La Vespa es uno de los iconos del siglo XX. La motocicleta con forma de avispa ha sido inmortalizada en innumerables obras claves de la cultura popular.
Sobre ella han viajado princesas como la que interpretaba Audrey Hepburn en Vacaciones en Roma, reporteros gráficos de La Dolce Vita, parejas como la formada por Antonio Resines y Luis Ciges en Amanece que no es poco, Nani Moretti en Caro Diario y buena parte de los personajes de Quadrophenia, concretamente, los que no iban montados en Lambrettas.
En 1946, el empresario italiano Enrico Piaggio encargó al ingeniero Corradino D’Ascanio el diseño de una motocicleta sencilla de manejar y cuya producción no resultase muy cara, debido a que sus fábricas habrÃan sufrido graves daños durante los combates Segunda Guerra Mundial y la sociedad Italiana estaba sumida en plena posguerra.
Esta decisión facilitaba su manejo, aumentaba la comodidad del conductor y permitÃa repartir el peso del motor en sus dos lados, lo que ayudaba a mantener el equilibrio cuando estaba en movimiento.
Cuenta la leyenda que cuando Piaggio vio el prototipo, exclamó «¡parece una avispa!». Como avispa es vespa en italiano, Vespa fue el nombre elegido para comercializarla.
Con motivo del 70 aniversario de la carismática motocicleta, Elephant Estudio ha lanzado Vespa Toys, un proyecto de ilustración en 3D que repasa la evolución de los modelos desde 1945 hasta la actualidad.
«Para ser sinceros, conocÃamos las clásicas Vespas, como la Primavera, pero tuvimos que recurrir a internet y a la web de la compañÃa para documentarnos sobre las demás».
Obtener la documentación necesaria no fue tan complicado como filtrarla y discriminar cuál podrÃa ser útil y cuál no para el proyecto.
«SÃ, es uno de los siguientes pasos a dar. Hemos producido algunas impresiones para amigos y conocidos que nos las han pedido, pero la idea inicial era que cada persona pudiera personalizar su moto pintándola del color que quisiera y asà tener un recuerdo de aquella moto de su juventud».
La Vespa es uno de los iconos del siglo XX. La motocicleta con forma de avispa ha sido inmortalizada en innumerables obras claves de la cultura popular.
Sobre ella han viajado princesas como la que interpretaba Audrey Hepburn en Vacaciones en Roma, reporteros gráficos de La Dolce Vita, parejas como la formada por Antonio Resines y Luis Ciges en Amanece que no es poco, Nani Moretti en Caro Diario y buena parte de los personajes de Quadrophenia, concretamente, los que no iban montados en Lambrettas.
En 1946, el empresario italiano Enrico Piaggio encargó al ingeniero Corradino D’Ascanio el diseño de una motocicleta sencilla de manejar y cuya producción no resultase muy cara, debido a que sus fábricas habrÃan sufrido graves daños durante los combates Segunda Guerra Mundial y la sociedad Italiana estaba sumida en plena posguerra.
Esta decisión facilitaba su manejo, aumentaba la comodidad del conductor y permitÃa repartir el peso del motor en sus dos lados, lo que ayudaba a mantener el equilibrio cuando estaba en movimiento.
Cuenta la leyenda que cuando Piaggio vio el prototipo, exclamó «¡parece una avispa!». Como avispa es vespa en italiano, Vespa fue el nombre elegido para comercializarla.
Con motivo del 70 aniversario de la carismática motocicleta, Elephant Estudio ha lanzado Vespa Toys, un proyecto de ilustración en 3D que repasa la evolución de los modelos desde 1945 hasta la actualidad.
«Para ser sinceros, conocÃamos las clásicas Vespas, como la Primavera, pero tuvimos que recurrir a internet y a la web de la compañÃa para documentarnos sobre las demás».
Obtener la documentación necesaria no fue tan complicado como filtrarla y discriminar cuál podrÃa ser útil y cuál no para el proyecto.
«SÃ, es uno de los siguientes pasos a dar. Hemos producido algunas impresiones para amigos y conocidos que nos las han pedido, pero la idea inicial era que cada persona pudiera personalizar su moto pintándola del color que quisiera y asà tener un recuerdo de aquella moto de su juventud».
Comentarios cerrados.