'Vamos a darle vidilla a Valencia'

¡Yorokobu gratis en formato digital!
Valencia está dormida. La cultura se insinúa, como una sombra, de vez en cuando, pero nunca arrea con todo su potencial. Agenda Urbana (AU), la revista gratuita que habla cada mes de los eventos y actividades programadas, quiere fomentar la vida cultural de la ciudad. Y, para eso, dicen: “Vamos a darle vidilla a Valencia”.
La ‘vidilla’ ha empezado con unos adhesivos de unos ojos y una boca que la compañía está pegando en el mobiliario urbano y en fachadas del centro de la ciudad.
La idea fue de Ladies & Gentleman. “Valencia es una ciudad muy parada y podían hacerse muchísimas cosas”, indica Carlos Rubio, director creativo de esta agencia. “Queremos que estas pegatinas sean movilizadoras y que hagan plantearse a todas las personas que se podían hacer muchas más actividades en Valencia”.
¡Yorokobu gratis en formato digital!
¡Yorokobu gratis en formato digital!
Valencia está dormida. La cultura se insinúa, como una sombra, de vez en cuando, pero nunca arrea con todo su potencial. Agenda Urbana (AU), la revista gratuita que habla cada mes de los eventos y actividades programadas, quiere fomentar la vida cultural de la ciudad. Y, para eso, dicen: “Vamos a darle vidilla a Valencia”.
La ‘vidilla’ ha empezado con unos adhesivos de unos ojos y una boca que la compañía está pegando en el mobiliario urbano y en fachadas del centro de la ciudad.
La idea fue de Ladies & Gentleman. “Valencia es una ciudad muy parada y podían hacerse muchísimas cosas”, indica Carlos Rubio, director creativo de esta agencia. “Queremos que estas pegatinas sean movilizadoras y que hagan plantearse a todas las personas que se podían hacer muchas más actividades en Valencia”.
soléis sacar iniciativas muy interesantes. pero esto de la cara me parece una soberana tontería
Es una campaña de publlicidad muy sencilla pero con una buena intención detrás. A algunos puede resultar una «tontería» y a otros puede resultarle divertida y hacerles reflexionar sobre la vida cultural de Valencia. El tiempo dirá si es efectiva… 🙂
igual me he pasado de severo. no sirve de nada el criticar sin argumento. de todos modos sí hay algunas actividades en valencia con más contenido. «desayuno con viandantes» es un buen ejemplo. salud!
Qué amable eres : )
Los gestos pequeños, como esta campaña, también son importantes. Nos pareció inspiradora.
¿»Desayuno con viandantes»? ¡Suena muy bien! ¿En qué consiste?
Pues a mi me pareció justo lo que dice Mar: una campaña sencilla y resultona (aunque, como todos estas cosas de guerrilla, dependerá mucho del número de de impactos: o sea, de cuántas pegatinas se hayan colocado y dónde).
Tal vez me resulta simpática porque se parece a mi en los ojos, jajaja.
periodicamente se «ocupa» (mejor decir «usa») un lugar en la ciudad para desayunar. la gente lleva mesas y sillas y comida y todo se comparte. la idea es reivindicar el uso del espacio público (un poco a lo Jane Jacobs). lo lleva organizando un colectivo de arquitectos y diseñadores hace un tiempo. os dejo la web por si teneis curiosidad. (no tengo nada que ver con los organizadores, no es publi). http://www.desayunoconviandantes.com/. un saludo
¡Fantástica historia! Gracias : )
Poner pegatinas para que objetos cobren vida… no es nada nuevo.
Campaña de Audi, otra de SCPF… por dios menuda Vidilla van a dar a Valencia
Comentarios cerrados.