El ataque fue cometido por personas que querÃan reivindicar la libertad del Sahara Occidental y sus habitantes. Tampoco es que tratemos el tema en cada reunión, pero asÃ, en general, por aquà estamos a favor de esa reivindicación.
Es posible que lo mejor para programar es que te envÃen al bosque. Nosotros, por si acaso, hemos preguntado a los habitantes de una cabaña en Suecia, en medio de la nada. Allà se encuentra Stugan, una aceleradora especializada en la creación de videojuegos.
No querÃan un objeto de decoración, sino «una guitarra que sonara bien». Compraron un stock de 10.000 tablas defectuosas de skate y comenzaron a hacer pruebas para conseguir una guitarra de verdad.
Mientras el planeta vive la mayor ola de refugiados desde la II Guerra Mundial y los polÃticos europeos usan eufemismos como ‘inmigrante forzoso’ para evitar reconocer una condición que obligarÃa a las Administraciones a reconocerles una serie de derechos, la sociedad civil se organiza para ayudarles. Kiron, un proyecto de universidad que combina la educación presencial con los cursos online, pretende crear un modelo que permita a los refugiados estudiar pese a sus complicadas condiciones.
La visión del futuro de Iñaki MartÃn está llena de casas amarillas, tubos que llevan mensajes y carteles en coreano. AsÃ, con su robot y todo, ha dibujado la ciudad Yorokobu el futuro. Os la explicamos aquà con todo detalle.
El ataque fue cometido por personas que querÃan reivindicar la libertad del Sahara Occidental y sus habitantes. Tampoco es que tratemos el tema en cada reunión, pero asÃ, en general, por aquà estamos a favor de esa reivindicación.
Es posible que lo mejor para programar es que te envÃen al bosque. Nosotros, por si acaso, hemos preguntado a los habitantes de una cabaña en Suecia, en medio de la nada. Allà se encuentra Stugan, una aceleradora especializada en la creación de videojuegos.
No querÃan un objeto de decoración, sino «una guitarra que sonara bien». Compraron un stock de 10.000 tablas defectuosas de skate y comenzaron a hacer pruebas para conseguir una guitarra de verdad.
Mientras el planeta vive la mayor ola de refugiados desde la II Guerra Mundial y los polÃticos europeos usan eufemismos como ‘inmigrante forzoso’ para evitar reconocer una condición que obligarÃa a las Administraciones a reconocerles una serie de derechos, la sociedad civil se organiza para ayudarles. Kiron, un proyecto de universidad que combina la educación presencial con los cursos online, pretende crear un modelo que permita a los refugiados estudiar pese a sus complicadas condiciones.
La visión del futuro de Iñaki MartÃn está llena de casas amarillas, tubos que llevan mensajes y carteles en coreano. AsÃ, con su robot y todo, ha dibujado la ciudad Yorokobu el futuro. Os la explicamos aquà con todo detalle.
Comentarios cerrados.