22 de febrero 2022    /   CREATIVIDAD
por
 Imagen de portada: David Fidalgo

JustMad 2022: La feria del nuevo arte

22 de febrero 2022    /   CREATIVIDAD     por          Imagen de portada: David Fidalgo
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Empieza la semana del arte en Madrid y galerƭas de todo el mundo acuden a las diferentes ferias de arte a presentar la obra de sus artistas. Entre todas ellas, un aƱo mƔs, la feria de arte emergente JustMad abre sus puertas en el Palacio Neptuno de Madrid. Porque en estos tiempos acelerados en los que vivimos en los que las novedades se pisan los talones unas a otras, nunca estƔ de mƔs que alguien nos ponga al dƭa de lo que vendrƔ, y sobre todo, de lo que ya estƔ aquƭ y todavƭa no conocemos.

MarĆ­a Herreros

GALERƍAS Y ARTISTAS

En el cartel para este 2022 de JustMad aparecen galerías como Modus Operandi, Ladoce, Arthouse y Renace Contemporary Art. Desde la organización de la feria destacan que el de este año es su cartel mÔs internacional, con galerías alemanas, austriacas, estadounidenses, italianas, francesas, holandesas y portuguesas. La lista incluye mÔs de 40 expositores y galeristas que van desde colecciones mÔs consolidadas a aquellas que apuestan por el talento mÔs emergente.

En cuanto a la selección de artistas que expondrÔn en el Palacio Neptuno de Madrid, destacan las obras de Cecilia del Val, María Herreros, Alexander Grahovsky y Joel Ristol. Pero lo cierto es que la lista de artistas presentes en la feria se extiende a mÔs de 150 artistas emergentes que, seguro, terminarÔn por conformar el panorama artístico de los próximos años.

Juan Fco. Casas

Lo cierto es que la apuesta de JustMad por el arte emergente es una necesidad sin peros. En la semana del arte de Madrid tiene que haber un espacio para todos aquellos que llaman a la puerta. AdemĆ”s, el arte es —y debe ser— siempre un campo en continua renovación. Por eso es imprescindible garantizar que los que estĆ”n empezando tengan espacios en los que darse a conocer.

ARTE CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

JustMad siempre ha abanderado la necesidad de tener perspectiva social en la organización. Este año apuesta por la sostenibilidad y el mundo rural. Entre las novedades, destaca la creación de la residencia artística Ras de Terra.

Cuatro artistas han desarrollado un proyecto conjunto basado en el concepto de la España Rural que se exhibirÔ como parte del programa de la feria. Los cuatro artistas en cuestión son Isabel Flores (galería Beatriz Pereira), Tamara García (galería Art Concept Alternative), Natasha Lelenco (galería la Doce) y Rafael Blanco (galería Modus Operandi). El proyecto se ha realizado entre el 31 de enero y el 12 de febrero en Villanueva de la Vera, en CÔceres, bajo la dirección de la artista Mónica SÔnchez-Robles.

Carmen Calvo

Parte del foco de la residencia Ras de Terra se encuentra en la búsqueda de vinculación entre el arte y el respeto a la naturaleza. Como tal, la residencia forma parte de la New European Bahuaus, la aplicación del European Green Deal al mundo del arte y del diseño.

AdemÔs, la feria renueva su compromiso, una vez mÔs, con el fomento de la presencia de las mujeres en el mundo del arte. En palabras de la directora artística de la feria, Semíramis GonzÔlez, el compromiso de esta con la paridad «es una realidad constante cada año, la visibilización del trabajo de las mujeres artistas es fundamental en nuestro proyecto».

Este año, el compromiso se concretarÔ en la exposición del trabajo de 36 artistas, 23 galerías (de 38) y 20 mujeres galeristas.

Carmen Pastrana

Otra de las novedades es la presentación del proyecto VIA ON. En el marco de la iniciativa, la feria busca «tender puentes» entre el arte emergente español y el arte emergente de los países de Latinoamérica.

Cuatro comisarias latinoamericanas de renombre (la peruana Gisselle Girón, la paraguaya Sandra Dinnendahl López, Valentina Gutiérrez Turbay (Colombia/Chile) y Natalia Albanese Gisbert, de Argentina, asistirÔn a la feria para presentar la selección del proyecto. En un esfuerzo curatorial, las comisarias, junto a un grupo de cuatro comisarios españoles, han realizado una selección de artistas emergentes españoles cuya obra estarÔ presente en VIA ON.

La feria JustMad comienza el dĆ­a 24 con la apertura del espacio en el Palacio Neptuno de Madrid y cerrarĆ” sus puertas el 27 por la tarde.

Empieza la semana del arte en Madrid y galerƭas de todo el mundo acuden a las diferentes ferias de arte a presentar la obra de sus artistas. Entre todas ellas, un aƱo mƔs, la feria de arte emergente JustMad abre sus puertas en el Palacio Neptuno de Madrid. Porque en estos tiempos acelerados en los que vivimos en los que las novedades se pisan los talones unas a otras, nunca estƔ de mƔs que alguien nos ponga al dƭa de lo que vendrƔ, y sobre todo, de lo que ya estƔ aquƭ y todavƭa no conocemos.

MarĆ­a Herreros

GALERƍAS Y ARTISTAS

En el cartel para este 2022 de JustMad aparecen galerías como Modus Operandi, Ladoce, Arthouse y Renace Contemporary Art. Desde la organización de la feria destacan que el de este año es su cartel mÔs internacional, con galerías alemanas, austriacas, estadounidenses, italianas, francesas, holandesas y portuguesas. La lista incluye mÔs de 40 expositores y galeristas que van desde colecciones mÔs consolidadas a aquellas que apuestan por el talento mÔs emergente.

En cuanto a la selección de artistas que expondrÔn en el Palacio Neptuno de Madrid, destacan las obras de Cecilia del Val, María Herreros, Alexander Grahovsky y Joel Ristol. Pero lo cierto es que la lista de artistas presentes en la feria se extiende a mÔs de 150 artistas emergentes que, seguro, terminarÔn por conformar el panorama artístico de los próximos años.

Juan Fco. Casas

Lo cierto es que la apuesta de JustMad por el arte emergente es una necesidad sin peros. En la semana del arte de Madrid tiene que haber un espacio para todos aquellos que llaman a la puerta. AdemĆ”s, el arte es —y debe ser— siempre un campo en continua renovación. Por eso es imprescindible garantizar que los que estĆ”n empezando tengan espacios en los que darse a conocer.

ARTE CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

JustMad siempre ha abanderado la necesidad de tener perspectiva social en la organización. Este año apuesta por la sostenibilidad y el mundo rural. Entre las novedades, destaca la creación de la residencia artística Ras de Terra.

Cuatro artistas han desarrollado un proyecto conjunto basado en el concepto de la España Rural que se exhibirÔ como parte del programa de la feria. Los cuatro artistas en cuestión son Isabel Flores (galería Beatriz Pereira), Tamara García (galería Art Concept Alternative), Natasha Lelenco (galería la Doce) y Rafael Blanco (galería Modus Operandi). El proyecto se ha realizado entre el 31 de enero y el 12 de febrero en Villanueva de la Vera, en CÔceres, bajo la dirección de la artista Mónica SÔnchez-Robles.

Carmen Calvo

Parte del foco de la residencia Ras de Terra se encuentra en la búsqueda de vinculación entre el arte y el respeto a la naturaleza. Como tal, la residencia forma parte de la New European Bahuaus, la aplicación del European Green Deal al mundo del arte y del diseño.

AdemÔs, la feria renueva su compromiso, una vez mÔs, con el fomento de la presencia de las mujeres en el mundo del arte. En palabras de la directora artística de la feria, Semíramis GonzÔlez, el compromiso de esta con la paridad «es una realidad constante cada año, la visibilización del trabajo de las mujeres artistas es fundamental en nuestro proyecto».

Este año, el compromiso se concretarÔ en la exposición del trabajo de 36 artistas, 23 galerías (de 38) y 20 mujeres galeristas.

Carmen Pastrana

Otra de las novedades es la presentación del proyecto VIA ON. En el marco de la iniciativa, la feria busca «tender puentes» entre el arte emergente español y el arte emergente de los países de Latinoamérica.

Cuatro comisarias latinoamericanas de renombre (la peruana Gisselle Girón, la paraguaya Sandra Dinnendahl López, Valentina Gutiérrez Turbay (Colombia/Chile) y Natalia Albanese Gisbert, de Argentina, asistirÔn a la feria para presentar la selección del proyecto. En un esfuerzo curatorial, las comisarias, junto a un grupo de cuatro comisarios españoles, han realizado una selección de artistas emergentes españoles cuya obra estarÔ presente en VIA ON.

La feria JustMad comienza el dĆ­a 24 con la apertura del espacio en el Palacio Neptuno de Madrid y cerrarĆ” sus puertas el 27 por la tarde.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Cómo comenzar una web desde cero
‘Periferias’: 150 historias de Ricardo Cavolo que te harĆ”n replantearte quĆ© es Ā«lo normalĀ»
La vuelta al mundo en 80 dĆ­as… y en un barco de papel
Los puzzles arquitectónicos del canadiense David Umemoto
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Publicidad