9 de noviembre 2012    /   CINE/TV
por
 

Vago redomado: Los vĂ­deos del viernes

9 de noviembre 2012    /   CINE/TV     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Muchos ustedes no lo sabrĂ¡n pero, en Madrid, hoy es festivo local. A pesar de ello, por compromiso hacia nuestros lectores y porque es nuestra obligaciĂ³n levantar ESPAĂ‘A, seguimos trabajando duro. Sin ir mĂ¡s lejos, un servidor lleva desde las 7.32 AM peinando YouTube con el objeto de encontrar el material mĂ¡s destacado. Bajo el epĂ­grafe EPIC FAIL podemos encontrar todo un compendio de lo mĂ¡s granado de la estupidez humana. Y asĂ­ se me ha pasado la mañana. Recuerden. El tiempo no se pierde, se deja fluir, lĂ­quido y distante, entre lo etĂ©reo de nuestra existencia. Vean. Vean sin miedo de tirar su vida por la borda.

10 puntos en ejecuciĂ³n y bonus de “mira cĂ³mo molo con mi lancha”. Un calvo que aterriza de fauces contra la cubierta de su motora. El dramatismo que aportan las gafas de sol en su Ă©pico vuelo no hacen sino enmarcar este vĂ­deo en una tensiĂ³n mĂ¡xima.

 

Como estoy seguro de que hoy, a estas horas, se encuentran en un estado mĂ¡s que ocioso, les regalo casi once minutos de piñas gloriosas, de esas que alcanzan lo excelso por medio de la sencillez.

 

El otro dĂ­a cerraron el prostĂ­bulo de mi barrio. Como los neones que tenĂ­an allĂ­ ya no servĂ­an para mucho, fui con mis colegas a recogerlos para darles un uso mĂ¡s creativo. Esto es lo que nos saliĂ³.

 

Como tampoco es cuestiĂ³n de estar todo el puñetero dĂ­a haciendo bailes de panolis y teniendo en cuenta que en Yorokobu apostamos por el reciclaje y la reutilizaciĂ³n, pensamos que podĂ­amos usar las luces para animar una fiesta en casa, de esas con trifĂ¡sicos y ponche Caballero.

 

Vivimos en un mundo supersĂ³nico. Es posible que carezcan del tiempo necesario para ver una pelĂ­cula como Regreso al Futuro. Merecen ustedes por ello todo lo malo que les ocurra pero, aĂºn asĂ­, tambiĂ©n merecen algo de comprensiĂ³n y ayuda. Y es asĂ­ como llegamos a este vĂ­deo de un minuto en el que se condensa toda la pelĂ­cula. Y hecha con un maldito lĂ¡piz.

 

Mi novia, Sarah Silverman, es una chica de muchos recursos. Tiene un smartphone y sabe quĂ© hacer con Ă©l. El otro dĂ­a, le enseĂ±Ă³ uno de sus trucos a Conan O’Brien. #Ăºtil.

 

Chicago no es Nueva York, pero bueno, es Chicago al fin y al cabo. ¿Saben la historia de aquel al que se le va la mano y hace 30.000 fotos de la ciudad, las monta en un vĂ­deo y lo sube a Vimeo? Yo se la cuento, no se preocupen.

 

Ya saben que amamos la mĂºsica, sobre todo la mala, esa que hace que te ruborices cuando escuchas tres acordes; esa que te empuja a asaltar una armerĂ­a, salir cargado y emular a los hermanos Izquierdo; esa que invoca a SatĂ¡n y diluye los lĂ­mites de las puertas dimensionales que separan al mundo terrenal del infierno. Esta que habla del dĂ­a de AcciĂ³n de Gracias.

Muchos ustedes no lo sabrĂ¡n pero, en Madrid, hoy es festivo local. A pesar de ello, por compromiso hacia nuestros lectores y porque es nuestra obligaciĂ³n levantar ESPAĂ‘A, seguimos trabajando duro. Sin ir mĂ¡s lejos, un servidor lleva desde las 7.32 AM peinando YouTube con el objeto de encontrar el material mĂ¡s destacado. Bajo el epĂ­grafe EPIC FAIL podemos encontrar todo un compendio de lo mĂ¡s granado de la estupidez humana. Y asĂ­ se me ha pasado la mañana. Recuerden. El tiempo no se pierde, se deja fluir, lĂ­quido y distante, entre lo etĂ©reo de nuestra existencia. Vean. Vean sin miedo de tirar su vida por la borda.

10 puntos en ejecuciĂ³n y bonus de “mira cĂ³mo molo con mi lancha”. Un calvo que aterriza de fauces contra la cubierta de su motora. El dramatismo que aportan las gafas de sol en su Ă©pico vuelo no hacen sino enmarcar este vĂ­deo en una tensiĂ³n mĂ¡xima.

 

Como estoy seguro de que hoy, a estas horas, se encuentran en un estado mĂ¡s que ocioso, les regalo casi once minutos de piñas gloriosas, de esas que alcanzan lo excelso por medio de la sencillez.

 

El otro dĂ­a cerraron el prostĂ­bulo de mi barrio. Como los neones que tenĂ­an allĂ­ ya no servĂ­an para mucho, fui con mis colegas a recogerlos para darles un uso mĂ¡s creativo. Esto es lo que nos saliĂ³.

 

Como tampoco es cuestiĂ³n de estar todo el puñetero dĂ­a haciendo bailes de panolis y teniendo en cuenta que en Yorokobu apostamos por el reciclaje y la reutilizaciĂ³n, pensamos que podĂ­amos usar las luces para animar una fiesta en casa, de esas con trifĂ¡sicos y ponche Caballero.

 

Vivimos en un mundo supersĂ³nico. Es posible que carezcan del tiempo necesario para ver una pelĂ­cula como Regreso al Futuro. Merecen ustedes por ello todo lo malo que les ocurra pero, aĂºn asĂ­, tambiĂ©n merecen algo de comprensiĂ³n y ayuda. Y es asĂ­ como llegamos a este vĂ­deo de un minuto en el que se condensa toda la pelĂ­cula. Y hecha con un maldito lĂ¡piz.

 

Mi novia, Sarah Silverman, es una chica de muchos recursos. Tiene un smartphone y sabe quĂ© hacer con Ă©l. El otro dĂ­a, le enseĂ±Ă³ uno de sus trucos a Conan O’Brien. #Ăºtil.

 

Chicago no es Nueva York, pero bueno, es Chicago al fin y al cabo. ¿Saben la historia de aquel al que se le va la mano y hace 30.000 fotos de la ciudad, las monta en un vĂ­deo y lo sube a Vimeo? Yo se la cuento, no se preocupen.

 

Ya saben que amamos la mĂºsica, sobre todo la mala, esa que hace que te ruborices cuando escuchas tres acordes; esa que te empuja a asaltar una armerĂ­a, salir cargado y emular a los hermanos Izquierdo; esa que invoca a SatĂ¡n y diluye los lĂ­mites de las puertas dimensionales que separan al mundo terrenal del infierno. Esta que habla del dĂ­a de AcciĂ³n de Gracias.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
La femme fatale: cuando el cine quiso castigar a la mujer que no querĂ­a ser ni esposa ni madre
De esto que acaba el verano y quieres morir: Los vĂ­deos del viernes
Siete peliculones de ciencia ficciĂ³n que no podremos ver… o sĂ­
Carta de amor de John Lasseter a Miyazaki
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp