8 de noviembre 2012    /   IDEAS
por
 

University of the People: educación universitaria para bolsillos con telarañas

8 de noviembre 2012    /   IDEAS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Somos como la aldea de Asterix. Mientras muchos países emprenden el camino de una educación cada vez mÔs abierta y accesible, esta pequeña aldea de irreductibles hispanos opta por un modelo que mina las posibilidades de los menos favorecidos para acceder a una educación universitaria asequible y de calidad. No son los únicos. EE.UU y Reino Unido, por ejemplo, siguen caminos parecidos. El hecho de que existan instituciones que apuestan por una educación superior gratuita para todos suena, directamente, extraterreste. University of the People estÔ en plena batalla por la democratización del acceso a la universidad.

“Cada vez hay mĆ”s personas incapaces de costearse la educación. UoPeople fue especĆ­ficamente creada para todos los individuos con problemas para acceder a la educación superior -ya sea por motivos financieros, geogrĆ”ficos, sociales o personales- en cualquier lugar del mundo”. Shai Reshef fundó la primera universidad online fuera de Estados Unidos. Su nombre era KIT y era gestionada por Reshef mientras este vivĆ­a en Holanda, entre los aƱos 2001 y 2004. a la vez que descubrĆ­a la posibilidades de la educación a distancia, a travĆ©s de internet, Reshef se daba cuenta de que mucha gente quedaba excluida a causa de su incapacidad para afrontar el precio de los cursos.

Tras un periodo parcialmente sabĆ”tico, comenzó un proyecto gratuito y sin Ć”nimo de lucro para ofrecer la misma formación que ofertaba KIT. “Mucho de lo que se necesita para una iniciativa de este tipo es gratis: tecnologĆ­a de código abierto, recursos de educación abierta y una nueva cultura en internet de organización social en redes donde las personas comparten, enseƱan y aprenden unos de otros”, explica Reshef. “Todo lo que tenĆ­a que hacer era reunir todo esto”.

AsĆ­ fue como nació University of People en 2009, una institución educativa basada en los postulados del e-learning y el aprendizaje P2P. “Creemos ademĆ”s que el acceso universal a la educación es un ingrediente clave en la promoción de la paz mundial y el desarrollo económico global”, seƱala el fundador de la institución. “Debemos apoyarnos en la transparencia y en las mejores prĆ”cticas profesionales si queremos exigir a nuestros profesores, estudiantes y personal integridad y responsabilidad”.

UoPeople participa en una carrera en la que los rivales compiten por la misma causa que ellos. Tanto la institución fundada por Reshef como otras como Coursera o Udacity tratan de aprovechar el potencial de internet para que la educación universitaria no deje a nadie fuera. “Creo que cuando educas a una persona cambias una vida, pero cuando educas a muchas cambias el mundo”, seƱala Shai Reshef.

UoPeople se ha aliado con las universidades de Nueva York y Yale, que les apoyan en el Ć”mbito de la investigación y captación de alumnos, pero tambiĆ©n apuestan por la implicación de las empresas. Quieren quedarse con lo mejor que estas ofrecen y aprovechar el potencial económico que pueden aportar. HP, con quienes tienen un acuerdo para ofrecer becas de prĆ”cticas en empresa, tambiĆ©n ha creado un fondo para becar a mujeres que quieren acceder a estudios superiores. Intel, por su parte, ha hecho algo parecido creando bceas para chicas haitianas que quieran acceder a UoPeople. “Animamos a cualquier empresa a apoyar esta manera de utilizar la filantropĆ­a. Al fin y al cabo, estĆ”n educando a la próxima generación de trabajadores”, dice el israelĆ­.

Las limitaciones vienen por el lado lingüístico. Los fondos son finitos y el hecho de intentar alcanzar una audiencia global implica una serie de problemas que se resuelven adoptando el inglĆ©s como lengua de cabecera. Las titulaciones ofertadas se mueven en los campos de la administración de negocios y la computación ya que Reshef piensa que la manera mĆ”s sencilla de encontrar trabajo en un mercado global se producirĆ” en esas disciplinas. “De todas formas, tenemos en cuenta que hay alumnos que pueden necesitar un empujón para desarrollar su destreza con el inglĆ©s. Tenemos una División de Educación Continua que imparte InglĆ©s Acelerado. De esa manera, los alumnos pueden alcanzar el nivel necesario para ser admitidos en nuestra universidad”.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Somos como la aldea de Asterix. Mientras muchos países emprenden el camino de una educación cada vez mÔs abierta y accesible, esta pequeña aldea de irreductibles hispanos opta por un modelo que mina las posibilidades de los menos favorecidos para acceder a una educación universitaria asequible y de calidad. No son los únicos. EE.UU y Reino Unido, por ejemplo, siguen caminos parecidos. El hecho de que existan instituciones que apuestan por una educación superior gratuita para todos suena, directamente, extraterreste. University of the People estÔ en plena batalla por la democratización del acceso a la universidad.

“Cada vez hay mĆ”s personas incapaces de costearse la educación. UoPeople fue especĆ­ficamente creada para todos los individuos con problemas para acceder a la educación superior -ya sea por motivos financieros, geogrĆ”ficos, sociales o personales- en cualquier lugar del mundo”. Shai Reshef fundó la primera universidad online fuera de Estados Unidos. Su nombre era KIT y era gestionada por Reshef mientras este vivĆ­a en Holanda, entre los aƱos 2001 y 2004. a la vez que descubrĆ­a la posibilidades de la educación a distancia, a travĆ©s de internet, Reshef se daba cuenta de que mucha gente quedaba excluida a causa de su incapacidad para afrontar el precio de los cursos.

Tras un periodo parcialmente sabĆ”tico, comenzó un proyecto gratuito y sin Ć”nimo de lucro para ofrecer la misma formación que ofertaba KIT. “Mucho de lo que se necesita para una iniciativa de este tipo es gratis: tecnologĆ­a de código abierto, recursos de educación abierta y una nueva cultura en internet de organización social en redes donde las personas comparten, enseƱan y aprenden unos de otros”, explica Reshef. “Todo lo que tenĆ­a que hacer era reunir todo esto”.

AsĆ­ fue como nació University of People en 2009, una institución educativa basada en los postulados del e-learning y el aprendizaje P2P. “Creemos ademĆ”s que el acceso universal a la educación es un ingrediente clave en la promoción de la paz mundial y el desarrollo económico global”, seƱala el fundador de la institución. “Debemos apoyarnos en la transparencia y en las mejores prĆ”cticas profesionales si queremos exigir a nuestros profesores, estudiantes y personal integridad y responsabilidad”.

UoPeople participa en una carrera en la que los rivales compiten por la misma causa que ellos. Tanto la institución fundada por Reshef como otras como Coursera o Udacity tratan de aprovechar el potencial de internet para que la educación universitaria no deje a nadie fuera. “Creo que cuando educas a una persona cambias una vida, pero cuando educas a muchas cambias el mundo”, seƱala Shai Reshef.

UoPeople se ha aliado con las universidades de Nueva York y Yale, que les apoyan en el Ć”mbito de la investigación y captación de alumnos, pero tambiĆ©n apuestan por la implicación de las empresas. Quieren quedarse con lo mejor que estas ofrecen y aprovechar el potencial económico que pueden aportar. HP, con quienes tienen un acuerdo para ofrecer becas de prĆ”cticas en empresa, tambiĆ©n ha creado un fondo para becar a mujeres que quieren acceder a estudios superiores. Intel, por su parte, ha hecho algo parecido creando bceas para chicas haitianas que quieran acceder a UoPeople. “Animamos a cualquier empresa a apoyar esta manera de utilizar la filantropĆ­a. Al fin y al cabo, estĆ”n educando a la próxima generación de trabajadores”, dice el israelĆ­.

Las limitaciones vienen por el lado lingüístico. Los fondos son finitos y el hecho de intentar alcanzar una audiencia global implica una serie de problemas que se resuelven adoptando el inglĆ©s como lengua de cabecera. Las titulaciones ofertadas se mueven en los campos de la administración de negocios y la computación ya que Reshef piensa que la manera mĆ”s sencilla de encontrar trabajo en un mercado global se producirĆ” en esas disciplinas. “De todas formas, tenemos en cuenta que hay alumnos que pueden necesitar un empujón para desarrollar su destreza con el inglĆ©s. Tenemos una División de Educación Continua que imparte InglĆ©s Acelerado. De esa manera, los alumnos pueden alcanzar el nivel necesario para ser admitidos en nuestra universidad”.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Dave McKean: «Los cómics de superhéroes infantilizan la cultura»
June FernÔndez: «La sociedad se equivoca cuando pide a una persona que se identifique como hombre o mujer»
Relatos ortogrÔficos: Debe de ser verdad que debes leer lo que a continuación te cuento
Queso, porcino y sudor: el olor de las antiguas pistas de patinaje
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp