29 de noviembre 2013    /   CREATIVIDAD
por
 

El vampiro enamoradizo

29 de noviembre 2013    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

El mito tiene alma de chicle. Puede estirarse hasta el infinito y cambiar de forma hasta la extenuación. Las leyendas y relatos de vampiros llevan siglos decorando noches de terror. Y aún así nunca se acaba. La figura cayó en manos del dibujante francés Joann Sfar y acabó convirtiéndose en una nueva versión: Vampir.

Este personaje de apenas unas líneas se llama Fernand. Es un buen tipo y solo muerde con un colmillo para no herir demasiado a sus víctimas. Pero, además, se enamora con facilidad. El vampiro es la versión más blanda de sus semejantes. No le interesa sembrar el terror ni atemorizar a nadie. Le guía la pasión y un cierto anhelo romántico de la vida.

“Vampir es un bestiario amoroso”, dicen en la documentación del libro. Y en esas se puede ver metido en una conversación así:

Ella: Quiero que volvamos a estar juntos.
Él: ¿Prometes no volver a dejarme?
Ella: No te dejé, solamente te engañé. Si no te hubieses enterado, no habría pasado nada.
Él: Ya, pero me enteré.
Ella: No fue culpa mía que te enterases. Hice todo lo posible por ser discreta.

El amor, el deseo, la sensualidad, los celos, el miedo, la ilusión… Todo puede estar a la vez en un par de viñetas. Joann Sfar intenta llevar muchos de estos sentimientos a escena para abordarlos como una comedia y también como una fábula universal.

Las historias de Vampir están recogidas en un libro de tapa dura y papel apetecible para acariciar. En España lo ha publicado Fulgencio Pimentel.

v1

v3

v4

v5

v6

v8

v9

v2

El mito tiene alma de chicle. Puede estirarse hasta el infinito y cambiar de forma hasta la extenuación. Las leyendas y relatos de vampiros llevan siglos decorando noches de terror. Y aún así nunca se acaba. La figura cayó en manos del dibujante francés Joann Sfar y acabó convirtiéndose en una nueva versión: Vampir.

Este personaje de apenas unas líneas se llama Fernand. Es un buen tipo y solo muerde con un colmillo para no herir demasiado a sus víctimas. Pero, además, se enamora con facilidad. El vampiro es la versión más blanda de sus semejantes. No le interesa sembrar el terror ni atemorizar a nadie. Le guía la pasión y un cierto anhelo romántico de la vida.

“Vampir es un bestiario amoroso”, dicen en la documentación del libro. Y en esas se puede ver metido en una conversación así:

Ella: Quiero que volvamos a estar juntos.
Él: ¿Prometes no volver a dejarme?
Ella: No te dejé, solamente te engañé. Si no te hubieses enterado, no habría pasado nada.
Él: Ya, pero me enteré.
Ella: No fue culpa mía que te enterases. Hice todo lo posible por ser discreta.

El amor, el deseo, la sensualidad, los celos, el miedo, la ilusión… Todo puede estar a la vez en un par de viñetas. Joann Sfar intenta llevar muchos de estos sentimientos a escena para abordarlos como una comedia y también como una fábula universal.

Las historias de Vampir están recogidas en un libro de tapa dura y papel apetecible para acariciar. En España lo ha publicado Fulgencio Pimentel.

v1

v3

v4

v5

v6

v8

v9

v2

Compártelo twitter facebook whatsapp
En esta escuela, la tecnología se despoja de su faceta trivial
Los 6 post más vistos de la semana
Los rostros geométricos de Vader, Bowie, The Kiss y otros especímenes como Santa Claus
Marga Gil Roësset, la breve vida de una artista genial que se mató por su amor a Juan Ramón Jiménez
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp