6 de octubre 2016    /   CREATIVIDAD
por
 

El Yorokobu del veroƱo

6 de octubre 2016    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Es miƩrcoles, 5 de octubre y hoy alcanzaremos los 30 grados centƭgrados en Madrid. Hablemos del tiempo.

El tiempo es una magnitud física con una unidad exacta e inmutable, pero con una percepción por parte de cada ser absolutamente personal y condicionada. No transcurre de la misma manera un minuto mirando a un rompeolas cualquiera en el MediterrÔneo que un minuto, eterno y tenso, en una reunión del Comité Federal del PSOE. Así expresa el universo sus caprichos: doblando y desdoblando los segunderos a su antojo.

Según ese principio, si a mí se me estÔ haciendo larga esta introducción de los contenidos del Yorokobu en papel de octubre, ni me quiero imaginar la tortura temporal que estÔn ustedes experimentando en este momento.


Abrimos con la mirada del fotógrafo Julio Bittencourt a la exuberante realidad de Río de Janeiro.

Próxima al aeropuerto internacional y rodeada de dos decenas de favelas permanentemente en guerra, la piscina de agua marina de Ramos llegó a ser frecuentada por 60.000 personas cada fin de semana. Es un punto neurÔlgico del ocio de los habitantes de la periferia.

y_octubre2016_01

La lingüista Marina GonzÔlez afirma que usar el sarcasmo correctamente transmite inteligencia. Nosotros lo usamos. Ahí termina nuestro acercamiento a la inteligencia. Vamos a tratar de mejorar su utilización y nos vamos a ayudar de estos consejos.

y_octubre2016_02

Aventuras Literarias es una editorial (por resumir, porque en realidad es mucho mÔs) que ha dado una nueva vida a títulos clÔsicos. Han convertido en protagonistas a los mapas que ayudaban a los viejos lectores a construirse sus mundos.

y_octubre2016_03

Cada vez son mÔs las multinacionales que utilizan datos masivos y algoritmos opacos para contratarte, despedirte y cobrarte mÔs por el seguro médico privado, el del coche y el del hogar o cualquier otra cosa. ¿Pero qué ocurre si la empresa tiene que despedir a
un número determinado de trabajadores y el sistema propone automÔticamente a unos cuantos utilizando, como es costumbre en el big data, información como la calidad y perfil de su participación en las redes sociales?

y_octubre2016_04

Joan Quirós oye las palabras que dibuja. No es que hablen. Es que la caligrafía tiene algo de arquitectura y construcción. Poner ladrillos hace ruido. Rayar una línea por el filo de una regla también. «Cada herramienta provoca un sonido. La combinación de los lÔpices y los papeles generan una especie de composición musical», explica el calígrafo. «En el papel surge una composición. Las letras son las notas».

y_octubre2016_05

La muerte perfecta es aquella en la que no hace falta testamento porque no dejas nada en la vida, porque te vas sin dejar rastro oĀ dolor.

y_octubre2016_06

Un artista granadino reivindica el arte cinematogrÔfico en un Ômbito denostado por el
clasismo del sector audiovisual: las bodas.

y_octubre2016_07

La portada de nuestro número de octubre es de Rafa Merino, que ha colocado unas flores de esas que ponían las abuelas en un rincón de la casa para advertir que el pasado acecha al presente. Ya es otoño  y aquí te contamos de dónde sale la portada.

y_cover_octubre2016

 

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Es miƩrcoles, 5 de octubre y hoy alcanzaremos los 30 grados centƭgrados en Madrid. Hablemos del tiempo.

El tiempo es una magnitud física con una unidad exacta e inmutable, pero con una percepción por parte de cada ser absolutamente personal y condicionada. No transcurre de la misma manera un minuto mirando a un rompeolas cualquiera en el MediterrÔneo que un minuto, eterno y tenso, en una reunión del Comité Federal del PSOE. Así expresa el universo sus caprichos: doblando y desdoblando los segunderos a su antojo.

Según ese principio, si a mí se me estÔ haciendo larga esta introducción de los contenidos del Yorokobu en papel de octubre, ni me quiero imaginar la tortura temporal que estÔn ustedes experimentando en este momento.


Abrimos con la mirada del fotógrafo Julio Bittencourt a la exuberante realidad de Río de Janeiro.

Próxima al aeropuerto internacional y rodeada de dos decenas de favelas permanentemente en guerra, la piscina de agua marina de Ramos llegó a ser frecuentada por 60.000 personas cada fin de semana. Es un punto neurÔlgico del ocio de los habitantes de la periferia.

y_octubre2016_01

La lingüista Marina GonzÔlez afirma que usar el sarcasmo correctamente transmite inteligencia. Nosotros lo usamos. Ahí termina nuestro acercamiento a la inteligencia. Vamos a tratar de mejorar su utilización y nos vamos a ayudar de estos consejos.

y_octubre2016_02

Aventuras Literarias es una editorial (por resumir, porque en realidad es mucho mÔs) que ha dado una nueva vida a títulos clÔsicos. Han convertido en protagonistas a los mapas que ayudaban a los viejos lectores a construirse sus mundos.

y_octubre2016_03

Cada vez son mÔs las multinacionales que utilizan datos masivos y algoritmos opacos para contratarte, despedirte y cobrarte mÔs por el seguro médico privado, el del coche y el del hogar o cualquier otra cosa. ¿Pero qué ocurre si la empresa tiene que despedir a
un número determinado de trabajadores y el sistema propone automÔticamente a unos cuantos utilizando, como es costumbre en el big data, información como la calidad y perfil de su participación en las redes sociales?

y_octubre2016_04

Joan Quirós oye las palabras que dibuja. No es que hablen. Es que la caligrafía tiene algo de arquitectura y construcción. Poner ladrillos hace ruido. Rayar una línea por el filo de una regla también. «Cada herramienta provoca un sonido. La combinación de los lÔpices y los papeles generan una especie de composición musical», explica el calígrafo. «En el papel surge una composición. Las letras son las notas».

y_octubre2016_05

La muerte perfecta es aquella en la que no hace falta testamento porque no dejas nada en la vida, porque te vas sin dejar rastro oĀ dolor.

y_octubre2016_06

Un artista granadino reivindica el arte cinematogrÔfico en un Ômbito denostado por el
clasismo del sector audiovisual: las bodas.

y_octubre2016_07

La portada de nuestro número de octubre es de Rafa Merino, que ha colocado unas flores de esas que ponían las abuelas en un rincón de la casa para advertir que el pasado acecha al presente. Ya es otoño  y aquí te contamos de dónde sale la portada.

y_cover_octubre2016

 

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
El optimismo pesimista de Le RaĆŗl
Tiempos modernos: Siente cómo el aire entra en tu cuerpo…
El arte de diseƱar logos
‘Shadowology’, ilustraciones que surgen de pareidolias generadas por las sombras
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp