Jorge Izquierdo quería un iPhone. No sabía qué hacer para conseguirlo y pensó que quizá, desarrollando una aplicación, podría hacerse con uno. Un día de septiembre del año pasado, este niño de 14 años vio un atasco de camino al colegio y se preguntó: “¿Qué pensarán estos hombres mientras están metidos ahí?”. “Cuando llegué a casa, después del colegio, empecé a desarrollar una app para notificar los atascos”.
El madrileño contó ayer, en The App Date, cómo surgió la idea de uRlate (you are late). La aplicación permite notificar a otras personas (jefes, profesores, padres, amigos… o cualquiera que esté esperando) que alguien está en un atasco. Esa persona recibirá un sms o un mail con la localización y una foto del lugar que tiene atrapado al que envía el mensaje. Y con toda la información almacenada se irá formando una base de datos de atascos.
El desarrollo duró cinco meses. El 24 de abril apareció en Apple Store y ese día se produjo la descarga masiva de la aplicación. En un principio, se lanzó en versión gratuita y versión premium, a 0,79€, sin publicidad y con algunas funciones más, como enviar los datos del atasco en tiempo real.
En la versión 1.1 esto cambió. “Como nadie compraba la versión premium, abrí todas las funciones y dejé como única diferencia la publicidad. uRlate premium no tiene anuncios”, especificó Izquierdo.
La aplicación tiene “muchas horas de desarrollo” detrás y muchas hora de autodidacta. “A mí me gustaría dedicarme las 24 horas del día a esto, pero mis padres me obligan a ir al colegio”, reveló. “Todos los días me levanto a las 7.30 y así aprovecho una hora para programar antes de ir a clase”. Este verano su intención es “aprender a hacer juegos”.
Jorge Izquierdo aún no tiene iPhone.
Jorge Izquierdo quería un iPhone. No sabía qué hacer para conseguirlo y pensó que quizá, desarrollando una aplicación, podría hacerse con uno. Un día de septiembre del año pasado, este niño de 14 años vio un atasco de camino al colegio y se preguntó: “¿Qué pensarán estos hombres mientras están metidos ahí?”. “Cuando llegué a casa, después del colegio, empecé a desarrollar una app para notificar los atascos”.
El madrileño contó ayer, en The App Date, cómo surgió la idea de uRlate (you are late). La aplicación permite notificar a otras personas (jefes, profesores, padres, amigos… o cualquiera que esté esperando) que alguien está en un atasco. Esa persona recibirá un sms o un mail con la localización y una foto del lugar que tiene atrapado al que envía el mensaje. Y con toda la información almacenada se irá formando una base de datos de atascos.
El desarrollo duró cinco meses. El 24 de abril apareció en Apple Store y ese día se produjo la descarga masiva de la aplicación. En un principio, se lanzó en versión gratuita y versión premium, a 0,79€, sin publicidad y con algunas funciones más, como enviar los datos del atasco en tiempo real.
En la versión 1.1 esto cambió. “Como nadie compraba la versión premium, abrí todas las funciones y dejé como única diferencia la publicidad. uRlate premium no tiene anuncios”, especificó Izquierdo.
La aplicación tiene “muchas horas de desarrollo” detrás y muchas hora de autodidacta. “A mí me gustaría dedicarme las 24 horas del día a esto, pero mis padres me obligan a ir al colegio”, reveló. “Todos los días me levanto a las 7.30 y así aprovecho una hora para programar antes de ir a clase”. Este verano su intención es “aprender a hacer juegos”.
Jorge Izquierdo aún no tiene iPhone.
hay tanto talento ahí en las esquinas esperando una oportunidad ! Bien por él !!
Qué miedo!! Coño, que se vaya a levantar faldas, jugar al futbol, cazar mariposas, torturar ranas!!
¡¡Nooooooooooooooo!! Los genios molan más. Que programe, que programe… : )
Venga yorokobu, mandadle un Iphone! jaja
Lo mismo pensé ayer en The App Date. Creo que debíamos decirle a Movistar, patrocinador del evento, que le regale un iPhone. Ellos lo tienen más fácil…
; )
Gracias por publicar la información como es. Por cierto, el chaval hace vida normal de adolescente 🙂
Jorge Izquierdo parece un chico normal. Sin excentricidades. Pero es innegable que destaca por su simpatía y su valentía. Ayer, en The App Date, dio una conferencia fantástica. Era la primera vez que hablaba en público y supo arrancar aplausos y risas del público varias veces. ¡Todo un comunicador! Es muy esperanzador ver personas con tantas ganas y tanto talento… : )
Está genial aunque se acabó el chollo para mas de uno/@
¿Quien no ha utilizado alguna vez eso como excusa para llegar tarde? Ahora no hay excusa si tienes un atasco tienes el modo y/o obligación
de justificarlo 🙂
Jolines!!Q niño tan inteligente!Regalemosle un iphone….se lo merece!
hay tanto talento ahí en las esquinas esperando una oportunidad ! Bien por él !!
Qué miedo!! Coño, que se vaya a levantar faldas, jugar al futbol, cazar mariposas, torturar ranas!!
¡¡Nooooooooooooooo!! Los genios molan más. Que programe, que programe… : )
Venga yorokobu, mandadle un Iphone! jaja
Lo mismo pensé ayer en The App Date. Creo que debíamos decirle a Movistar, patrocinador del evento, que le regale un iPhone. Ellos lo tienen más fácil…
; )
Gracias por publicar la información como es. Por cierto, el chaval hace vida normal de adolescente 🙂
Jorge Izquierdo parece un chico normal. Sin excentricidades. Pero es innegable que destaca por su simpatía y su valentía. Ayer, en The App Date, dio una conferencia fantástica. Era la primera vez que hablaba en público y supo arrancar aplausos y risas del público varias veces. ¡Todo un comunicador! Es muy esperanzador ver personas con tantas ganas y tanto talento… : )
Impresionante! Llega pisando fuerte!
Lo más impresionante desde María Isabel. Antes muerto que analógico
habrá que apuntar su nombre, llegará lejos.
Está genial aunque se acabó el chollo para mas de uno/@
¿Quien no ha utilizado alguna vez eso como excusa para llegar tarde? Ahora no hay excusa si tienes un atasco tienes el modo y/o obligación
de justificarlo 🙂
Jolines!!Q niño tan inteligente!Regalemosle un iphone….se lo merece!
Comentarios cerrados.