18 de mayo 2023    /   CINE/TV
por
 

Los cuentos filosóficos del abuelo Orson

18 de mayo 2023    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Algo bueno tenía que tener surfear por internet en un alarde de procrastinación. Tanto bucear aquí y allí te puede llevar a encontrar tesoros.

Nosotros nos hemos encontrado con estos dos, un par de joyitas quizá no tanto por lo visual como por lo que se escucha. Ambas piezas están narradas por Orson Wells, el célebre director de Ciudadano Kane, Campanadas a medianoche o Sed de mal, entre otras muchas.

Wells fue un excepcional retratista de la condición humana, así que parece lógico que se animara a locutar dos piezas de animación con este tema de fondo.

En Ante la ley, Orson Wells encargó al animador Alexandre Alexeieff la historia en forma de cuento que funcionaba como introducción en su film El proceso (1962). Ambas historias están basadas en sendas obras de Franz Kafka.

Una década más tarde, en 1973, el director prestó su voz para otro corto de animación, esta vez dirigido por Dick Oden, en el que se explica el mito de la caverna de Platón. La voz de Wells, profunda, pausada, contribuye a resaltar la esencia filosófica del cuento.

Y con esto, queridos niños y niñas, que tengáis dulces sueños y que soñéis con los filosofitos.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Algo bueno tenía que tener surfear por internet en un alarde de procrastinación. Tanto bucear aquí y allí te puede llevar a encontrar tesoros.

Nosotros nos hemos encontrado con estos dos, un par de joyitas quizá no tanto por lo visual como por lo que se escucha. Ambas piezas están narradas por Orson Wells, el célebre director de Ciudadano Kane, Campanadas a medianoche o Sed de mal, entre otras muchas.

Wells fue un excepcional retratista de la condición humana, así que parece lógico que se animara a locutar dos piezas de animación con este tema de fondo.

En Ante la ley, Orson Wells encargó al animador Alexandre Alexeieff la historia en forma de cuento que funcionaba como introducción en su film El proceso (1962). Ambas historias están basadas en sendas obras de Franz Kafka.

Una década más tarde, en 1973, el director prestó su voz para otro corto de animación, esta vez dirigido por Dick Oden, en el que se explica el mito de la caverna de Platón. La voz de Wells, profunda, pausada, contribuye a resaltar la esencia filosófica del cuento.

Y con esto, queridos niños y niñas, que tengáis dulces sueños y que soñéis con los filosofitos.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La próxima serie que vas a ver interactuará contigo y tus cosas
Monstruos animados colgados en una pared
¿Es el perfeccionismo una forma de tiranía?
Quiero que os sangren los oídos: Los vídeos del viernes
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *