11 de julio 2016    /   CREATIVIDAD
por
 

El (bellísimo) yoga que escapó de la estética New Age

11 de julio 2016    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

La historia de Sergi Mora podía contarse en una sola posición: sentado frente al ordenador. Fue hace años y no fue el único. Le ocurrió a media civilización y desde entonces se convirtió en una plaga. Eran millones de individuos que, por su trabajo, empezaron a vivir en postura de silla.

Pero un día Mora reaccionó. Este ilustrador de Barcelona sintió que apenas podía distinguir su piel de la tapicería de su asiento. Entonces se levantó y puso las cosas firmes.

yoga pop

«Me di cuenta de que, cuando trabajas todo el día sentado, acabas metido en la mente y olvidas el cuerpo», indica Magicomora. «Tenía que hacer algo para trabajar mi cuerpo, pero no me gusta el deporte. Descubrí el yoga y desde entonces lo practico casi todos los días».

El artista colgó en su cuarto de baño una lámina con asanas (posturas de yoga) y una mañana, al salir de la ducha, pensó: «Voy a dibujar yo una serie». Quería hacerlo en sus propios códigos porque ahora «a menudo le dan un tinte hortera».

y6

A Mora le gustan las ilustraciones de los orígenes del yoga en la India y también el pop. Unió los dos estilos en estas ilustraciones y, como indica, llevó esta práctica milenaria a su terreno en la serie Space Hula Yogasan.

La vela, el perro boca abajo, la tortuga y el puente salvaron a Mora de que le salieran dos patas más y acabara convertido en una silla para siempre frente a la pantalla de su computador.

y3

y9

y11

y14

y19

y16

y21

y18

y7

y15

y12

y13

y2

y20

y4

y10

y23

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

La historia de Sergi Mora podía contarse en una sola posición: sentado frente al ordenador. Fue hace años y no fue el único. Le ocurrió a media civilización y desde entonces se convirtió en una plaga. Eran millones de individuos que, por su trabajo, empezaron a vivir en postura de silla.

Pero un día Mora reaccionó. Este ilustrador de Barcelona sintió que apenas podía distinguir su piel de la tapicería de su asiento. Entonces se levantó y puso las cosas firmes.

yoga pop

«Me di cuenta de que, cuando trabajas todo el día sentado, acabas metido en la mente y olvidas el cuerpo», indica Magicomora. «Tenía que hacer algo para trabajar mi cuerpo, pero no me gusta el deporte. Descubrí el yoga y desde entonces lo practico casi todos los días».

El artista colgó en su cuarto de baño una lámina con asanas (posturas de yoga) y una mañana, al salir de la ducha, pensó: «Voy a dibujar yo una serie». Quería hacerlo en sus propios códigos porque ahora «a menudo le dan un tinte hortera».

y6

A Mora le gustan las ilustraciones de los orígenes del yoga en la India y también el pop. Unió los dos estilos en estas ilustraciones y, como indica, llevó esta práctica milenaria a su terreno en la serie Space Hula Yogasan.

La vela, el perro boca abajo, la tortuga y el puente salvaron a Mora de que le salieran dos patas más y acabara convertido en una silla para siempre frente a la pantalla de su computador.

y3

y9

y11

y14

y19

y16

y21

y18

y7

y15

y12

y13

y2

y20

y4

y10

y23

Compártelo twitter facebook whatsapp
La letra, con sexo entra
Los vítores de Salamanca ya no homenajean solo a doctores
Historias que surgen de la cotidianidad de David Troquier
Maquillarse no es corregir: Paco León, Elvira Sastre y un grupo de artistas proponen redefinir lo que significa ‘maquillarse’
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp