
Hay individuos que se sienten más cómodos en el pasado. Miran atrás a los años 50 y 60 y se ven más representadas por la estética y diseño de esos tiempos. El periodista japonés Soichi Kageyama es una de esas personas. Cada vez que visitaba los quioscos de su paÃs, estas inquietudes no se veÃan correspondidas por ninguna publicación, asà que decidió hacer algo al respecto.
Hoy es director y fundador de Vintage Life, una revista trimestral de casi 200 páginas dedicada exclusivamente a mostrar coches, motos, cámaras, relojes y bolsas vintage acompañado de reportajes y entrevistas con personas que, como Kageyama, se resisten a rendirse a los cánones del presente.
“Tiene una tirada de 50.000 ejemplares y nuestro público son mayoritariamente hombres de entre 40 y 50 años”, explica.
Kageyama realiza varios viajes al extranjero cada año para documentarse y cuenta con corresponsales en Londres y ParÃs que están siempre en busca de piezas exquisitas para llenar las páginas de su revista.
Según el director de Vintage Life, meterse de lleno en el pasado con este proyecto no ha hecho más que reafirmar el valor de estos productos de antaño, “Encuentro que están hechos con mucho más mimo que los objetos actuales. Todo desde los materiales hasta el diseño está más cuidado”, añade.









Hay individuos que se sienten más cómodos en el pasado. Miran atrás a los años 50 y 60 y se ven más representadas por la estética y diseño de esos tiempos. El periodista japonés Soichi Kageyama es una de esas personas. Cada vez que visitaba los quioscos de su paÃs, estas inquietudes no se veÃan correspondidas por ninguna publicación, asà que decidió hacer algo al respecto.
Hoy es director y fundador de Vintage Life, una revista trimestral de casi 200 páginas dedicada exclusivamente a mostrar coches, motos, cámaras, relojes y bolsas vintage acompañado de reportajes y entrevistas con personas que, como Kageyama, se resisten a rendirse a los cánones del presente.
“Tiene una tirada de 50.000 ejemplares y nuestro público son mayoritariamente hombres de entre 40 y 50 años”, explica.
Kageyama realiza varios viajes al extranjero cada año para documentarse y cuenta con corresponsales en Londres y ParÃs que están siempre en busca de piezas exquisitas para llenar las páginas de su revista.
Según el director de Vintage Life, meterse de lleno en el pasado con este proyecto no ha hecho más que reafirmar el valor de estos productos de antaño, “Encuentro que están hechos con mucho más mimo que los objetos actuales. Todo desde los materiales hasta el diseño está más cuidado”, añade.








Donde me puedo hacer con una de estas? por que parece que son tan vintage que no utilizan internet.
Hola Sento. Me compré la revista en Japón y la verdad es que merece la pena aunque no entienda nada del texto. Efectivamente son tan vintage que no tienen página web aunque la editorial si tiene una: http://www.neko.co.jp/index.php
Espero que te sirva de algo. Saludos!
Hola Marcus
No me notificó la respuestas!
Gracias.
Voy a intentar hablar con una ex novia Japonesa a ver si me la puede conseguir.
Un abrazo!
Genial. Te la recomiendo. Gracias.
La tengo! Un saludo y gracias por el post!
Hola, os sigo en twitter…os envié mi correo por DM…por el tema de vuestra revista…feliz dÃa!!
Hola!!
Si también os gusta la moda vintage, nos encantarÃa invitaros a entrar en nuestro Market Place, donde podeÃs comprar y vender ropa y complementos vintage y retro.
http://www.vintagearoundtheworld.com
¡Un abrazo!
Comentarios cerrados.