23 de febrero 2021    /   BUSINESS
por
 

¿Echas de menos el mar? Yorokobu te trae el Mediterráneo

23 de febrero 2021    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

De cuna de civilizaciones a escenario de fondo de las fotos de tus pies y tus piernas de salchicha. El Mediterráneo lo es todo.

yorokobu mediterráneo

A los que concurrimos dentro de su área de influencia nos apellidó. Poco le importa si lo tenemos de sonido de fondo o vivimos, tierra adentro, a centenares de kilómetros de él. Todos somos mediterráneos. Nos imprimió carácter, y eso que dicen que es un mar calmo.

A cambio, nosotros le dedicamos canciones, anuncios, versos… Aquellos de Serrat que dicen «a fuerza de desventuras/ tu alma es profunda y oscura» fueron pioneros en mostrar un Mediterráneo atormentado. Ahora, lo que tenemos alrededor es una cultura de marcado carácter urbano, bullicioso, global, con orillas permeables, por suerte, a las que tienen enfrente.

El cálido mar no pasa por sus mejores momentos. Nos hemos dado cuenta, esperemos que a tiempo. De nuestra reacción al respecto dependerá que el Mediterráneo siga siendo el mar que nos bañe y nos defina por muchos años más.

Si quieres un ejemplar de la revista en papel, puedes hacerte con ella aquí.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

De cuna de civilizaciones a escenario de fondo de las fotos de tus pies y tus piernas de salchicha. El Mediterráneo lo es todo.

yorokobu mediterráneo

A los que concurrimos dentro de su área de influencia nos apellidó. Poco le importa si lo tenemos de sonido de fondo o vivimos, tierra adentro, a centenares de kilómetros de él. Todos somos mediterráneos. Nos imprimió carácter, y eso que dicen que es un mar calmo.

A cambio, nosotros le dedicamos canciones, anuncios, versos… Aquellos de Serrat que dicen «a fuerza de desventuras/ tu alma es profunda y oscura» fueron pioneros en mostrar un Mediterráneo atormentado. Ahora, lo que tenemos alrededor es una cultura de marcado carácter urbano, bullicioso, global, con orillas permeables, por suerte, a las que tienen enfrente.

El cálido mar no pasa por sus mejores momentos. Nos hemos dado cuenta, esperemos que a tiempo. De nuestra reacción al respecto dependerá que el Mediterráneo siga siendo el mar que nos bañe y nos defina por muchos años más.

Si quieres un ejemplar de la revista en papel, puedes hacerte con ella aquí.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El plan anticrisis indígena
Do you flattr? De la ‘free-conomy’ a la ‘thank you-economy’
Arquitectura de vanguardia para vender muebles
Open Street Map amenaza el dominio de Google Maps
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp