Que ya deberÃamos estar en la playa es un hecho tan meridiano como que no hay dÃa sin imputación de un polÃtico. Que no lo estamos es otro hecho tan meridiano como el primero. Asà que, al menos, os traemos con el Yorokobu de papel de este mes de junio con mandanga rica como siempre y un pequeño extra en forma de guÃa festivalera de viajes para pasar el verano sudando en la carretera.

Aunque la hemorragia de totalitarismos fascistas tuvo su mayor auge hace casi más de medio siglo, su sombra se proyecta, lúgubre y siniestra, hasta nuestros dÃas. Los malos padres también tienen hijos y José Manuel Querol, profesor de la Universidad Carlos III ha estudiado estos posfascismos.

Julio Villanueva Chang es el fundador y editor de Etiqueta Negra, la revista que a menudo es definida como el The New Yorkerde habla hispana. Este mensual nació en Perú en 2001 y, mientras internet iba imprimiendo cada vez más prisa al periodismo, Chang insistÃa en la búsqueda de profundidad, veracidad y honestidad en todo lo que editaban.

El trabajo del ilustrador venezolano CarlÃn DÃaz explica su obra como una huÃda de los sencillo. «Es como ver cada elemento a contraluz. Siento que de esta manera tengo una mayor perspectiva de la caracterÃstica o personalidad de cada uno para influenciarme en mi trabajo gráfico».

Las alucinantes historias de la actriz Hedy Lamarr y de la ingeniera que inventó el sistema de comunicación inalámbrica en el que se basan el wifi, bluetooth y la localización por GPS. Bueno, en realidad ¡es la misma historia!

¿Qué fue de las fronteras europeas veinte años después de su abandono? El fotógrafo Ignacio Evangelista pasó tres años documentando estas circunstancias en un proyecto al que la actualidad ha dado nuevos matices. Asà es la vida después de Schengen.

¿Cuál es la vÃa más efectiva para condicionar los contenidos de la industria del entretenimiento? Comprarla a lo bestia. Y ahà va China. «Wanda, la inmobiliaria que sueña con controlar el Atlético de Madrid, compró en 2012 la segunda mayor cadena de
salas de cine en Estados Unidos (AMC) y está negociando la adquisición de la Metro Goldwyn-Mayer y de la productora de Mad Men(Lionsgate). Huayi Bros financiará todas las pelÃculas de la firma independiente STX Entertainment desde ahora hasta 2017 (sus estrenos están a tan solo meses de llegar a España y cuentan con protagonistas como Matthew McConaughey). Los gigantes Baidu, Alibaba y Tencent se han hecho con la distribución exclusiva en China no solo de pelÃculas y series en streaming, sino también de la gran revista americana The Hollywood Reporter, que hace la cobertura más seria, profunda y reconocida del sector».

Te podrÃamos contar como Wete hizo la portada de este mes de Yorokobu con un Sprout de HP, pero lo mejor es que lo veas con tus propios ojos en este vÃdeo.

Hazte con un ejemplar en nuestra tienda.
Que ya deberÃamos estar en la playa es un hecho tan meridiano como que no hay dÃa sin imputación de un polÃtico. Que no lo estamos es otro hecho tan meridiano como el primero. Asà que, al menos, os traemos con el Yorokobu de papel de este mes de junio con mandanga rica como siempre y un pequeño extra en forma de guÃa festivalera de viajes para pasar el verano sudando en la carretera.

Aunque la hemorragia de totalitarismos fascistas tuvo su mayor auge hace casi más de medio siglo, su sombra se proyecta, lúgubre y siniestra, hasta nuestros dÃas. Los malos padres también tienen hijos y José Manuel Querol, profesor de la Universidad Carlos III ha estudiado estos posfascismos.

Julio Villanueva Chang es el fundador y editor de Etiqueta Negra, la revista que a menudo es definida como el The New Yorkerde habla hispana. Este mensual nació en Perú en 2001 y, mientras internet iba imprimiendo cada vez más prisa al periodismo, Chang insistÃa en la búsqueda de profundidad, veracidad y honestidad en todo lo que editaban.

El trabajo del ilustrador venezolano CarlÃn DÃaz explica su obra como una huÃda de los sencillo. «Es como ver cada elemento a contraluz. Siento que de esta manera tengo una mayor perspectiva de la caracterÃstica o personalidad de cada uno para influenciarme en mi trabajo gráfico».

Las alucinantes historias de la actriz Hedy Lamarr y de la ingeniera que inventó el sistema de comunicación inalámbrica en el que se basan el wifi, bluetooth y la localización por GPS. Bueno, en realidad ¡es la misma historia!

¿Qué fue de las fronteras europeas veinte años después de su abandono? El fotógrafo Ignacio Evangelista pasó tres años documentando estas circunstancias en un proyecto al que la actualidad ha dado nuevos matices. Asà es la vida después de Schengen.

¿Cuál es la vÃa más efectiva para condicionar los contenidos de la industria del entretenimiento? Comprarla a lo bestia. Y ahà va China. «Wanda, la inmobiliaria que sueña con controlar el Atlético de Madrid, compró en 2012 la segunda mayor cadena de
salas de cine en Estados Unidos (AMC) y está negociando la adquisición de la Metro Goldwyn-Mayer y de la productora de Mad Men(Lionsgate). Huayi Bros financiará todas las pelÃculas de la firma independiente STX Entertainment desde ahora hasta 2017 (sus estrenos están a tan solo meses de llegar a España y cuentan con protagonistas como Matthew McConaughey). Los gigantes Baidu, Alibaba y Tencent se han hecho con la distribución exclusiva en China no solo de pelÃculas y series en streaming, sino también de la gran revista americana The Hollywood Reporter, que hace la cobertura más seria, profunda y reconocida del sector».

Te podrÃamos contar como Wete hizo la portada de este mes de Yorokobu con un Sprout de HP, pero lo mejor es que lo veas con tus propios ojos en este vÃdeo.

Hazte con un ejemplar en nuestra tienda.