9 de enero 2014    /   IDEAS
por
 

Zinc Shower: Se buscan 100 ideas para transformar la industria cultural

9 de enero 2014    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Por más esfuerzos que realizan algunas instancias públicas para poner obstáculos a la creación, comercialización y divulgación de la cultura, siguen existiendo aguerridos aventureros que hacen de este ámbito su trinchera. El IVA del 21%, por poner un ejemplo, en un obstáculo en el camino, pero no una valla con cuchillas imposible de franquear sin salir malherido. Zinc Shower se ha lanzado, por segundo año consecutivo, a la búsqueda de temerarios que tengan un gran idea en forma de proyecto empresarial vinculado con la cultura y la creatividad.

Existe el mito, en parte alimentado por los propios promotores culturales, de que la actividad relacionada con la creación se hace por amor al arte. Sin duda, ese es el motor, pero olvidar que la industria cultural y creativa ha de ser sostenible es el mejor camino para hacerla desaparecer. Como explicó Beatriz García, una de las organizadoras de Zinc Shower, “se suelen anteponer valores culturales a la viabilidad de los proyectos. Nos parece interesante abordar herramientas que faciliten la supervivencia de las empresas”.

Por eso, el objetivo de la convocatoria que se ha presentado esta mañana en utopic_US pasa por apoyar a los que arriesgan e impulsar a las ICC como motor de cambio de la sociedad. Como explicó Rafa de Ramón, cofundador del evento, “se puede transformar y generar valor a través de estas industrias”. Para De Ramón, la clave pasa por la rentabilidad de la inversión en este tipo de negocios. “Madrid es la cuarta ciudad de Europa en número de trabajadores en ICC. La actividad de estas, si hablamos del ámbito nacional, representa un 4% del PIB y genera un 3,1% del empleo total en nuestro país”.

Zinc Shower celebra su segunda edición en 2014 del 23 al 25 de mayo. Antes de llegar a esa fecha, han publicado una convocatoria mediante la cual quieren encontrar 100 proyectos empresariales que transformen, replanteen ideas y procesos en las ICC, independientemente de que sean proyectos en una fase temprana de desarrollo o creación o propuestas con negocios ya implantados y en fase de crecimiento, expansión e internacionalización.

Las iniciativas seleccionadas se verán recompensadas con un programa gratuito de formación así como la promoción a través de los canales de Zinc Shower, el contacto con diferentes fuentes de financiación y la participación en el núcleo de la convocatoria. El evento que se celebrará en el Matadero de Madrid el fin de semana del 23 al 25 de mayo.

“Queremos que el festival del Matadero sea un tsunami de ideas”, dijo Beatriz García. “Vamos a plantear algunos ejes de reflexión acerca de temas que nos interesan como la tecnología, la transformación social, la innovación abierta o la hibridación de las ideas”.

El plazo para la recepción de propuestas comienza el próximo lunes 13 de enero, fecha en la que Zinc Shower ofrecerá un avance de su programación, y concluye el 17 de marzo.

Yorokobu es medio colaborador de Zinc Shower.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Por más esfuerzos que realizan algunas instancias públicas para poner obstáculos a la creación, comercialización y divulgación de la cultura, siguen existiendo aguerridos aventureros que hacen de este ámbito su trinchera. El IVA del 21%, por poner un ejemplo, en un obstáculo en el camino, pero no una valla con cuchillas imposible de franquear sin salir malherido. Zinc Shower se ha lanzado, por segundo año consecutivo, a la búsqueda de temerarios que tengan un gran idea en forma de proyecto empresarial vinculado con la cultura y la creatividad.

Existe el mito, en parte alimentado por los propios promotores culturales, de que la actividad relacionada con la creación se hace por amor al arte. Sin duda, ese es el motor, pero olvidar que la industria cultural y creativa ha de ser sostenible es el mejor camino para hacerla desaparecer. Como explicó Beatriz García, una de las organizadoras de Zinc Shower, “se suelen anteponer valores culturales a la viabilidad de los proyectos. Nos parece interesante abordar herramientas que faciliten la supervivencia de las empresas”.

Por eso, el objetivo de la convocatoria que se ha presentado esta mañana en utopic_US pasa por apoyar a los que arriesgan e impulsar a las ICC como motor de cambio de la sociedad. Como explicó Rafa de Ramón, cofundador del evento, “se puede transformar y generar valor a través de estas industrias”. Para De Ramón, la clave pasa por la rentabilidad de la inversión en este tipo de negocios. “Madrid es la cuarta ciudad de Europa en número de trabajadores en ICC. La actividad de estas, si hablamos del ámbito nacional, representa un 4% del PIB y genera un 3,1% del empleo total en nuestro país”.

Zinc Shower celebra su segunda edición en 2014 del 23 al 25 de mayo. Antes de llegar a esa fecha, han publicado una convocatoria mediante la cual quieren encontrar 100 proyectos empresariales que transformen, replanteen ideas y procesos en las ICC, independientemente de que sean proyectos en una fase temprana de desarrollo o creación o propuestas con negocios ya implantados y en fase de crecimiento, expansión e internacionalización.

Las iniciativas seleccionadas se verán recompensadas con un programa gratuito de formación así como la promoción a través de los canales de Zinc Shower, el contacto con diferentes fuentes de financiación y la participación en el núcleo de la convocatoria. El evento que se celebrará en el Matadero de Madrid el fin de semana del 23 al 25 de mayo.

“Queremos que el festival del Matadero sea un tsunami de ideas”, dijo Beatriz García. “Vamos a plantear algunos ejes de reflexión acerca de temas que nos interesan como la tecnología, la transformación social, la innovación abierta o la hibridación de las ideas”.

El plazo para la recepción de propuestas comienza el próximo lunes 13 de enero, fecha en la que Zinc Shower ofrecerá un avance de su programación, y concluye el 17 de marzo.

Yorokobu es medio colaborador de Zinc Shower.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El fin de la privacidad
Parafernalia y religión en Jerusalén
El poder de la X
Un artista del Paint a petición popular
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 6
  • Mientras entre lxs artistas no haya una solidaridad real, una voluntad de crear redes y que estas mantengan viva la cultura más allá del sistema capitalista (que desprecia toda cultura que no sea de masas y extremadamente rentable)… poco hay que hacer, más allá de vender “entradas a tus amigos”, como dice Verónica

  • Que busquen en Islandia, que es donde han cambiado los banqueros por cultura. Es en ese paraíso helado donde la creatividad florece, gracias en buena parte al apoyo de la administración. En países como Brasil, donde vivo, o España, de donde soy, piensan que todavía estamos en la era industrial y esperan que se “arregle la situación”. Amigos, ACABÓ, game over. Es la gente la que puede crear la nueva sociedad, con nuevos políticos, audaces y esclarecidos. Mejor arremangarse.

  • Comentarios cerrados.