Hace cuatro años y medio nos dijeron que éramos idiotas por meternos a hacer una revista en papel en los tiempos que corrÃan. Ahora, con la situación económica y social mucho más convulsa que entonces, no nos queda más que otorgar la razón a quien decÃa eso. Somos idiotas. Pero por no haber comenzado antes. Con 50 números a las espaldas ya podemos decir que nuestras madres saben pronunciar el nombre de la revista y que podemos escribir palabrotas en los textos sin preocuparnos por el ‘qué dirán’. Asà nos ha salido este número de abril, un ejemplar con doble ración de amor, pero con el bajo contenido en azúcar de siempre.
En Bolivia hay una ciudad llamada El Alto que hace honor a su nombre porque está ubicada a 4.070 metros sobre el nivel del mar. Allà nació la arquitectura transformer, también conocida como arquitectura chola. Se trata de un estilo que une lo ostentoso de un palacio medieval, las formas de las construcciones chinas, los sÃmbolos de las culturas andinas y todos los colores del arcoÃris.

Hay un lugar remoto en las profundidades de la mente donde ocurren episodios desconocidos. A veces duermen y quedan ahà para siempre. A veces escapan y se transforman en dibujos, letras o acordes. Tienen sus propias normas y sus propios ritmos. Y escapan al dominio de Dios aunque él quisiera ser amo y señor de todo, y ese fuera su oficio. De ahà salen algunas de las imágenes que dibuja Eduardo Bertone.

Es probable que la placa de circuito impreso de tu móvil, ordenador o tablet contenga columbita-tantalita. Tal vez ignores que a este mineral se le conoce comúnmente como coltán y que el 80% de las reservas mundiales se encuentran en la República Democrática del Congo. Y probablemente también desconozcas que su explotación está directamente relacionada con los más de 5,4 millones de personas que se calculan han muerto desde que en 1996 estalló la guerra civil en aquel paÃs. O de los más de dos millones de desplazados. O de las 106 mujeres que, según la ONU, son violadas a la semana allÃ… TecnologÃa de sangre para el primer mundo.

Dos jóvenes ingleses cultivan verduras en un refugio antiaéreo de la Segunda Guerra Mundial en Londres. Para 2015 producirán más de un millón y medio de kilos de rábanos, rúcula y espinacas. Ya han vendido toda la producción.

Como en nuestro número 50 sentimos más amor que nunca, hemos decidido dedicarle unas páginas. Hemos tratado de evitar el amor de peli de Meg Ryan, porque a nosotros nos gusta el azúcar pero sin refinar, a ser posible. Hemos surcado algunos oscuros rincones del cariño e incluso hemos repasado lo que dice la rumba acerca de las relaciones humanas. Nos ha quedado algo asÃ.




La numerografÃa de este mes es cosa de Bnomio. Se inspira en los tatuajes old school y os explicamos el desarrollo de esta serie, con mucho más detalle, en este post.

Ouka Lele ha creado la portada de este Yorokobu con lápiz de color y pastel duro. Dice que asà dibuja como si tuviera un arcoÃris en los dedos. Para Bárbara Allende, la fotógrafa, pintora y poetisa que eligió como pseudónimo el nombre de la constelación inventada por ‘El Hortelano’, la alegrÃa es sinónimo de felicidad.

Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes comprarlo aquà y te lo mandamos sin gastos de envÃo.
Hace cuatro años y medio nos dijeron que éramos idiotas por meternos a hacer una revista en papel en los tiempos que corrÃan. Ahora, con la situación económica y social mucho más convulsa que entonces, no nos queda más que otorgar la razón a quien decÃa eso. Somos idiotas. Pero por no haber comenzado antes. Con 50 números a las espaldas ya podemos decir que nuestras madres saben pronunciar el nombre de la revista y que podemos escribir palabrotas en los textos sin preocuparnos por el ‘qué dirán’. Asà nos ha salido este número de abril, un ejemplar con doble ración de amor, pero con el bajo contenido en azúcar de siempre.
En Bolivia hay una ciudad llamada El Alto que hace honor a su nombre porque está ubicada a 4.070 metros sobre el nivel del mar. Allà nació la arquitectura transformer, también conocida como arquitectura chola. Se trata de un estilo que une lo ostentoso de un palacio medieval, las formas de las construcciones chinas, los sÃmbolos de las culturas andinas y todos los colores del arcoÃris.

Hay un lugar remoto en las profundidades de la mente donde ocurren episodios desconocidos. A veces duermen y quedan ahà para siempre. A veces escapan y se transforman en dibujos, letras o acordes. Tienen sus propias normas y sus propios ritmos. Y escapan al dominio de Dios aunque él quisiera ser amo y señor de todo, y ese fuera su oficio. De ahà salen algunas de las imágenes que dibuja Eduardo Bertone.

Es probable que la placa de circuito impreso de tu móvil, ordenador o tablet contenga columbita-tantalita. Tal vez ignores que a este mineral se le conoce comúnmente como coltán y que el 80% de las reservas mundiales se encuentran en la República Democrática del Congo. Y probablemente también desconozcas que su explotación está directamente relacionada con los más de 5,4 millones de personas que se calculan han muerto desde que en 1996 estalló la guerra civil en aquel paÃs. O de los más de dos millones de desplazados. O de las 106 mujeres que, según la ONU, son violadas a la semana allÃ… TecnologÃa de sangre para el primer mundo.

Dos jóvenes ingleses cultivan verduras en un refugio antiaéreo de la Segunda Guerra Mundial en Londres. Para 2015 producirán más de un millón y medio de kilos de rábanos, rúcula y espinacas. Ya han vendido toda la producción.

Como en nuestro número 50 sentimos más amor que nunca, hemos decidido dedicarle unas páginas. Hemos tratado de evitar el amor de peli de Meg Ryan, porque a nosotros nos gusta el azúcar pero sin refinar, a ser posible. Hemos surcado algunos oscuros rincones del cariño e incluso hemos repasado lo que dice la rumba acerca de las relaciones humanas. Nos ha quedado algo asÃ.




La numerografÃa de este mes es cosa de Bnomio. Se inspira en los tatuajes old school y os explicamos el desarrollo de esta serie, con mucho más detalle, en este post.

Ouka Lele ha creado la portada de este Yorokobu con lápiz de color y pastel duro. Dice que asà dibuja como si tuviera un arcoÃris en los dedos. Para Bárbara Allende, la fotógrafa, pintora y poetisa que eligió como pseudónimo el nombre de la constelación inventada por ‘El Hortelano’, la alegrÃa es sinónimo de felicidad.

Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes comprarlo aquà y te lo mandamos sin gastos de envÃo.
Bueno, pero sois unos idiotas FELICES, enhorabuena por vuestra revista.
Excelente revista! Todo lo que publican es más que interesante!
Comprado 😉
Enhorabuena!
¡Enhorabuena! Un gusto tenerlos en ZINC SHOWER
Bravo bravo y bravo. Olé olé y olé. Sólo añadiré 50 palabras: Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, Plas, y Plas,
¡Muchas gracias Marc!
echo!!!!
hecho.. espero ansioso….. y felicidades
Larga vida al papel. Sobre todo para productos tan exquisitos como el vuestro.
Enhorabuena YOROKOBU.
Millón de gracias a todos!
Comentarios cerrados.