25 de marzo 2014    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

La fotógrafa que desenmascara a los mirones

25 de marzo 2014    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Haley Morris-Cafiero sabe que no pasa inadvertida. Lo corroboró un día de forma casi fortuita. Al revelar una foto suya sentada en Times Square comprobó que alguien detrás de ella la miraba con actitud burlona. ¿Le pasaría más a menudo?

AnonymityIsntforEveryone.jpg
Decidió comprobarlo y para ello comenzó a fotografiarse en lugares públicos para su serie ‘Wait Watchers‘. «Sitúo la cámara en sitios muy transitados y actúo como si fuera una persona más. Tomo cientos de fotografías y luego las reviso para comprobar si los viandantes que pasan cerca de mí me miran de una forma particular».
Para Haley es un experimento social. Una especie de cámara oculta para mostrarnos cómo miramos a los demás cuando pensamos que nadie nos mira a nosotros.
Haley no sabe lo que  piensan los ‘observadores’ que capta el objetivo de su cámara cuando la ven comerse un helado o mirando un mapa, aunque en algunos cree percibir cierta «incomodidad visual» ante su presencia, asegura. «No sé qué pasa por su cabeza. Si es verdad que me juzgan, entonces es cierto que vivimos en una sociedad hipercrítica en la que lo normal es enjuiciar a los demás».
Pese a la aparente espontaneidad de la toma, Haley cuida la puesta en escena hasta el último detalle. «Busco lugares muy iluminados y siempre trato de encontrar una composición interesante, que haga referencia al ideal de belleza femenina y a las expectativas de la sociedad».
Gelato.jpg
Progress.jpg
Cops.jpg
Map
Magnolia
Bikini.jpg
Polo
Dice que su perenne lucha contra la báscula la ha marcado durante toda su vida. «Siempre he tenido dificultades para controlar mi peso. Mi exterior incontrolable ha determinado mi lugar en la sociedad y muchas veces me he sentido excluida y torpe». De esa sensación han nacido otros trabajos, como el titulado ‘Something to weigh‘, en el que Haley aparece fotografiada en restaurantes, piscinas, tiendas y otros lugares de ocio. «Intento yuxtaponer mi imagen en escenas que retratan situaciones que guardan relación con ell aumento de peso o la exhibición del cuerpo».
temptation.jpg
one-foot-in-water.jpg
donuts.jpg
self-control.jpgobstructed-view.jpgflowers.jpgpurple-shoes.jpgAun así, Haley no está de acuerdo con el enfoque con el que varios medios han tratado su último trabajo. «Algunos hablan de una serie de fotografías de una chica obesa y enojada con la sociedad. No tiene nada que ver con la realidad».

Haley Morris-Cafiero sabe que no pasa inadvertida. Lo corroboró un día de forma casi fortuita. Al revelar una foto suya sentada en Times Square comprobó que alguien detrás de ella la miraba con actitud burlona. ¿Le pasaría más a menudo?

AnonymityIsntforEveryone.jpg
Decidió comprobarlo y para ello comenzó a fotografiarse en lugares públicos para su serie ‘Wait Watchers‘. «Sitúo la cámara en sitios muy transitados y actúo como si fuera una persona más. Tomo cientos de fotografías y luego las reviso para comprobar si los viandantes que pasan cerca de mí me miran de una forma particular».
Para Haley es un experimento social. Una especie de cámara oculta para mostrarnos cómo miramos a los demás cuando pensamos que nadie nos mira a nosotros.
Haley no sabe lo que  piensan los ‘observadores’ que capta el objetivo de su cámara cuando la ven comerse un helado o mirando un mapa, aunque en algunos cree percibir cierta «incomodidad visual» ante su presencia, asegura. «No sé qué pasa por su cabeza. Si es verdad que me juzgan, entonces es cierto que vivimos en una sociedad hipercrítica en la que lo normal es enjuiciar a los demás».
Pese a la aparente espontaneidad de la toma, Haley cuida la puesta en escena hasta el último detalle. «Busco lugares muy iluminados y siempre trato de encontrar una composición interesante, que haga referencia al ideal de belleza femenina y a las expectativas de la sociedad».
Gelato.jpg
Progress.jpg
Cops.jpg
Map
Magnolia
Bikini.jpg
Polo
Dice que su perenne lucha contra la báscula la ha marcado durante toda su vida. «Siempre he tenido dificultades para controlar mi peso. Mi exterior incontrolable ha determinado mi lugar en la sociedad y muchas veces me he sentido excluida y torpe». De esa sensación han nacido otros trabajos, como el titulado ‘Something to weigh‘, en el que Haley aparece fotografiada en restaurantes, piscinas, tiendas y otros lugares de ocio. «Intento yuxtaponer mi imagen en escenas que retratan situaciones que guardan relación con ell aumento de peso o la exhibición del cuerpo».
temptation.jpg
one-foot-in-water.jpg
donuts.jpg
self-control.jpgobstructed-view.jpgflowers.jpgpurple-shoes.jpgAun así, Haley no está de acuerdo con el enfoque con el que varios medios han tratado su último trabajo. «Algunos hablan de una serie de fotografías de una chica obesa y enojada con la sociedad. No tiene nada que ver con la realidad».

Compártelo twitter facebook whatsapp
El pasado es un país extranjero
Ordinaria bravura: 10 hitos del Imperio Austrohúngaro
Rototom: la república reggae de Benicàssim
Álex Lequio y su gueto vital
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 24
  • sencillamente genial. Sólo una duda ¿otra persona hace las fotos? ¿Creeis que en algunos sitios donde está cerca (a no ser que sea con zoom) el que haya una persona fotografiando justo donde está ella puede condicionar que la gente le mire? Claro está que las caras que le ponen no es condicionamiento ninguno.

  • «No sé qué pasa por su cabeza. Si es verdad que me juzgan, entonces es cierto que vivimos en una sociedad hipercrítica en la que lo normal es enjuiciar a los demás». bienvenida al mundo real, todo el mundo juzga, todo el rato, ella en su frase esta enjuiciando a la sociedad al completo, es un meta-juicio.

  • burlarse de ella no esta bien, pero que te llame la atención es inevitable, y quien diga que no es un hipócrita.

  • puede llamar o no la atención, también hay que ser un poco egocéntrico sentirse el objetivo de todas esas miradas, o acaso no miraríais a una persona que está “no posando” con una cámara con trípode sola en mitad de una calle transitada? hay miradas y miradas, pero estoy completamente de acuerdo con Carlos Geijo Gala entiendo que si ella es la autora y modelo de las fotos, nadie la ha ayudado a hacerlas, ¿no? o acaso no miraríais a alguien que crees que puede salir en tu foto? 😛 bromas a parte, todo el mundo piensa sobre todo lo que le rodea, ya sea un pensamiento positivo como negativo, lo importante es cómo focalizamos ese “pensamiento” en nosotros mismos, no estoy muy de acuerdo con lo que ella piensa de los demás

  • Fantástico trabajo. Y lo de las cámaras camufladas hay que echarle narices, que bueno. Es como digo yo en mi trabajo cuando hay reuniones y no estoy en ellas que me gustaría ser mosca para enterarme de todo. A lo mejor lo de poner cámaras para ver las caras no está tan mal

  • Fantástico trabajo. Y lo de las cámaras camufladas hay que echarle narices, que bueno. Es como digo yo en mi trabajo cuando hay reuniones y no estoy en ellas que me gustaría ser mosca para enterarme de todo. A lo mejor lo de poner cámaras para ver las caras no está tan mal

  • Fantástico trabajo. Y lo de las cámaras camufladas hay que echarle narices, que bueno. Es como digo yo en mi trabajo cuando hay reuniones y no estoy en ellas que me gustaría ser mosca para enterarme de todo. A lo mejor lo de poner cámaras para ver las caras no está tan mal

  • Fantástico trabajo. Y lo de las cámaras camufladas hay que echarle narices, que bueno. Es como digo yo en mi trabajo cuando hay reuniones y no estoy en ellas que me gustaría ser mosca para enterarme de todo. A lo mejor lo de poner cámaras para ver las caras no está tan mal

  • Fantástico trabajo. Y lo de las cámaras camufladas hay que echarle narices, que bueno. Es como digo yo en mi trabajo cuando hay reuniones y no estoy en ellas que me gustaría ser mosca para enterarme de todo. A lo mejor lo de poner cámaras para ver las caras no está tan mal

  • Fantástico trabajo. Y lo de las cámaras camufladas hay que echarle narices, que bueno. Es como digo yo en mi trabajo cuando hay reuniones y no estoy en ellas que me gustaría ser mosca para enterarme de todo. A lo mejor lo de poner cámaras para ver las caras no está tan mal

  • Hay mucha gente que te mira cuando sacas la cámara y fotografías algo. Creo que es curiosidad por saber qué llama la atención del “fotógrafo” en un lugar por el que el observador pasa cada día y no se había percatado nunca de que aquello valía la pena. En algunas fotografías pongo en duda de que estuvieran mirando a Haley con “desaprobación” pero la idea no deja de ser brillante y muy interesante.

  • La obesidad es frecuente pero no normal. Es normal que se fijen en ella así como en cualquier otro individuo que se sale de la norma ¿Donde está lo extraño? No hay que confundir el concepto de una profunda crítica con una simple y fugaz mirada de un extraño

  • No veo el porque enojarse. Al contrario, debería de sentirse halagada por la importancia que tiene ante la sociedad. Esto es un problema de aceptación. Si yo no me acepto como persona, por ende no aceptare a la sociedad que me rodea. Entonces si no puedo cambiar al mundo, tengo que cambiar yo mismo. Son palabras muy trilladas pero necesarias para encontrar la paz interior que necesitamos.

  • yo creo que el tema aquí no es la obesidad, ni el cómo ella se siente, el tema es cómo la gente que está a nuestro al rededor nos percibe y nos enjuicia, creo que está totalmente definido en su comentario.. no es hacia su aceptación como ser humano, sino cómo la gente nos crítica por nuestra apariencia y eso ya está muy jodido, en lo particular cuestiono este tipo de personas, porque se la pasan repitiendo en todos lados hasta el cansancio que la igual, la no discriminación y pavadas del mismo tinte, cuando hasta en lo más mínimo (una mirada de desprecio) la gente se descubre tal y como es, una hipócirta, que enjuicia hasta lo que no les hace daño.

  • Yo creo que los dedos le parecen convidados. En realidad la única actitud ofensiva que yo he visto es la de los policías con la gorra. Y por otro lado ella provoca las miradas: en la primera fotografía, en un entorno en el que claramente hace frio (todos van con chaquetas y bufandas) ella está con una blusa sin mangas. Y en muchas fotos hay personas que tampoco están delgadas, pero ella está posando y es natural que la miren con alguna curiosidad. Tampoco sabemos cuantas fotos ha sacado en las que nadie la miraba. Seguro que también las hay.

  • Comentarios cerrados.