28 de marzo 2022    /   CREATIVIDAD
por
 

Valle del Silencio, cuando el mayor tesoro de una comarca es la quietud

28 de marzo 2022    /   CREATIVIDAD     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
valle del silencio

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿QuĂ© entendemos por un tesoro? El oro lo es, sin duda. ¿Y por quĂ© decimos que una comarca es rica? Uno de las razones, por las materias primas y energĂ©ticas que sea capaz de generar, como lo fue el carbĂ³n en su momento. Pero ¿y si hubiera algo mucho mĂ¡s valioso que todo eso? ¿Y si la verdadera riqueza de un lugar, su mayor tesoro, fueran la naturaleza apabullante y el silencio?

Si tomamos como vĂ¡lido esto Ăºltimo, podrĂ­amos decir que el valle del Silencio, a pocos kilĂ³metros de Ponferrada (LeĂ³n) es una de las regiones mĂ¡s ricas de España. La quietud y las montañas siguen siendo los mĂ¡ximos atractivos de esta comarca, que bien merecen una visita.

Casas de piedra, tejados de pizarra y chimeneas que esparcen el cĂ¡lido olor a leña cuando se visitan sus pueblos son el decorado perfecto de esta zona de la regiĂ³n del Bierzo. Pequeñas ermitas desperdigadas por las montañas de lo que se conoce como la tebaida berciana, hoy declarada Bien de InterĂ©s Cultural. Lugares cargados de historia, la que habla de un pasado minero donde el oro en tiempos de los romanos y el carbĂ³n en la revoluciĂ³n industrial fueron el motor econĂ³mico de todo un paĂ­s.

Y gastronomía, por supuesto, esa buena mesa que forma parte del tesoro cultural de las regiones. Para conocer el valle del Silencio y toda la comarca a su alrededor, Guadalupe Bécares propone una ruta por sus pequeños pueblos.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿QuĂ© entendemos por un tesoro? El oro lo es, sin duda. ¿Y por quĂ© decimos que una comarca es rica? Uno de las razones, por las materias primas y energĂ©ticas que sea capaz de generar, como lo fue el carbĂ³n en su momento. Pero ¿y si hubiera algo mucho mĂ¡s valioso que todo eso? ¿Y si la verdadera riqueza de un lugar, su mayor tesoro, fueran la naturaleza apabullante y el silencio?

Si tomamos como vĂ¡lido esto Ăºltimo, podrĂ­amos decir que el valle del Silencio, a pocos kilĂ³metros de Ponferrada (LeĂ³n) es una de las regiones mĂ¡s ricas de España. La quietud y las montañas siguen siendo los mĂ¡ximos atractivos de esta comarca, que bien merecen una visita.

Casas de piedra, tejados de pizarra y chimeneas que esparcen el cĂ¡lido olor a leña cuando se visitan sus pueblos son el decorado perfecto de esta zona de la regiĂ³n del Bierzo. Pequeñas ermitas desperdigadas por las montañas de lo que se conoce como la tebaida berciana, hoy declarada Bien de InterĂ©s Cultural. Lugares cargados de historia, la que habla de un pasado minero donde el oro en tiempos de los romanos y el carbĂ³n en la revoluciĂ³n industrial fueron el motor econĂ³mico de todo un paĂ­s.

Y gastronomía, por supuesto, esa buena mesa que forma parte del tesoro cultural de las regiones. Para conocer el valle del Silencio y toda la comarca a su alrededor, Guadalupe Bécares propone una ruta por sus pequeños pueblos.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
Cuentos sensacionalistas para incentivar la lectura
CĂ³mo no escapar de la felicidad
El vĂ­deo interactivo para los fans de la remezcla
Una portada cocinada con placer, bĂºsqueda y curiosidad
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp