18 de mayo 2023    /   CINE/TV
por
 

Los cuentos filosóficos del abuelo Orson

18 de mayo 2023    /   CINE/TV     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Algo bueno tenía que tener surfear por internet en un alarde de procrastinación. Tanto bucear aquí y allí te puede llevar a encontrar tesoros.

Nosotros nos hemos encontrado con estos dos, un par de joyitas quizƔ no tanto por lo visual como por lo que se escucha. Ambas piezas estƔn narradas por Orson Wells, el cƩlebre director de Ciudadano Kane, Campanadas a medianoche o Sed de mal, entre otras muchas.

Wells fue un excepcional retratista de la condición humana, así que parece lógico que se animara a locutar dos piezas de animación con este tema de fondo.

En Ante la ley, Orson Wells encargó al animador Alexandre Alexeieff la historia en forma de cuento que funcionaba como introducción en su film El proceso (1962). Ambas historias estÔn basadas en sendas obras de Franz Kafka.

Una década mÔs tarde, en 1973, el director prestó su voz para otro corto de animación, esta vez dirigido por Dick Oden, en el que se explica el mito de la caverna de Platón. La voz de Wells, profunda, pausada, contribuye a resaltar la esencia filosófica del cuento.

Y con esto, queridos niƱos y niƱas, que tengƔis dulces sueƱos y que soƱƩis con los filosofitos.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Algo bueno tenía que tener surfear por internet en un alarde de procrastinación. Tanto bucear aquí y allí te puede llevar a encontrar tesoros.

Nosotros nos hemos encontrado con estos dos, un par de joyitas quizƔ no tanto por lo visual como por lo que se escucha. Ambas piezas estƔn narradas por Orson Wells, el cƩlebre director de Ciudadano Kane, Campanadas a medianoche o Sed de mal, entre otras muchas.

Wells fue un excepcional retratista de la condición humana, así que parece lógico que se animara a locutar dos piezas de animación con este tema de fondo.

En Ante la ley, Orson Wells encargó al animador Alexandre Alexeieff la historia en forma de cuento que funcionaba como introducción en su film El proceso (1962). Ambas historias estÔn basadas en sendas obras de Franz Kafka.

Una década mÔs tarde, en 1973, el director prestó su voz para otro corto de animación, esta vez dirigido por Dick Oden, en el que se explica el mito de la caverna de Platón. La voz de Wells, profunda, pausada, contribuye a resaltar la esencia filosófica del cuento.

Y con esto, queridos niƱos y niƱas, que tengƔis dulces sueƱos y que soƱƩis con los filosofitos.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
”Alabado sea el Señor!: Los vídeos del viernes
Los vĆ­deos del jueves: La diferencia entre un LOL y un WTF!
Por quĆ© ‘Los increĆ­bles 2’ no es la pelĆ­cula feminista que nos pretenden colar
‘Autofac’, las pesadillas de Philip K. Dick siguen vigentes
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp