Quejarse es muy espaƱol, pero no tanto proponer soluciones. Para los que estĆ”n hartos de los emoticonos, que ya no bastan para auxiliar a las palabras cuando se quedan cortas de elocuencia; para los que creen que los chats, con WhatsApp a la cabeza, no estĆ”n apostando suficiente por la innovación; para los que piensan que el anquilosado ramo de los servicios de mensajerĆa instantĆ”nea necesita un soplo de aire fresco; para ellos, y para todos los demĆ”s, hay un guante tendido esperando que alguien lo recoja. ĀæQuĆ© propuestas pueden poner sobre la mesa? ĀæHan tenido Ćŗltimamente alguna idea multimillonaria?
Si es asĆ, su firma no la vamos a encontrar en los primeros puestos de la App Store. En los Ćŗltimos puede que tampoco, pero es ahĆ donde tenemos que buscarla. El tópico se cumple casi siempre: Google y Apple comenzaron en un garaje, Facebook en una residencia de estudiantes y WhatsApp era el sueƱo de un humilde inmigrante criado en una aldea a las afueras de Kiev. Pero no todas las startups tienen que convertirse en mastodontes.
Algunos simplemente suman dos mĆ”s dos y deciden tirarse a la piscina: los chats son todos iguales y los emoticonos son muy 2013. Conclusión: hay que intentar otra cosa. Es el caso de xD Messenger. Igual no es la mejor aplicación del mundo, pero detrĆ”s hay solo un desarrollador que ha decidido probar suerte con un servicio de mensajerĆa instantĆ”nea fuera de lo habitual.

ĀæLeĆste mi bocadillo?
Los mensajes son viƱetas y los emojis dejan paso a la ilustración estilo manga en esta aplicación nacida en Singapur. Su ‘padre’, Terrence Tee, de 31 aƱos, trabajaba hasta hace poco desarrollando apps para una agencia, pero se cansó y decidió emprender su aventura en solitario.
Ā«
En realidad tuve la idea de visualizar conversaciones en viƱetas de cómic hace muchos aƱosĀ», explica a Yorokobu el fundador de T+ Interactive. Ā«Por aquel entonces pensaba que los foros eran feos y querĆa desarrollar uno con estilo cómic. No tuve tiempo para hacerloĀ», reconoce.
Eso ha cambiado desde que se ha convertido en «una startup de un solo hombre», como él se autodenomina. Todo comenzó en agosto de 2013, cuando hizo pública la aplicación MangaSend, predecesora del evolucionado xD Messenger que hizo público hace tan solo un par de semanas, a mediados de mayo.
Los primeros pasos
La app es todavĆa muy pequeƱa, bastante desconocida, y su creador prefiere no dar cifras de usuarios por el momento. Tiene tan solo 26 seguidores en Twitter y 40 fans en su pĆ”gina de Facebook. Pero eso no quiere decir que sea un mal producto. De hecho, no tiene nada que envidiar a los chats de los gigantes.
MĆ”s allĆ” del atractivo look manga, los principales alicientes de xD Messenger pasan por la posibilidad de chatear con cualquiera de nuestros amigos de Facebook, un modo offline para comunicarnos sin conexión con usuarios que estĆ©n a nuestro alrededor y la opción de crear nuestras propias viƱetas a partir de dibujos, memes, fotografĆas y por supuesto selfies que enriquecen la conversación con nuestro propio repertorio de gestos.
ĀæY su modelo de negocio? De todo un poco: publicidad, a diferencia de WhatsApp; stickers a lo Line e incluso patrocinios de marcas en determinadas categorĆas de imĆ”genes. TodavĆa es muy pronto para saber de dónde va a llegar el dinero (si es que llega).
De momento solo hay versión para iOS y, aunque afirma estar trabajando en su equivalente para Android, Tee aún no se aventura a fijar una fecha de salida. Confiesa que «llevarÔ algo de tiempo». El hombre solo tiene dos manos.
Un poco de memoria histórica
Los lectores mĆ”s veteranos – lo sabemos – ya tienen afilado el comentario. Y no les falta razón. Lo cierto es que la idea de Terrence Tee, aunque innovadora en el contexto actual, no es absolutamente nueva. Tiene de hecho un precedente ilustre y vetusto: el mĆtico Microsoft Comic Chat, un cliente de IRC desarrollado por la firma de Bill Gates que comenzó a distribuirse en 1996 junto con Internet Explorer 3.
Aquel software incomprendido, adelantado a su tiempo, puso en prĆ”ctica la idea que estĆ” detrĆ”s de xD Messenger: utilizar las viƱetas del cómic para introducir imĆ”genes que cubran los boquetes semĆ”nticos que dejan las palabras. VenĆa a ser lo mismo pero en blanco y negro, con un abanico de expresiones mucho mĆ”s limitado y sin la posibilidad de subir tus propias imĆ”genes.
ĀæY quĆ© pasó? ĀæPor quĆ© Microsoft decidió retirar aquel servicio de mensajerĆa? Primero, porque no encajaba con su imagen corporativa, o eso dijeron; y segundo porque era un cliente de IRC y ellos preferĆan apostar por algo propio: el tristemente cĆ©lebre MSN Messenger.
Ā”Ay, Comic Chat! Los mĆ”s nostĆ”lgicos aĆŗn te echan de menos. Perdonan incluso que tu tipografĆa fuera la controvertida Comic Sans…
ĀæTan fea es la tipografĆa MS Comic Sans? Me doy por aludido. Pido perdón, no soy diseƱador, pero es que era muy distinta a las demĆ”s… 0:-]
ĀæAlguna propuesta de tipografĆa de la frase de M. Luther King que no desmerezca su sabidurĆa, para la cabecera de todas las pĆ”ginas de este blog http://www.robotica-personal.es ?
Comentarios cerrados.