4 de octubre 2012    /   IDEAS
por
 

Viena recurre al diseƱo para crear el souvenir del siglo 21

4 de octubre 2012    /   IDEAS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Los turistas cada vez compran menos souvenirs cuando visitan Viena. Y la oficina de turismo de esta ciudad cree que es porque son feos, demasiado clĆ”sicos, lo de siempre… Por eso ha convocado un concurso entre diseƱadores de 6 paĆ­ses para elegir el recuerdo mĆ”s bonito posible que se pueda llevar un turista, y de paso promocionar la ciudad.

Solo un 20% de los britÔnicos compra estos recuerdos cuando abandona la ciudad, según un estudio de Turismo de Viena. Los países mediterrÔneos subimos un poco la media, pero no lo suficiente. A esto se suma que Viena quiere recuperar su glorioso pasado como centro creativo del corazón de Europa. Alrededor de 1900, Viena fue la cuna de la modernidad gracias al auge de su literatura, arquitectura, artes plÔsticas, ciencias y música.

Y un argumento mĆ”s: Quiere promocionar otro aspecto de la ciudad, uno distinto a la Viena clĆ”sica, a las de Sissi, Klimt o los valses de Strauss. Por eso, coincidiendo con la sexta edición de la Vienna Design Week, lanzaron este concurso, denominado European Home Run, en seis paĆ­ses europeos Alemania, Italia, Francia, EspaƱa, Gran BretaƱa y Suiza). “El objetivo era conseguir diversas interpretaciones de souvenirs que destaquen el rostro actual de Viena y dar forma a la percepción que se tiene de la capital austriaca internacionalmenteā€, explica Olivia Divjak, responsable de prensa en la oficina de turismo.

Un jurado internacional valorarĆ” cual de las propuestas refleja mejor la ā€˜nueva Viena’ y tendrĆ” en cuenta aspectos como que sea fĆ”cilmente transportable, que una vez puesto a la venta no supere el precio de 40 euros o que la producción pueda hacerse sin problemas en Viena, entre otros aspectos. AdemĆ”s de la decisión del jurado todo el mundo puede participar en la votación en European Home Run.

Los trabajos de los seis diseƱadores son estos:

Alemania
Bouquet
DING3000

“El souvenir es una interpretación de un regalo clĆ”sico y con clase: el ramo de flores. Con ello queremos expresar que Viena estĆ” en pleno florecimiento. Hemos descubierto que ofrece una variedad envidiable de experiencias con todas sus nuevas atracciones, y, para trasmitirlo, hemos utilizado el sĆ­mbolo del ramo de flores.”

EspaƱa
Pop-Up Viena
HƩctor Serrano

“Pop-Up Vienna no es solo un souvenir, es tambiĆ©n una experiencia que combina el entorno histórico con el lado contemporĆ”neo de Viena.”

Reino Unido
Juego de cafƩ
PearsonLloyd

“Nuestro souvenir es una interpretación del clĆ”sico juego de cafĆ© que se puede encontrar en los cafĆ©s que hay por todo Viena. Refleja la extraordinaria fusión de ideas que ha dado grandiosidad a esta ciudad durante los Ćŗltimos 200 aƱos.”

Italia
Naipes
Studio Formafantasma

“Considerando que no nos gustan los souvenirs, porque son muchas veces demasiado efectistas, querĆ­amos diseƱar algo que pudiera ser apreciado tanto por los vieneses como por los turistas. Eso es, creemos que un buen souvenir contemporĆ”neo no deberĆ­a parecer nunca un souvenir.”

Francia
Postal bordada
Ionna Vautrin

“Mi proyecto consiste en una postal bordada que brinda a los turistas la oportunidad de compartir su experiencia de Viena con sus amigos y familia mediante un souvenir tradicional y, con todo, contemporĆ”neo.”

Suiza
Caja de mĆŗsica
BIG-GAME

“La caja de mĆŗsica giratoria, hecha de materiales locales, envuelve la tradición musical vienesa en objetos contemporĆ”neos de uso diario.”

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Los turistas cada vez compran menos souvenirs cuando visitan Viena. Y la oficina de turismo de esta ciudad cree que es porque son feos, demasiado clĆ”sicos, lo de siempre… Por eso ha convocado un concurso entre diseƱadores de 6 paĆ­ses para elegir el recuerdo mĆ”s bonito posible que se pueda llevar un turista, y de paso promocionar la ciudad.

Solo un 20% de los britÔnicos compra estos recuerdos cuando abandona la ciudad, según un estudio de Turismo de Viena. Los países mediterrÔneos subimos un poco la media, pero no lo suficiente. A esto se suma que Viena quiere recuperar su glorioso pasado como centro creativo del corazón de Europa. Alrededor de 1900, Viena fue la cuna de la modernidad gracias al auge de su literatura, arquitectura, artes plÔsticas, ciencias y música.

Y un argumento mĆ”s: Quiere promocionar otro aspecto de la ciudad, uno distinto a la Viena clĆ”sica, a las de Sissi, Klimt o los valses de Strauss. Por eso, coincidiendo con la sexta edición de la Vienna Design Week, lanzaron este concurso, denominado European Home Run, en seis paĆ­ses europeos Alemania, Italia, Francia, EspaƱa, Gran BretaƱa y Suiza). “El objetivo era conseguir diversas interpretaciones de souvenirs que destaquen el rostro actual de Viena y dar forma a la percepción que se tiene de la capital austriaca internacionalmenteā€, explica Olivia Divjak, responsable de prensa en la oficina de turismo.

Un jurado internacional valorarĆ” cual de las propuestas refleja mejor la ā€˜nueva Viena’ y tendrĆ” en cuenta aspectos como que sea fĆ”cilmente transportable, que una vez puesto a la venta no supere el precio de 40 euros o que la producción pueda hacerse sin problemas en Viena, entre otros aspectos. AdemĆ”s de la decisión del jurado todo el mundo puede participar en la votación en European Home Run.

Los trabajos de los seis diseƱadores son estos:

Alemania
Bouquet
DING3000

“El souvenir es una interpretación de un regalo clĆ”sico y con clase: el ramo de flores. Con ello queremos expresar que Viena estĆ” en pleno florecimiento. Hemos descubierto que ofrece una variedad envidiable de experiencias con todas sus nuevas atracciones, y, para trasmitirlo, hemos utilizado el sĆ­mbolo del ramo de flores.”

EspaƱa
Pop-Up Viena
HƩctor Serrano

“Pop-Up Vienna no es solo un souvenir, es tambiĆ©n una experiencia que combina el entorno histórico con el lado contemporĆ”neo de Viena.”

Reino Unido
Juego de cafƩ
PearsonLloyd

“Nuestro souvenir es una interpretación del clĆ”sico juego de cafĆ© que se puede encontrar en los cafĆ©s que hay por todo Viena. Refleja la extraordinaria fusión de ideas que ha dado grandiosidad a esta ciudad durante los Ćŗltimos 200 aƱos.”

Italia
Naipes
Studio Formafantasma

“Considerando que no nos gustan los souvenirs, porque son muchas veces demasiado efectistas, querĆ­amos diseƱar algo que pudiera ser apreciado tanto por los vieneses como por los turistas. Eso es, creemos que un buen souvenir contemporĆ”neo no deberĆ­a parecer nunca un souvenir.”

Francia
Postal bordada
Ionna Vautrin

“Mi proyecto consiste en una postal bordada que brinda a los turistas la oportunidad de compartir su experiencia de Viena con sus amigos y familia mediante un souvenir tradicional y, con todo, contemporĆ”neo.”

Suiza
Caja de mĆŗsica
BIG-GAME

“La caja de mĆŗsica giratoria, hecha de materiales locales, envuelve la tradición musical vienesa en objetos contemporĆ”neos de uso diario.”

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
«”Cómo me gusta maquillarme!»: La cultura como motor de cambio social
Morirse nunca fue ‘cool’
Mujer, negra y bahiana: la mujer que retrató a los grandes músicos de Brasil
Un juego de memoria sobre la arquitectura de la Expo 92
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Me quedo con una frase: “que la producción pueda hacerse en Viena”.

    Nos consta que la mayorĆ­a – por no decir casi todos – de los souvenirs que uno puede encontrar en las capitales europeas se fabrican en China.

    Es toda una paradoja que los turistas chinos que se abren a las capitales europeas adquieran souvenirs que se fabrican…en China! Siempre en detrimento de la artesanĆ­a local, por lo que la esencia del souvenir traiciona aquello que precisamente pretende perpetuar en el recuerdo del viajero.

    Innovación, aunando también diseño y utilidad.

    Desde luego, de ser miembro del jurado votarĆ­a por el juego de cafĆ©, algo que aĆŗna sabor y tradición local convenientemente modernizado, ademĆ”s de no ser el temible “OBJETO INÚTIL”.

    Jugar con las tradiciones creando nuevas propuestas. ĀæAcaso no es esa la manera de ser fiel a uno mismo reinventando las formas?

  • Comentarios cerrados.