Si su mujer adoptó a una niña de origen oriental, la crÃa como su padre,  después se la folla, luego se divorcia de su mujer y más tarde se casa con la niña, que ya es mayor de edad, eso en Asturias o en L’Hospitalet es inaceptable. Pero no en Nueva York, y no seré yo quien juzgue a Allen, ni a los asturianos o catalanes por ser tan estrechos.
Podemos amar la obra de muchos artistas, pero ¿hay además que exigirles que sean buenas personas y exhiban un comportamiento ejemplar? Mia Farrow desde luego pensó que sÃ. Yo no.
Para ser exactos, Soon Yi era hija adoptiva de Mia Farrow y su anterior pareja, Andre Previn, pero bueno, luego llegó Woody y tomó las riendas a su manera. Sin embargo, no olvidemos que Mia Farrow, cuando estaba casada con Frank Sinatra, decidió abandonar a «La Voz» porque Roman Polanski le habÃa prometido, literalmente, ganar el Oscar ® a la mejor interpretación femenina por La semilla del diablo (1969). Y no fue asÃ, Mia Farrow ni siquiera ha logrado jamás una nominación a los Oscar ®. Luego Polanski se tuvo que largar del paÃs por asuntos que ya huelen a naftalina, a pastillas, a jacuzzi y a esfÃnteres muy jóvenes que hoy ya solo quieren olvidar.
Ronan Farrow, el hijo que tuvo Mia Farrow con Woody Allen, brillante como no podÃa ser de otro modo teniendo tales progenitores, no dirige la palabra al bueno de Woody y ha declarado no hace mucho que su padre abusaba de él en un cuartito angosto mientras jugaban con trenes eléctricos. Lo curioso es ver el increÃble parecido fÃsico de Ronan con Frank Sinatra. De Allen ni rastro en el rostro, valga la aliteración (o la eufonÃa).
Pero volvamos al cine y dejemos los cotilleos de peluquerÃa; de peluquerÃa culta, por supuesto, en las demás solo se conversa acerca de toreros, tonadilleras, y de la Casa Real, que viene a ser lo mismo, no en la forma pero sà en el fondo.
El señor Allen cumplirá 80 años el próximo 1 de diciembre, y ha dirigido casi 50 pelÃculas… Casi. ¿logrará esa marca mágica, solo al alcance de estajanovistas como Takashi Miike? La última, que todavÃa puede disfrutarse en pantalla grande, Irrational Man, no es una de superhéroes a pesar de lo que sugiere el tÃtulo. Es un remake o un mash up, o ambas cosas a la vez de Match Point (2006) y de Delitos y Faltas (1989). Asà pues, nada de lo que yo aquà diga podrá considerarse un spoiler.
¿Conoce usted a alguien que nunca haya visto una pelÃcula de Woody Allen? No existe director vivo con mayor penetración en el córtex colectivo. Y eso que casi toda su filmografÃa (hasta que llegaron sus problemas financieros y tuvo que venderse a los mejores postores mediterráneos) discurre, no en la ciudad de Nueva York, sino en Manhattan, uno de sus cinco distritos (Allen casi siempre evita filmar en el Bronx, Queens, o Staten Island). En Brooklyn a veces, quizá por la nostalgia de ser el barrio que le vio crecer.

No es casualidad que Manhattan (1979), sea precisamente una de sus obras angulares, rodada justo un año después de obtener dos Oscar ® por Annie Hall. (mejor guión y mejor dirección). GanarÃa otros dos más como guionista de Medianoche en ParÃs (2012) y Hannah y sus hermanas (1986). No está mal, cuatro estatuillas para un chaval frágil y enfermizo de Brooklyn que acabarÃa casándose con su hija adoptada. Yo personalmente me quito el sombrero.
[pullquote]No está mal, cuatro estatuillas para un chaval frágil y enfermizo de Brooklyn que acabarÃa casándose con su hija adoptada. Yo, personalmente, me quito el sombrero. [/pullquote]
Lo de hacer una pelÃcula al año al principio se le tomó a broma, pero no ha fallado, desde aquella remota Bananas (1971), protagonizada por nuestra Nati Abascal (que sigue siendo reina del papel cuché en las peluquerÃas), y con un pequeño papel sin diálogo de un anabolizado y jovencÃsimo Sylvester Stallone. Antes de la mencionada Irrational man este cronista fue por última vez al cine a ver una de Woody Allen con La maldición del escorpión de jade, que se estrenó en España en 2002. Mi madre habÃa fallecido, la incineramos, y en el Mercedes negro con chófer que Seguros Santa LucÃa puso a nuestra disposición acudimos mi ex mujer y yo a los cines Ideal, directos desde el madrileño cementerio de La Almudena.
—Déjenos aquÃ, muchas gracias, junto a los Ideal.
—¿Van ustedes al cine?
—Pues sà ¿alguna objeción? A mi madre le encantaba Woody Allen.
—No, por Dios. A mà también me encanta, y mi turno termina ahora ¿puedo acompañarles?
Y asà fue como tres personas de riguroso luto disfrutaron de las andanzas de Charlize Theron, Helen Hunt, Dan Aykroyd y nuestro judÃo atormentado favorito: el propio Allen en el papel protagonista del detective amateur Briggs.
Mamá, te dedico este post, ya que estos dÃas se cumplen 13 años desde que te largaste a ver las pelis de Woody Allen en un lugar privilegiado, donde no hay que pagar entrada… aunque la salida no sea posible.
Comentarios cerrados.