Mujer 1: Yo sé que vos no os creéis que voy a construir pero ¿sabes qué? Duermo, sueño y me despierto pensando en mi casa.
Mujer 2:Ā SĆ, amiga, pero una casa no se construye con sueƱos. Hay que planear las finanzas.
Mujer 1: Ya sé.
Mujer 2: También necesitas equipamiento (muebles) y ese marido, ni picha ni cacha ni deja batear .
Este diĆ”logo podrĆa ser de cualquier telenovela que emiten por las tarde en la caja tonta pero esta Ćŗltima viene con algo que las otras no tienen: un mensaje mĆ”s allĆ” de la tĆpica historia del chico rico enamorado de la chica humilde o viceversa.
Hablamos de contracorriente. Un culebrón de 16Ā capĆtulosĀ que se estrenarĆ” el 9 de noviembre en el canal dominicano Telesistema . Su objetivo es educar sobre cómo mejorar la gestión de las finanzas en el hogar.
La producciónĀ sigue la vida de la familia Ortiz y hace especialĀ Ć©nfasisĀ en las mujeres. SegĆŗnĀ Fast Company ,Ā estĆ” financiada por la organización sin Ć”nimo de lucroĀ World Women’s Bank .
Durante el transcurso de la trama se integran situaciones sobre el envio de remesas, cómo abrir una cuenta o cómo invertir el dinero de forma segura. Pero la historia no solo se centra en eso. Los creadores son conscientes de que para enganchar a la audiencia tienen que ofrecer mÔs morbo.
“Hay suficientes elementos de tensión en la trama para mantener el interĆ©s de los espectadores incluido el de una hija que estĆ” sufriendo abusos por parte de su padre”, explica Fast Company .
Contracorriente es un ejemplo mÔs de la creciente importancia que se estÔ otorgando a la educación financiera como algo equiparable a aprender a leer y escribir.
Tampoco son los primeros en utilizar medios no convencionales para hacerlo. En 2009 Warren Buffet lanzó una serie de dibujos animados llamados Secret Millionaire Club , con el objetivo de que los niños tomen conciencia sobre el dinero y el emprendimiento.
También tenemos un ejemplo reciente de la utilización de telenovelas para promocionar causas sociales. El departamento de transporte de Tejas recurrió en junio a una serie de miniculebrones para concienciar a la comunidad hispana sobre la conducción bajo los efectos del alcohol.
Mientras tanto, en RepĆŗblica Dominicana hay un nuevo ejemplo de que no toda la tele tiene que ser basura. O visto de otra manera, si vas a hacer basura, por lo menos que tenga un mensaje importante en el trasfondo.
Mujer 1: Yo sé que vos no os creéis que voy a construir pero ¿sabes qué? Duermo, sueño y me despierto pensando en mi casa.
Mujer 2:Ā SĆ, amiga, pero una casa no se construye con sueƱos. Hay que planear las finanzas.
Mujer 1: Ya sé.
Mujer 2: También necesitas equipamiento (muebles) y ese marido, ni picha ni cacha ni deja batear .
Este diĆ”logo podrĆa ser de cualquier telenovela que emiten por las tarde en la caja tonta pero esta Ćŗltima viene con algo que las otras no tienen: un mensaje mĆ”s allĆ” de la tĆpica historia del chico rico enamorado de la chica humilde o viceversa.
Hablamos de contracorriente. Un culebrón de 16Ā capĆtulosĀ que se estrenarĆ” el 9 de noviembre en el canal dominicano Telesistema . Su objetivo es educar sobre cómo mejorar la gestión de las finanzas en el hogar.
La producciónĀ sigue la vida de la familia Ortiz y hace especialĀ Ć©nfasisĀ en las mujeres. SegĆŗnĀ Fast Company ,Ā estĆ” financiada por la organización sin Ć”nimo de lucroĀ World Women’s Bank .
Durante el transcurso de la trama se integran situaciones sobre el envio de remesas, cómo abrir una cuenta o cómo invertir el dinero de forma segura. Pero la historia no solo se centra en eso. Los creadores son conscientes de que para enganchar a la audiencia tienen que ofrecer mÔs morbo.
“Hay suficientes elementos de tensión en la trama para mantener el interĆ©s de los espectadores incluido el de una hija que estĆ” sufriendo abusos por parte de su padre”, explica Fast Company .
Contracorriente es un ejemplo mÔs de la creciente importancia que se estÔ otorgando a la educación financiera como algo equiparable a aprender a leer y escribir.
Tampoco son los primeros en utilizar medios no convencionales para hacerlo. En 2009 Warren Buffet lanzó una serie de dibujos animados llamados Secret Millionaire Club , con el objetivo de que los niños tomen conciencia sobre el dinero y el emprendimiento.
También tenemos un ejemplo reciente de la utilización de telenovelas para promocionar causas sociales. El departamento de transporte de Tejas recurrió en junio a una serie de miniculebrones para concienciar a la comunidad hispana sobre la conducción bajo los efectos del alcohol.
Mientras tanto, en RepĆŗblica Dominicana hay un nuevo ejemplo de que no toda la tele tiene que ser basura. O visto de otra manera, si vas a hacer basura, por lo menos que tenga un mensaje importante en el trasfondo.