Eso les dio una idea y se lanzaron a crear un plugin para WordPress, un mecanismo que permitiera añadir un botoncito con el icono de la famosa app de mensajerÃa instantánea. Comprobaron que el caso de esta primera clienta no era especial. Todos los negocios pueden vender mucho más por WhatsApp.Â
Hoy en dÃa, ese plugin llamado Join.chat está instalado en casi medio millón de webs. Lillo y Sánchez saben cómo se debe usar WhatsApp en un negocio online. Y decidieron compartirlo con la comunidad de Siteground.Â
«Ahora la vida se mide en chats», reflexiona Javier Sánchez. «Incluso para llamar preguntamos antes por WhatsApp si le viene bien al interlocutor». Esto ha hecho que la interfaz de esa aplicación sea percibida como algo familiar y poco intrusivo. El cliente la prefiere a rellenar un molesto formulario, a hacer una llamada o incluso a enviar un mail, pues la respuesta es inmediata y en tiempo real.Â
Pero David Lillo y Javier Sánchez no solo analizaron el perfil de los potenciales clientes, sino de los potenciales negocios que se pueden beneficiar del uso de WhatsApp Business. «Hay un detalle aquà que no es habitual», señala Lillo. «La misma app le sirve al pescadero Ramón y a Movistar. Lo que pasa es que a Ramón le va a suponer una revolución».Â
El funcionamiento de WhatsApp for Business es similar al de su hermano convencional, pero se han añadido algunas funciones para empresas: podemos añadir nuestro horario comercial, podemos definir respuestas rápidas o mensajes de empresas. Esto agiliza la conversación con el usuario y hace que se pierda menos tiempo.
Eso les dio una idea y se lanzaron a crear un plugin para WordPress, un mecanismo que permitiera añadir un botoncito con el icono de la famosa app de mensajerÃa instantánea. Comprobaron que el caso de esta primera clienta no era especial. Todos los negocios pueden vender mucho más por WhatsApp.Â
Hoy en dÃa, ese plugin llamado Join.chat está instalado en casi medio millón de webs. Lillo y Sánchez saben cómo se debe usar WhatsApp en un negocio online. Y decidieron compartirlo con la comunidad de Siteground.Â
«Ahora la vida se mide en chats», reflexiona Javier Sánchez. «Incluso para llamar preguntamos antes por WhatsApp si le viene bien al interlocutor». Esto ha hecho que la interfaz de esa aplicación sea percibida como algo familiar y poco intrusivo. El cliente la prefiere a rellenar un molesto formulario, a hacer una llamada o incluso a enviar un mail, pues la respuesta es inmediata y en tiempo real.Â
Pero David Lillo y Javier Sánchez no solo analizaron el perfil de los potenciales clientes, sino de los potenciales negocios que se pueden beneficiar del uso de WhatsApp Business. «Hay un detalle aquà que no es habitual», señala Lillo. «La misma app le sirve al pescadero Ramón y a Movistar. Lo que pasa es que a Ramón le va a suponer una revolución».Â
El funcionamiento de WhatsApp for Business es similar al de su hermano convencional, pero se han añadido algunas funciones para empresas: podemos añadir nuestro horario comercial, podemos definir respuestas rápidas o mensajes de empresas. Esto agiliza la conversación con el usuario y hace que se pierda menos tiempo.