19 de abril 2017    /   CREATIVIDAD
por
 

Una exposición de Yorokobu en Héroes Manga

19 de abril 2017    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

En Yorokobu nos encanta la cultura japonesa. Más nos vale porque nuestro nombre significa «estar feliz» en japonés. Y por eso y mil cosas más, estaremos en Héroes Manga Madrid con una exhibición de diez de nuestras portadas más «heroicas».

screen-shot-2017-04-18-at-17-09-18

Cartel diseñado por el ilustrador Diego Martínez (alias Sekkyoku)

Hasta ahora Yorokobu ha tenido 83 caras diferentes (si, llevamos siete años haciendo Yorokobu en papel 😉 ) concebidas por 83 creadores gráficos. Una de las cosas que caracterizan a la edición de Yorokobu de papel es que su cabecera está reducida a la mínima expresión (una pequeña franja de medio centímetro) para dejar todo el protagonismo a las decenas de creativos, artistas, ilustradores y directores de arte que han reinterpretado esa palabra japonesa a su manera. Cada revista es un objeto de colección y su contenido siempre mira a las buenas ideas, la creatividad, la tecnología, el humanismo y el conocimiento. Ah, y a echar algunas risas.

Para nosotros, estos artistas son héroes porque queremos ser como ellos. En Héroes Manga mostraremos una pequeña selección que contendrá las portadas que La Fábrica de Pepinos de Boa Mistura, Joan Quirós, Rafa Goicoechea, Ales Santos, David Sierra, Baimu, Iñaki Martín, Wete, Shahin Haghjou y Le Raúl diseñaron para Yorokobu entre 2014 y 2017.

Si visitas Héroes Manga Madrid —el cambio de nombre de la antigua Expomanga responde a un nuevo contenido más abierto al público general interesado en la cultura japonesa—, no dejes de pasarte por nuestra exposición. En el evento también podrás visitar una réplica de una casa tradicional japonesa, asistir a show cookings, disfrutar con conciertos y sesiones de dibujo a gran escala y asistir a talleres de papiroflexia, escritura japonesa y degustación de té, entre otras muchas actividades.

screen-shot-2017-04-18-at-13-55-28

screen-shot-2017-04-18-at-13-55-42

screen-shot-2017-04-18-at-13-57-24

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

En Yorokobu nos encanta la cultura japonesa. Más nos vale porque nuestro nombre significa «estar feliz» en japonés. Y por eso y mil cosas más, estaremos en Héroes Manga Madrid con una exhibición de diez de nuestras portadas más «heroicas».

screen-shot-2017-04-18-at-17-09-18

Cartel diseñado por el ilustrador Diego Martínez (alias Sekkyoku)

Hasta ahora Yorokobu ha tenido 83 caras diferentes (si, llevamos siete años haciendo Yorokobu en papel 😉 ) concebidas por 83 creadores gráficos. Una de las cosas que caracterizan a la edición de Yorokobu de papel es que su cabecera está reducida a la mínima expresión (una pequeña franja de medio centímetro) para dejar todo el protagonismo a las decenas de creativos, artistas, ilustradores y directores de arte que han reinterpretado esa palabra japonesa a su manera. Cada revista es un objeto de colección y su contenido siempre mira a las buenas ideas, la creatividad, la tecnología, el humanismo y el conocimiento. Ah, y a echar algunas risas.

Para nosotros, estos artistas son héroes porque queremos ser como ellos. En Héroes Manga mostraremos una pequeña selección que contendrá las portadas que La Fábrica de Pepinos de Boa Mistura, Joan Quirós, Rafa Goicoechea, Ales Santos, David Sierra, Baimu, Iñaki Martín, Wete, Shahin Haghjou y Le Raúl diseñaron para Yorokobu entre 2014 y 2017.

Si visitas Héroes Manga Madrid —el cambio de nombre de la antigua Expomanga responde a un nuevo contenido más abierto al público general interesado en la cultura japonesa—, no dejes de pasarte por nuestra exposición. En el evento también podrás visitar una réplica de una casa tradicional japonesa, asistir a show cookings, disfrutar con conciertos y sesiones de dibujo a gran escala y asistir a talleres de papiroflexia, escritura japonesa y degustación de té, entre otras muchas actividades.

screen-shot-2017-04-18-at-13-55-28

screen-shot-2017-04-18-at-13-55-42

screen-shot-2017-04-18-at-13-57-24

Compártelo twitter facebook whatsapp
Tener miedo, pensar, crear
¿Qué hace ese disco girando en la cabeza de Lionel Richie?
‘¡Libres!’, la serie animada de ARTE.tv que explora la sexualidad femenina
Doce muñecos contra la malaria
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp