Esa misma noche Rene fue con sus amigas a un salón de baile. La hermana padecÃa del corazón, tenÃa prohibido bailar. Sufrió un infarto y falleció en el mismo local. Ese suceso marcarÃa profundamente al joven Ray, que comenzó a encerrarse en sà mismo y decidió dedicarse más en serio a la música.
De todos los grupos de la Invasión Británica, The Kinks fueron los más genuinamente ingleses. Pero paradójicamente la banda fue vetada en EEUU, lo que limitó drásticamente su mercado y el impacto de su música al otro lado del Atlántico.
Muchas de las letras de Ray Davies eran fotografÃas que describÃan y reflejaban la sociedad británica, sus tradiciones, su vida cotidiana, sus pequeños placeres o sus defectos. Trabajó mucho con sus recuerdos, y buena parte de esas canciones están asociadas a personas que fueron importantes en su vida o a las que, sencillamente, encontró interesantes.
El joven Ray solÃa cruzar el puente de Waterloo cuando estudiaba en el Croydon Art School. Años antes estuvo ingresado en el Hospital de St. Thomas, justo enfrente, viendo cada tarde, desde su ventana, la puesta de sol sobre el «viejo y sucio rÃo» Támesis.
El narrador observa desde la ventana un atardecer en Waterloo. Hay movimiento y ruido en las calles, pero eso no le importa a Terry y Julie, una pareja que se encuentra allà cada viernes por la noche. Para el solitario observador todo lo demás se queda a un lado, la imagen de esos dos amantes en la puesta de sol le hace sentir en el paraÃso.
Grabaron la canción en secreto, ellos solos, sin contar con el productor. Buscaron un sonido especial para la guitarra de Dave, y consiguieron ese toque nostálgico utilizando un efecto de echo delay que no se usaba desde los años 50. Finalmente, añadieron esos coros melancólicos para acabar de darle la envoltura perfecta.
Poco antes de lanzar el single, el lÃder de los Kinks se fue a escuchar la canción en una puesta de sol para sentir que la atmósfera era la adecuada. En mayo de 1967 se editó Waterloo sunset. Llegó al puesto 2 de las listas británicas y no entró en las de EEUU.
Esa misma noche Rene fue con sus amigas a un salón de baile. La hermana padecÃa del corazón, tenÃa prohibido bailar. Sufrió un infarto y falleció en el mismo local. Ese suceso marcarÃa profundamente al joven Ray, que comenzó a encerrarse en sà mismo y decidió dedicarse más en serio a la música.
De todos los grupos de la Invasión Británica, The Kinks fueron los más genuinamente ingleses. Pero paradójicamente la banda fue vetada en EEUU, lo que limitó drásticamente su mercado y el impacto de su música al otro lado del Atlántico.
Muchas de las letras de Ray Davies eran fotografÃas que describÃan y reflejaban la sociedad británica, sus tradiciones, su vida cotidiana, sus pequeños placeres o sus defectos. Trabajó mucho con sus recuerdos, y buena parte de esas canciones están asociadas a personas que fueron importantes en su vida o a las que, sencillamente, encontró interesantes.
El joven Ray solÃa cruzar el puente de Waterloo cuando estudiaba en el Croydon Art School. Años antes estuvo ingresado en el Hospital de St. Thomas, justo enfrente, viendo cada tarde, desde su ventana, la puesta de sol sobre el «viejo y sucio rÃo» Támesis.
El narrador observa desde la ventana un atardecer en Waterloo. Hay movimiento y ruido en las calles, pero eso no le importa a Terry y Julie, una pareja que se encuentra allà cada viernes por la noche. Para el solitario observador todo lo demás se queda a un lado, la imagen de esos dos amantes en la puesta de sol le hace sentir en el paraÃso.
Grabaron la canción en secreto, ellos solos, sin contar con el productor. Buscaron un sonido especial para la guitarra de Dave, y consiguieron ese toque nostálgico utilizando un efecto de echo delay que no se usaba desde los años 50. Finalmente, añadieron esos coros melancólicos para acabar de darle la envoltura perfecta.
Poco antes de lanzar el single, el lÃder de los Kinks se fue a escuchar la canción en una puesta de sol para sentir que la atmósfera era la adecuada. En mayo de 1967 se editó Waterloo sunset. Llegó al puesto 2 de las listas británicas y no entró en las de EEUU.
Comentarios cerrados.