank Girl, fundaran en Londres la primera banda musical virtual a la que bautizaron con el nombre de Gorillaz. Desde entonces, el grupo ha publicado tres álbumes (el último,’Plastic Beach’, se lanzó a principios de este mismo año) y su estilo, definido por sus creadores como una mezcla entre Dark Pop y Zombie Hip-Hop, lo han convertido en un referente en el panorama musical. Eso a pesar de las complicadas relaciones que mantienen entre sà sus cuatro componentes (2D, Murdoc, Noodle y Russel) y, sobre todo, al hecho de que todos ellos sean personajes animados.
No es un holograma, es una imagen proyectada sobre una pantalla transparente. Y si es una animación en “3d” realizada por ordenador.
En realidad, lo más llamativo del proyecto es la voz de la cantante, no es una grabación de una voz real sino una creada por un software desarrollado por yamaha corporation , el vocaloid.
No es un holograma, es una imagen proyectada sobre una pantalla transparente. Y si es una animación en “3d” realizada por ordenador.
En realidad, lo más llamativo del proyecto es la voz de la cantante, no es una grabación de una voz real sino una creada por un software desarrollado por yamaha corporation , el vocaloid.
¡Gracias por el apunte, Iván!
Comentarios cerrados.