BRANDED CONTENT
Cervezas Alhambra

BRANDED CONTENT
Cervezas Alhambra
9 de julio 2021    /   BRANDED CONTENT
 

La Alhambra sigue inspirando a los artistas emergentes

9 de julio 2021    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Stendhal dio nombre al síntoma que él mismo padeció cuando visitó Florencia y que describió como nadie antes lo había hecho. Aunque la ciudad italiana no es la única capaz de provocar sobredosis de belleza entre sus visitantes. Fortuny, Delacroix, Sorolla, David Roberts y Matisse fueron algunos de los que sucumbieron ante la espectacularidad de Granada y de su gran embajadora: la Alhambra.

Ciudad y monumento llevan años causando ese mismo impacto entre los participantes de las cinco ediciones que llevan ya los Premios Alhambra de Arte Emergente, convocados por Cervezas Alhambra.

La ganadora de esta quinta edición, Julia Huete, no ha sido una excepción. La artista tomó como referencia a la Alhambra para crear la obra ganadora, De dos cuerpos vengo.

En concreto, Huete se inspiró en los lampás nazaríes, un tipo de paño labrado en seda y formado por dos urdimbres, de base y ligamento, que permiten la elaboración de un diseño por su anverso y su reverso. Los lampás no solo daban color y dotaban de caligrafía al palacio, sino que también servían para modular el habitar de sus estancias.

Para homenajear a este elemento de la arquitectura y de la decoración nazarí, De dos cuerpos vengo se compone de dos pares de bastidores de madera de castaño sobre los que se tensan una colección de cuatro tapices, combinados de dos en dos y diferentes en cada cara, al igual que los lampás que adornasen la Alhambra.

«La obra de Julia Huete es un claro ejemplo de la calidad y el potencial de los artistas emergentes españoles», explica Alicia Ventura, comisaria de esta iniciativa. Ventura considera esenciales apuestas como la de Cervezas Alhambra por el mundo del arte: «Su interés por el impulso y la visibilidad de las propuestas artísticas ha quedado patente no solo con la quinta edición de este premio, sino en todas las actividades que desarrollan en torno a la cultura».

De dos cuerpos vengo fue elegida ganadora por el jurado del certamen, integrado por personalidades del mundo artístico como Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Luisa Espino, jefa de la sección de arte de El Cultural; Manuel Segade, director del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de la Comunidad de Madrid; Marta Rincón, responsable de artes visuales, arquitectura y diseño de Acción Cultural Española (AC/E); Patrizia Sandretto, presidenta de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo; Rocío Díaz Jiménez, directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife (en su representación Carmen Yusty, jefa del departamento de Difusión del Servicio de Investigación y Difusión) y Álvaro Trujillo, brand manager territory de Cervezas Alhambra.

La pieza de Julia Huete ha sido expuesta en el espacio del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente de la feria ARCO junto a las de los otros cuatro artistas finalistas del certamen: Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez.

Además de en este espacio de exposición, Cervezas Alhambra también ha estado presente en ARCOmadrid 2021 en la zona VIP  con una estructura diseñada por el artista FOD. En ella, juega con materiales y colores para crear una pieza inspirada igualmente en la Alhambra.

Instalación de FOD en la zona VIP de ARCOMadrid 2021

 

Como apostilla Álvaro González, director de marketing de consumo de Cervezas Alhambra, «las obras de estos artistas han captado a la perfección el bagaje único de un monumento como la Alhambra, que forma parte del ADN de la marca, y que invita a perderse en sus detalles únicos como fuente de inspiración». Porque al igual que lo fue para los consagrados de antaño, la Alhambra sigue siendo, sin duda, musa para los artistas emergentes de hoy.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Stendhal dio nombre al síntoma que él mismo padeció cuando visitó Florencia y que describió como nadie antes lo había hecho. Aunque la ciudad italiana no es la única capaz de provocar sobredosis de belleza entre sus visitantes. Fortuny, Delacroix, Sorolla, David Roberts y Matisse fueron algunos de los que sucumbieron ante la espectacularidad de Granada y de su gran embajadora: la Alhambra.

Ciudad y monumento llevan años causando ese mismo impacto entre los participantes de las cinco ediciones que llevan ya los Premios Alhambra de Arte Emergente, convocados por Cervezas Alhambra.

La ganadora de esta quinta edición, Julia Huete, no ha sido una excepción. La artista tomó como referencia a la Alhambra para crear la obra ganadora, De dos cuerpos vengo.

En concreto, Huete se inspiró en los lampás nazaríes, un tipo de paño labrado en seda y formado por dos urdimbres, de base y ligamento, que permiten la elaboración de un diseño por su anverso y su reverso. Los lampás no solo daban color y dotaban de caligrafía al palacio, sino que también servían para modular el habitar de sus estancias.

Para homenajear a este elemento de la arquitectura y de la decoración nazarí, De dos cuerpos vengo se compone de dos pares de bastidores de madera de castaño sobre los que se tensan una colección de cuatro tapices, combinados de dos en dos y diferentes en cada cara, al igual que los lampás que adornasen la Alhambra.

«La obra de Julia Huete es un claro ejemplo de la calidad y el potencial de los artistas emergentes españoles», explica Alicia Ventura, comisaria de esta iniciativa. Ventura considera esenciales apuestas como la de Cervezas Alhambra por el mundo del arte: «Su interés por el impulso y la visibilidad de las propuestas artísticas ha quedado patente no solo con la quinta edición de este premio, sino en todas las actividades que desarrollan en torno a la cultura».

De dos cuerpos vengo fue elegida ganadora por el jurado del certamen, integrado por personalidades del mundo artístico como Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Luisa Espino, jefa de la sección de arte de El Cultural; Manuel Segade, director del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de la Comunidad de Madrid; Marta Rincón, responsable de artes visuales, arquitectura y diseño de Acción Cultural Española (AC/E); Patrizia Sandretto, presidenta de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo; Rocío Díaz Jiménez, directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife (en su representación Carmen Yusty, jefa del departamento de Difusión del Servicio de Investigación y Difusión) y Álvaro Trujillo, brand manager territory de Cervezas Alhambra.

La pieza de Julia Huete ha sido expuesta en el espacio del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente de la feria ARCO junto a las de los otros cuatro artistas finalistas del certamen: Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez.

Además de en este espacio de exposición, Cervezas Alhambra también ha estado presente en ARCOmadrid 2021 en la zona VIP  con una estructura diseñada por el artista FOD. En ella, juega con materiales y colores para crear una pieza inspirada igualmente en la Alhambra.

Instalación de FOD en la zona VIP de ARCOMadrid 2021

 

Como apostilla Álvaro González, director de marketing de consumo de Cervezas Alhambra, «las obras de estos artistas han captado a la perfección el bagaje único de un monumento como la Alhambra, que forma parte del ADN de la marca, y que invita a perderse en sus detalles únicos como fuente de inspiración». Porque al igual que lo fue para los consagrados de antaño, la Alhambra sigue siendo, sin duda, musa para los artistas emergentes de hoy.

Compártelo twitter facebook whatsapp
¿Son los adictos al sexo enfermos mentales? Según la OMS, sí
Segways transformados en Vespas: fantasías de desguace contra la obsolescencia
Una lengua teñida de verde
¿Crees que hablas de forma correcta? Pues va a ser que mientes
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp