Una persona camina de media lo suficiente como para dar la vuelta al mundo hasta cuatro veces a lo largo de su vida. Para eso hay que dar unos 10.000 pasos diarios en los que participan 26 huesos. AdemĂ¡s de 33 articulaciones y mĂ¡s de 100 tendones, mĂºsculos y ligamentos en cada pie que nadie cuidĂ³ hasta hace relativamente poco.
La era victoriana ha inspirado su obra desde que empezĂ³ a realizar estas esculturas porque «estĂ¡ llena de niebla, de elementos oscuros, novelas gĂ³ticas, memento mori y personajes como Joseph Merrik, Jack el Destripador, la señora Tussaud y, por supuesto, la reina Victoria». Todos estos elementos, ademĂ¡s de antiguos juguetes y libros infantiles, se combinan en su obra para crear un resultado que incluso roza lo steampunk, si no lo grotesco.
Costa Magarakis estĂ¡ tan inmerso en su propio mundo que cree vivir en «una galaxia de zapatos, a miles de pasos-luz» en la que suele dedicar un par de semanas a cada pieza, a veces incluso un mes, hasta obtener unos zapatos Ăºnicos en los que sus personajes pueden acudir incluso al Muro de las lamentaciones o asomarse al vacĂo desde la valla de su jardĂn.
Una persona camina de media lo suficiente como para dar la vuelta al mundo hasta cuatro veces a lo largo de su vida. Para eso hay que dar unos 10.000 pasos diarios en los que participan 26 huesos. AdemĂ¡s de 33 articulaciones y mĂ¡s de 100 tendones, mĂºsculos y ligamentos en cada pie que nadie cuidĂ³ hasta hace relativamente poco.
La era victoriana ha inspirado su obra desde que empezĂ³ a realizar estas esculturas porque «estĂ¡ llena de niebla, de elementos oscuros, novelas gĂ³ticas, memento mori y personajes como Joseph Merrik, Jack el Destripador, la señora Tussaud y, por supuesto, la reina Victoria». Todos estos elementos, ademĂ¡s de antiguos juguetes y libros infantiles, se combinan en su obra para crear un resultado que incluso roza lo steampunk, si no lo grotesco.
Costa Magarakis estĂ¡ tan inmerso en su propio mundo que cree vivir en «una galaxia de zapatos, a miles de pasos-luz» en la que suele dedicar un par de semanas a cada pieza, a veces incluso un mes, hasta obtener unos zapatos Ăºnicos en los que sus personajes pueden acudir incluso al Muro de las lamentaciones o asomarse al vacĂo desde la valla de su jardĂn.
Desde hace varios años en Arnedo (La Rioja) se realiza anualmente el concurso de Zapatos Imposibles, participando en el diseñadores, profesionales del sector y alumnos del Grado Superior de Diseño y ProducciĂ³n de Calzado y Complementos IES Virgen de Vico.
Saludos
desconocĂa la obra de este artistazo….me ha enamorado.simplemente me ha …encandilado y todos los “ados” que os podĂ¡is imaginar. FANTASTICO
Desde hace varios años en Arnedo (La Rioja) se realiza anualmente el concurso de Zapatos Imposibles, participando en el diseñadores, profesionales del sector y alumnos del Grado Superior de Diseño y ProducciĂ³n de Calzado y Complementos IES Virgen de Vico.
Saludos
desconocĂa la obra de este artistazo….me ha enamorado.simplemente me ha …encandilado y todos los “ados” que os podĂ¡is imaginar. FANTASTICO
Comentarios cerrados.