28 de marzo 2022    /   CREATIVIDAD
por
 

Valle del Silencio, cuando el mayor tesoro de una comarca es la quietud

28 de marzo 2022    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

¿Qué entendemos por un tesoro? El oro lo es, sin duda. ¿Y por qué decimos que una comarca es rica? Uno de las razones, por las materias primas y energéticas que sea capaz de generar, como lo fue el carbón en su momento. Pero ¿y si hubiera algo mucho más valioso que todo eso? ¿Y si la verdadera riqueza de un lugar, su mayor tesoro, fueran la naturaleza apabullante y el silencio?

Si tomamos como válido esto último, podríamos decir que el valle del Silencio, a pocos kilómetros de Ponferrada (León) es una de las regiones más ricas de España. La quietud y las montañas siguen siendo los máximos atractivos de esta comarca, que bien merecen una visita.

Casas de piedra, tejados de pizarra y chimeneas que esparcen el cálido olor a leña cuando se visitan sus pueblos son el decorado perfecto de esta zona de la región del Bierzo. Pequeñas ermitas desperdigadas por las montañas de lo que se conoce como la tebaida berciana, hoy declarada Bien de Interés Cultural. Lugares cargados de historia, la que habla de un pasado minero donde el oro en tiempos de los romanos y el carbón en la revolución industrial fueron el motor económico de todo un país.

Y gastronomía, por supuesto, esa buena mesa que forma parte del tesoro cultural de las regiones. Para conocer el valle del Silencio y toda la comarca a su alrededor, Guadalupe Bécares propone una ruta por sus pequeños pueblos.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

¿Qué entendemos por un tesoro? El oro lo es, sin duda. ¿Y por qué decimos que una comarca es rica? Uno de las razones, por las materias primas y energéticas que sea capaz de generar, como lo fue el carbón en su momento. Pero ¿y si hubiera algo mucho más valioso que todo eso? ¿Y si la verdadera riqueza de un lugar, su mayor tesoro, fueran la naturaleza apabullante y el silencio?

Si tomamos como válido esto último, podríamos decir que el valle del Silencio, a pocos kilómetros de Ponferrada (León) es una de las regiones más ricas de España. La quietud y las montañas siguen siendo los máximos atractivos de esta comarca, que bien merecen una visita.

Casas de piedra, tejados de pizarra y chimeneas que esparcen el cálido olor a leña cuando se visitan sus pueblos son el decorado perfecto de esta zona de la región del Bierzo. Pequeñas ermitas desperdigadas por las montañas de lo que se conoce como la tebaida berciana, hoy declarada Bien de Interés Cultural. Lugares cargados de historia, la que habla de un pasado minero donde el oro en tiempos de los romanos y el carbón en la revolución industrial fueron el motor económico de todo un país.

Y gastronomía, por supuesto, esa buena mesa que forma parte del tesoro cultural de las regiones. Para conocer el valle del Silencio y toda la comarca a su alrededor, Guadalupe Bécares propone una ruta por sus pequeños pueblos.

Compártelo twitter facebook whatsapp
TAVO STUDIO construye la portada de Yorokobu que anuncia el Gran Reseteo
Lo que aprendí de los blogs escribiendo blogs
Eduard Punset: “No os fiéis tanto de la razón y escuchad a la intuición”
Alvaro Naddeo, una pausa tras la publicidad
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp